Evaluación del efecto de los colectores de tiocarbamato y ditiofosfato en la recuperación de cobre por flotación
Descripción del Articulo
El estudio se centró en la evaluación de la influencia de diferentes tipos de colectores y dosificaciones en la recuperación de cobre durante el proceso de flotación. Se utilizó un diseño experimental factorial 2^2 para analizar el rendimiento de los colectores tiocarbamato (MC 3004) y ditiofosfato...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20221 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/20221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flotación de minerales Colector tiocarbamato Colector ditiofosfato Recuperación de cobre Cinética de flotación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNSA_8e0fe66ec48fb9699442bcadd1dd7447 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20221 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Nuñez Ramirez, Pedro PabloLupaca Alarcon, Roderick Rene2025-06-12T20:38:54Z2025-06-12T20:38:54Z2024El estudio se centró en la evaluación de la influencia de diferentes tipos de colectores y dosificaciones en la recuperación de cobre durante el proceso de flotación. Se utilizó un diseño experimental factorial 2^2 para analizar el rendimiento de los colectores tiocarbamato (MC 3004) y ditiofosfato (MC-3285) a dos niveles de dosificación (10 gr/TM y 15 gr/TM). A través de tres réplicas por combinación de factores, se midió la eficiencia del proceso de recuperación de cobre. Con valores p de 0, los resultados del análisis de varianza (ANOVA) revelaron que tanto el tipo de colector como la dosificación tienen un impacto significativo en la recuperación de cobre. Además, se encontró que la interacción entre los dos factores era significativa (p=0.01). En general, el ditiofosfato (MC-3285) funcionó mejor que el tiocarbamato (MC-3004) y una mayor dosificación (15 gramos/TM) mejoró la recuperación de cobre. El estudio concluye que la elección del tipo de colector y la dosificación correcta son esenciales para maximizar la recuperación de cobre y el proceso de flotación. Estos resultados pueden ayudar a mejorar las técnicas de flotación en la industria minera, lo que podría conducir a una mayor eficiencia y productividad.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/20221spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFlotación de mineralesColector tiocarbamatoColector ditiofosfatoRecuperación de cobreCinética de flotaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Evaluación del efecto de los colectores de tiocarbamato y ditiofosfato en la recuperación de cobre por flotacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29222208https://orcid.org/0000-0002-0969-929872021810713026Nuñez Ramirez, Pedro PabloEsquicha Larico, Elias DavidNuñez Vera, Mario Richardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosIngeniero MetalurgistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf3738456https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1de14d5c-5805-42da-820b-c4eeb4680996/downloadac81fb035dbb77e053ed89a2b635b0d5MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf4060666https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d3cef86-bf29-47ae-9b1c-20694b7966e7/download34a955afede69afe1135fef3f4a56dd7MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf4266219https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/056e804e-de47-4275-af23-729b7d50f7e1/downloadbdd0f6ae2f442f3e88e5e7a73f570033MD5320.500.12773/20221oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/202212025-06-12 15:39:11.65http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del efecto de los colectores de tiocarbamato y ditiofosfato en la recuperación de cobre por flotación |
title |
Evaluación del efecto de los colectores de tiocarbamato y ditiofosfato en la recuperación de cobre por flotación |
spellingShingle |
Evaluación del efecto de los colectores de tiocarbamato y ditiofosfato en la recuperación de cobre por flotación Lupaca Alarcon, Roderick Rene Flotación de minerales Colector tiocarbamato Colector ditiofosfato Recuperación de cobre Cinética de flotación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Evaluación del efecto de los colectores de tiocarbamato y ditiofosfato en la recuperación de cobre por flotación |
title_full |
Evaluación del efecto de los colectores de tiocarbamato y ditiofosfato en la recuperación de cobre por flotación |
title_fullStr |
Evaluación del efecto de los colectores de tiocarbamato y ditiofosfato en la recuperación de cobre por flotación |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto de los colectores de tiocarbamato y ditiofosfato en la recuperación de cobre por flotación |
title_sort |
Evaluación del efecto de los colectores de tiocarbamato y ditiofosfato en la recuperación de cobre por flotación |
author |
Lupaca Alarcon, Roderick Rene |
author_facet |
Lupaca Alarcon, Roderick Rene |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nuñez Ramirez, Pedro Pablo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lupaca Alarcon, Roderick Rene |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Flotación de minerales Colector tiocarbamato Colector ditiofosfato Recuperación de cobre Cinética de flotación |
topic |
Flotación de minerales Colector tiocarbamato Colector ditiofosfato Recuperación de cobre Cinética de flotación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
El estudio se centró en la evaluación de la influencia de diferentes tipos de colectores y dosificaciones en la recuperación de cobre durante el proceso de flotación. Se utilizó un diseño experimental factorial 2^2 para analizar el rendimiento de los colectores tiocarbamato (MC 3004) y ditiofosfato (MC-3285) a dos niveles de dosificación (10 gr/TM y 15 gr/TM). A través de tres réplicas por combinación de factores, se midió la eficiencia del proceso de recuperación de cobre. Con valores p de 0, los resultados del análisis de varianza (ANOVA) revelaron que tanto el tipo de colector como la dosificación tienen un impacto significativo en la recuperación de cobre. Además, se encontró que la interacción entre los dos factores era significativa (p=0.01). En general, el ditiofosfato (MC-3285) funcionó mejor que el tiocarbamato (MC-3004) y una mayor dosificación (15 gramos/TM) mejoró la recuperación de cobre. El estudio concluye que la elección del tipo de colector y la dosificación correcta son esenciales para maximizar la recuperación de cobre y el proceso de flotación. Estos resultados pueden ayudar a mejorar las técnicas de flotación en la industria minera, lo que podría conducir a una mayor eficiencia y productividad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-12T20:38:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-12T20:38:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20221 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/20221 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1de14d5c-5805-42da-820b-c4eeb4680996/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7d3cef86-bf29-47ae-9b1c-20694b7966e7/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/056e804e-de47-4275-af23-729b7d50f7e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ac81fb035dbb77e053ed89a2b635b0d5 34a955afede69afe1135fef3f4a56dd7 bdd0f6ae2f442f3e88e5e7a73f570033 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1845885980598337536 |
score |
13.365878 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).