Exportación Completada — 

Mecanismos legales de actuación inmediata de los fiscales de familia en la salvaguarda de los derechos fundamentales de niños y adolescentes en casos de arrebato por uno de los progenitores

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: “Mecanismos legales de actuación inmediata del Fiscal de Familia en la Protección de los Derechos Fundamentales de niños y adolescentes en casos de arrebato por uno de los progenitores” se ha llevado a cabo con el propósito de abordar el problema de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Frisancho Villanueva, Jenny Yolanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13583
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13583
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arrebato
Derechos de los Niños y Adolescentes
mecanismos legales de actuación inmediata
Competencias Funcionales del Fiscal de Familia
Protección Integral del Menor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado: “Mecanismos legales de actuación inmediata del Fiscal de Familia en la Protección de los Derechos Fundamentales de niños y adolescentes en casos de arrebato por uno de los progenitores” se ha llevado a cabo con el propósito de abordar el problema de la vulneración de derechos cuando un niño es arrebatado por su propio progenitor; consecuentemente, nuestro propósito es identificar cuáles son los mecanismos legales que tiene el Fiscal de Familia para el cumplimiento de su función primordial como es velar por el respeto de los derechos y garantías del niño y del adolescente, conforme lo dispone el art. 138° del Código de los Niños y Adolescentes (en adelante CNA); se tenga presente que, no es el objetivo del presente trabajo de investigación pronunciarse sobre la validez legal del derecho de custodia de los progenitores sino el garantizar vínculos familiares del niño y adolescente, conforme a la doctrina de protección integral. El trabajo corresponde a una investigación de tipo básico, estudio ex post facto, no experimental de corte transversal, de nivel descriptivo correlacional. Se utilizó la técnica de observación documental de los dispositivos legales en materia constitucional, civil, niño y adolescente; y sus normas adjetivas. En cuanto a la investigación de campo, se ha considerado como unidades estudio los Fiscales Provinciales de Familia, correspondientes a los años 2019 al 2020. Se evidenció que es necesario proponer una reforma legislativa, facultando expresamente a los Fiscales dictar las medidas de protección inmediatas y urgentes para el cumplimiento de sus deberes funcionales de resguardo y protección de los derechos fundamentales del niño y adolescente como: El derecho a crecer en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material, el derecho a tener una familia y a no ser separado de ella, libertad personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).