Factores asociados a morbimortalidad en neonatos a término tempranos: un estudio multicéntrico en Arequipa, Perú

Descripción del Articulo

Se llama recién nacido a término temprano o precoz a aquel recién nacido entre las 37 y 38 semanas y 6 días de gestación (1). Si bien no son considerados neonatos prematuros, la literatura médica sugiere que estos infantes tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones serias en comparación a ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldazábal Torres, María Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2500
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morbimortalidad
Neonatología
Recién nacido
Precoz
Gestación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Se llama recién nacido a término temprano o precoz a aquel recién nacido entre las 37 y 38 semanas y 6 días de gestación (1). Si bien no son considerados neonatos prematuros, la literatura médica sugiere que estos infantes tienen un mayor riesgo de presentar complicaciones serias en comparación a neonatos a término completos (neonatos nacidos a las 39 o 40 semanas) (2). Hasta hace poco, se consideraba a un niño nacido entre las 37 y 38 semanas y 6 días de gestación estaba casi en las mismas condiciones que otro que completó su desarrollo gestacional. Sin embargo hoy se sabe que puede haber secuelas a corto, mediano y largo plazo. A pesar de ello hay un incremento en las tasas de nacimiento de este grupo de recién nacidos a expensas de la realización de cesáreas electivas. Se debe tener en cuenta que el nacimiento de niños fisiológicamente maduros y capaces de hacer una transición exitosa al ambiente extrauterino, debe ser una prioridad constante, por lo que es fundamental el prevenir complicaciones iatrogénicas asociadas a la inmadurez neonatal (26). Por tal motivo, se decide realizar este trabajo, dado que no se conoce la incidencia, morbilidad y mortalidad precoz de este grupo de recién nacidos en nuestro medio para pronóstico y seguimiento de estos neonatos ya que todavía no han completado su desarrollo y crecimiento. Así mismo se subestima muchas veces a estos recién nacidos dándoles de alta de manera temprana. De este modo, se llevará a cabo este trabajo para determinar los factores que influyen en la morbimortalidad en este grupo de neonatos en un estudio multicéntrico en dos hospitales del Ministerio de Salud de la ciudad de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).