Programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar, Arequipa 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación sobre el programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas, lleva como objetivo principal demostrar que la práctica del mini básquet en una edad temprana es determinante para que los niños y niñas desarrollen habilidades sólidas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Sahuanay, Ana Maria, Ayala Mayta, Marivel Raquelita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18381
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18381
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mini básquet
juego
bote
dribling
pase
saque
tiro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_8d086c658340265b07807fe2b6207a0f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18381
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Serruto Huanca, AngelRodriguez Sahuanay, Ana MariaAyala Mayta, Marivel Raquelita2024-08-08T20:55:08Z2024-08-08T20:55:08Z2019La presente investigación sobre el programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas, lleva como objetivo principal demostrar que la práctica del mini básquet en una edad temprana es determinante para que los niños y niñas desarrollen habilidades sólidas de velocidad, coordinación corporal, mejora la atención, esto debido a las bondades que ofrece practicar este deporte. La práctica del mini básquet en niños y niñas, permite desarrollar el juego en equipo, es decir mejora el trabajo en equipo, esta es una de las características personales que deben tener como requisito las personas que ostentan o pretenden tener cargos sobre manejo de personas en diferentes instituciones o empresas, que mejor la de ir formando estas características en los niños y niñas a temprana edad, este deporte colectivo nos permite integrar a los miembros del equipo, de tal manera que los pequeños se vayan socializando en esta etapa de sus vidas. La actividad física cumple un rol importante en cuanto al crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, en esta etapa escolar van adquiriendo herramientas que definirán el desarrollo físico, psicosocial y emocional de los niños y niñas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18381spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAmini básquetjuegobotedriblingpasesaquetirohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar, Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU01204405https://orcid.org/0000-0002-0709-90104144676929470327151179Cuadros Paz, Luis ErnestoSerruto Huanca, AngelCruz Bustinza, Elida Sulmahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicomotricidad, Educación Física y DeportesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónSegunda Especialidad en: Psicomotricidad, Educación Física y DeportesORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1547537https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a54122d1-2166-4063-b981-0e214462455e/download12f9c1ea90ca9874195046d4eb832125MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1408865https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6aa1efb2-bdd2-4fcc-b951-0586c172c157/download5a68153047cc7ed13a32ef1ddef81dd0MD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf576122https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68986b6e-a723-4f45-ab64-a1efe4a6fa64/download38579999ff52f74aaee7299e7b92b78eMD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf656322https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1484c654-64d4-41ae-aac3-8b82f1f06b8f/download801969fb392aae6c04da0116aefc5ee5MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb754c16-8291-4499-a15b-6b24c0f7c263/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/18381oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/183812024-10-05 11:39:43.52http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar, Arequipa 2017
title Programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar, Arequipa 2017
spellingShingle Programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar, Arequipa 2017
Rodriguez Sahuanay, Ana Maria
mini básquet
juego
bote
dribling
pase
saque
tiro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar, Arequipa 2017
title_full Programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar, Arequipa 2017
title_fullStr Programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar, Arequipa 2017
title_full_unstemmed Programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar, Arequipa 2017
title_sort Programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas del tercer grado de educación primaria de la institución educativa N° 40129 Manuel Veramendi e Hidalgo del distrito de Mariano Melgar, Arequipa 2017
author Rodriguez Sahuanay, Ana Maria
author_facet Rodriguez Sahuanay, Ana Maria
Ayala Mayta, Marivel Raquelita
author_role author
author2 Ayala Mayta, Marivel Raquelita
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Serruto Huanca, Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodriguez Sahuanay, Ana Maria
Ayala Mayta, Marivel Raquelita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv mini básquet
juego
bote
dribling
pase
saque
tiro
topic mini básquet
juego
bote
dribling
pase
saque
tiro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación sobre el programa de juegos para la iniciación de los fundamentos del mini básquet en los niños y niñas, lleva como objetivo principal demostrar que la práctica del mini básquet en una edad temprana es determinante para que los niños y niñas desarrollen habilidades sólidas de velocidad, coordinación corporal, mejora la atención, esto debido a las bondades que ofrece practicar este deporte. La práctica del mini básquet en niños y niñas, permite desarrollar el juego en equipo, es decir mejora el trabajo en equipo, esta es una de las características personales que deben tener como requisito las personas que ostentan o pretenden tener cargos sobre manejo de personas en diferentes instituciones o empresas, que mejor la de ir formando estas características en los niños y niñas a temprana edad, este deporte colectivo nos permite integrar a los miembros del equipo, de tal manera que los pequeños se vayan socializando en esta etapa de sus vidas. La actividad física cumple un rol importante en cuanto al crecimiento y desarrollo de los niños y niñas, en esta etapa escolar van adquiriendo herramientas que definirán el desarrollo físico, psicosocial y emocional de los niños y niñas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-08T20:55:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-08T20:55:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18381
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18381
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a54122d1-2166-4063-b981-0e214462455e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6aa1efb2-bdd2-4fcc-b951-0586c172c157/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68986b6e-a723-4f45-ab64-a1efe4a6fa64/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1484c654-64d4-41ae-aac3-8b82f1f06b8f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/eb754c16-8291-4499-a15b-6b24c0f7c263/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 12f9c1ea90ca9874195046d4eb832125
5a68153047cc7ed13a32ef1ddef81dd0
38579999ff52f74aaee7299e7b92b78e
801969fb392aae6c04da0116aefc5ee5
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763050091479040
score 13.800253
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).