Nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017, tuvo como objetivo determinar el nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico. El estudio corresponde a una i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6779 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6779 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgo Ocupacional Riesgo Biológico Riesgo Ergonómico Riesgo Psicosocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| id |
UNSA_8ce2ab966519a5e3a9869a52adca48bd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6779 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Silva Zúñiga, Ruby MaritzaNates Vilca, Cynthia Heidy2018-10-19T12:13:18Z2018-10-19T12:13:18Z2018La presente investigación titulada nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017, tuvo como objetivo determinar el nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico. El estudio corresponde a una investigación descriptiva de tipo cuantitativo y de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 24 enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo escala de Likert modificada por Coa Taipe, con una confiabilidad de 0,67 según α de Crombach, validada a través del Coeficiente de correlación de Pearson con un valor de r > 0.20, lo que significó que el instrumento es altamente confiable y tiene una excelente validez. Como resultados, la investigación del 100% (23) da cuenta un nivel de riesgo biológico alto (96 %), nivel de riesgo psicosocial bajo (83%); y riesgo ergonómico bajo (57%). Por lo que se concluye que el nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017, es medio (61%).Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6779spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiesgo OcupacionalRiesgo BiológicoRiesgo ErgonómicoRiesgo Psicosocialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10Nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29575172https://orcid.org/0000-0002-0173-5418913379http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesiscentro quirúrgicoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería con mención en centro quirúrgicoORIGINALENSnavich.pdfapplication/pdf929681https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b9ec45d-059a-4170-8160-89751ddda0ba/downloadd842df08b32d06f2ace5a0611d7b889eMD51TEXTENSnavich.pdf.txtENSnavich.pdf.txtExtracted texttext/plain156625https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c3a9d76-fb36-46d2-9706-c5af1359313d/download97e44a483be6eee3b219b2cf82f31c0bMD52UNSA/6779oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/67792022-12-06 15:59:38.765http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017 |
| title |
Nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017 |
| spellingShingle |
Nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017 Nates Vilca, Cynthia Heidy Riesgo Ocupacional Riesgo Biológico Riesgo Ergonómico Riesgo Psicosocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| title_short |
Nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017 |
| title_full |
Nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017 |
| title_fullStr |
Nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017 |
| title_full_unstemmed |
Nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017 |
| title_sort |
Nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017 |
| author |
Nates Vilca, Cynthia Heidy |
| author_facet |
Nates Vilca, Cynthia Heidy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Zúñiga, Ruby Maritza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nates Vilca, Cynthia Heidy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Riesgo Ocupacional Riesgo Biológico Riesgo Ergonómico Riesgo Psicosocial |
| topic |
Riesgo Ocupacional Riesgo Biológico Riesgo Ergonómico Riesgo Psicosocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| description |
La presente investigación titulada nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017, tuvo como objetivo determinar el nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran en centro quirúrgico. El estudio corresponde a una investigación descriptiva de tipo cuantitativo y de corte transversal. La población de estudio estuvo constituida por 24 enfermeras que laboran en centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017. La técnica fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo escala de Likert modificada por Coa Taipe, con una confiabilidad de 0,67 según α de Crombach, validada a través del Coeficiente de correlación de Pearson con un valor de r > 0.20, lo que significó que el instrumento es altamente confiable y tiene una excelente validez. Como resultados, la investigación del 100% (23) da cuenta un nivel de riesgo biológico alto (96 %), nivel de riesgo psicosocial bajo (83%); y riesgo ergonómico bajo (57%). Por lo que se concluye que el nivel de riesgo ocupacional en las enfermeras que laboran centro quirúrgico del hospital Goyeneche III. Arequipa 2017, es medio (61%). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-19T12:13:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-19T12:13:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6779 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6779 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2b9ec45d-059a-4170-8160-89751ddda0ba/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8c3a9d76-fb36-46d2-9706-c5af1359313d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d842df08b32d06f2ace5a0611d7b889e 97e44a483be6eee3b219b2cf82f31c0b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762906274037760 |
| score |
13.886622 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).