Actitud hacia la investigación y su asociación con la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública de Arequipa

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar el grado de relación entre la actitud hacia la investigación y la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública en Arequipa. Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baños Nina, Cindy Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud hacia la investigación
autoeficacia académica
estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_9093dbd6b4dc48b12a00638ce608a959
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18892
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mango Quispe, Pedro EstanislaoBaños Nina, Cindy Magaly2024-11-06T16:50:44Z2024-11-06T16:50:44Z2024El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar el grado de relación entre la actitud hacia la investigación y la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública en Arequipa. Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un diseño no experimental transversal. La muestra estuvo compuesta por 228 estudiantes universitarios de educación, de los cuales 114 eran mujeres y 88 varones. Se administraron dos instrumentos de medición: la Escala de Actitudes hacia la Investigación-versión Revisada (EACIN-R) y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones académicas (EAPESA).Los resultados principales indican que la dimensión de vocación por la investigación presenta una correlación significativa con la autoeficacia académica (rho = 0.222, p < 0.001) por ende, los estudiantes que tienen un mayor interés y compromiso con la investigación tienden a tener niveles más altos de confianza en sus habilidades académicas, mientras que las dimensiones de interés (rho= 0.034, p < 0.613) y valoración (rho = 0.02, p < 0.768) no mostraron una correlación significativa con la autoeficacia académica, posiblemente influenciadas por factores externos no relacionados directamente con esta variable. Asimismo, se halló una correlación positiva, significativa y moderada (rho = 0.116, p<0.014) entre la actitud hacia la investigación y la autoeficacia académica. Se concluye que, a mayores niveles de actitud hacia la investigación mayores serán los niveles de autoeficacia académica entre los estudiantes universitarios. Resaltando la importancia de fomentar actitudes positivas hacia la investigación entre los estudiantes universitarios para fortalecer su confianza en sus habilidades académicas y su capacidad para enfrentar desafíos académicos con éxito.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18892spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAActitud hacia la investigaciónautoeficacia académicaestudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actitud hacia la investigación y su asociación con la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública de Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29674753https://orcid.org/0000-0003-2395-715871062280112016Cisneros Chavez, Betsy CarolChirinos Tovar, Karina RocioMango Quispe, Pedro Estanislaohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación, Especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciada en Educación, Especialidad: Educación PrimariaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf6531295https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbbd8e51-af07-41b2-b38a-d2b2d80d826c/downloadfe7e9dba3a3da1f864630af722eebb1fMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf5742218https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cba96711-d751-4a0f-b717-564dec42a7e9/download6974b1bcf29664debd496abf4db12469MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf99386https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df79d4e3-29a5-4930-9ad8-16e0ebcbea3c/downloaddce26cf634b5e7da8831a17f5b478d7bMD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86bca010-e2f7-40e3-a440-acbd0bd41991/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/18892oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/188922024-11-24 23:26:39.509http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actitud hacia la investigación y su asociación con la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública de Arequipa
title Actitud hacia la investigación y su asociación con la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública de Arequipa
spellingShingle Actitud hacia la investigación y su asociación con la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública de Arequipa
Baños Nina, Cindy Magaly
Actitud hacia la investigación
autoeficacia académica
estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actitud hacia la investigación y su asociación con la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública de Arequipa
title_full Actitud hacia la investigación y su asociación con la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública de Arequipa
title_fullStr Actitud hacia la investigación y su asociación con la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública de Arequipa
title_full_unstemmed Actitud hacia la investigación y su asociación con la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública de Arequipa
title_sort Actitud hacia la investigación y su asociación con la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública de Arequipa
author Baños Nina, Cindy Magaly
author_facet Baños Nina, Cindy Magaly
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mango Quispe, Pedro Estanislao
dc.contributor.author.fl_str_mv Baños Nina, Cindy Magaly
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud hacia la investigación
autoeficacia académica
estudiantes universitarios
topic Actitud hacia la investigación
autoeficacia académica
estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar el grado de relación entre la actitud hacia la investigación y la autoeficacia académica en estudiantes de educación de una universidad pública en Arequipa. Se empleó un enfoque cuantitativo de tipo básico, con un diseño no experimental transversal. La muestra estuvo compuesta por 228 estudiantes universitarios de educación, de los cuales 114 eran mujeres y 88 varones. Se administraron dos instrumentos de medición: la Escala de Actitudes hacia la Investigación-versión Revisada (EACIN-R) y la Escala de Autoeficacia Percibida Específica de Situaciones académicas (EAPESA).Los resultados principales indican que la dimensión de vocación por la investigación presenta una correlación significativa con la autoeficacia académica (rho = 0.222, p < 0.001) por ende, los estudiantes que tienen un mayor interés y compromiso con la investigación tienden a tener niveles más altos de confianza en sus habilidades académicas, mientras que las dimensiones de interés (rho= 0.034, p < 0.613) y valoración (rho = 0.02, p < 0.768) no mostraron una correlación significativa con la autoeficacia académica, posiblemente influenciadas por factores externos no relacionados directamente con esta variable. Asimismo, se halló una correlación positiva, significativa y moderada (rho = 0.116, p<0.014) entre la actitud hacia la investigación y la autoeficacia académica. Se concluye que, a mayores niveles de actitud hacia la investigación mayores serán los niveles de autoeficacia académica entre los estudiantes universitarios. Resaltando la importancia de fomentar actitudes positivas hacia la investigación entre los estudiantes universitarios para fortalecer su confianza en sus habilidades académicas y su capacidad para enfrentar desafíos académicos con éxito.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-06T16:50:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-06T16:50:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18892
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18892
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bbbd8e51-af07-41b2-b38a-d2b2d80d826c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cba96711-d751-4a0f-b717-564dec42a7e9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/df79d4e3-29a5-4930-9ad8-16e0ebcbea3c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/86bca010-e2f7-40e3-a440-acbd0bd41991/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fe7e9dba3a3da1f864630af722eebb1f
6974b1bcf29664debd496abf4db12469
dce26cf634b5e7da8831a17f5b478d7b
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1828762793550020608
score 13.904506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).