Impacto de la Ley N° 30742, ley de fortalecimiento de la contraloría general de la república y del sistema nacional de control en los gobiernos locales. caso: órgano de control institucional de la municipalidad provincial de San Antonio de Putina, en el periodo 2017 y 2018
Descripción del Articulo
La corrupción es un problema social muy grave que se ha enraizado hace más de dos décadas, que en la actualidad se ha convertido en una patología social, que ha llegado a corromper hasta los ciudadanos más pobres, llegando a percibir mayores ingresos que su propio sueldo; por lo que necesario que la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10181 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10181 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Impacto Ley de fortalecimiento de la contraloría general de la república Organo de control institucional Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La corrupción es un problema social muy grave que se ha enraizado hace más de dos décadas, que en la actualidad se ha convertido en una patología social, que ha llegado a corromper hasta los ciudadanos más pobres, llegando a percibir mayores ingresos que su propio sueldo; por lo que necesario que las instituciones públicas estén fortalecidas y respondan a las exigencias de la actualidad respecto al control de las entidades estatales. Entonces el control gubernamental es importante, porque permite al Estado tener mayor seguridad en que los recursos sean utilizados de acuerdo a las normas legales, políticas, lineamiento del gobierno y normativas internas de cada institución. El objetivo de la investigación consiste en estimar la relación entre la implementación de la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control y el Órgano de control Institucional de la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina, en el periodo 2017 y 2018. La investigación es de tipo explicativo, emplea el método deductivo, diseño no experimental; asimismo, para la comprobación de hipótesis utiliza la entrevista y análisis documental. Se logró demostrar que la implementación de la Ley de Fortalecimiento de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control en la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina tiene impacto positivo, expresado en eficiencia, eficacia, economía, calidad y transparencia. Todas las modificaciones de la nueva ley permiten mejorar el control institucional. Las evaluaciones de impacto en el sector público permitirán mejorar la efectividad de una política, invertir mejor los recursos públicos, conseguir financiamiento, generar evidencias valiosas para los demás y rendir cuentas a la ciudadanía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).