Diseño de un edificio de concreto armado de 5 niveles y 1 semisótano con muros cortina

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se ha desarrollado el análisis y diseño estructural de un edificio de 5 pisos de concreto armado con 1 semisótano, destinado a hostal-comercio. Este edificio se encuentra ubicado en el distrito de Paucarpata en la ciudad de Arequipa por fines académicos se asumió un terreno de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Viza, Jose Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10175
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10175
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis sísmico
diseño estructural
muros cortina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se ha desarrollado el análisis y diseño estructural de un edificio de 5 pisos de concreto armado con 1 semisótano, destinado a hostal-comercio. Este edificio se encuentra ubicado en el distrito de Paucarpata en la ciudad de Arequipa por fines académicos se asumió un terreno de capacidad portante de 3.2kg/cm² a la profundidad de cimentación. El terreno cuenta con un área total de 360.30m². En la zona de estacionamiento se encuentra ubicada la cisterna y en la azotea el cuarto de máquinas y el tanque elevado. El edificio está estructurado con un sistema dual. Las losas de entrepiso conformadas por losas aligeradas de 20cm de espesor y losas macizas donde llegan las escaleras. Se consideró vigas peraltadas de 75cm y 65cm de peralte. En los cimientos se consideró: zapatas aisladas, conectadas y combinadas. El análisis y diseño se han realizado de acuerdo a los requerimientos del Reglamento Nacional de Edificaciones y de las Especificaciones Normativas para el Diseño Sismorresistente y de Concreto Armado. Para el análisis y el cálculo de los elementos estructurales se hizo uso de los softwares presentes en el mercado, pero realizo una verificación manual de los resultados obtenidos por los softwares. La arquitectura de este proyecto, presenta en su fachada con muros cortina. Se realizó un diseño de los montantes y travesaños, considerando las normas E.020 Cargas, E.040 Vidrio y se empleó el manual “Diseño de Fachadas Ligeras” (HYDRO 2005).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).