Proyecto de pre factibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia Nodiflora en Arequipa
Descripción del Articulo
El presente proyecto de pre factibilidad para la instalación de un planta procesadora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia nodiflora, tiene como fin evaluar la factibilidad e implementación del mismo en la ciudad de Arequipa. A través de un estudio de mercado se determinó la existencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11211 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11211 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Filtrantes Planta Capacidad de Producción Inversión Capital de Trabajo Valor Actual Neto (VAN) Tasa Interna de Retorno (TIR) Factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_8986396e0a228d0ff491316745dbd09c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11211 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de pre factibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia Nodiflora en Arequipa |
| title |
Proyecto de pre factibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia Nodiflora en Arequipa |
| spellingShingle |
Proyecto de pre factibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia Nodiflora en Arequipa Castillo Peñarrieta, Mario Alfonso Filtrantes Planta Capacidad de Producción Inversión Capital de Trabajo Valor Actual Neto (VAN) Tasa Interna de Retorno (TIR) Factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Proyecto de pre factibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia Nodiflora en Arequipa |
| title_full |
Proyecto de pre factibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia Nodiflora en Arequipa |
| title_fullStr |
Proyecto de pre factibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia Nodiflora en Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de pre factibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia Nodiflora en Arequipa |
| title_sort |
Proyecto de pre factibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia Nodiflora en Arequipa |
| author |
Castillo Peñarrieta, Mario Alfonso |
| author_facet |
Castillo Peñarrieta, Mario Alfonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Postigo Zuñiga, Martha Ruth |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Peñarrieta, Mario Alfonso |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Filtrantes Planta Capacidad de Producción Inversión Capital de Trabajo Valor Actual Neto (VAN) Tasa Interna de Retorno (TIR) Factibilidad |
| topic |
Filtrantes Planta Capacidad de Producción Inversión Capital de Trabajo Valor Actual Neto (VAN) Tasa Interna de Retorno (TIR) Factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente proyecto de pre factibilidad para la instalación de un planta procesadora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia nodiflora, tiene como fin evaluar la factibilidad e implementación del mismo en la ciudad de Arequipa. A través de un estudio de mercado se determinó la existencia de un porcentaje importante de personas que sufren de problemas estomacales; asimismo, que existe un consumo de filtrantes importante en la región y una marcada inclinación a consumir filtrantes a base de Lippia nodiflora o Tiquil – Tiquil. El tamaño del proyecto tendrá una capacidad de producción de 5 760 000 unidades de filtrantes equivalentes a 288 000 cajas de 20 unidades cada una. El resultado de un análisis cualitativo y cuantitativo determina que su localización sea en el distrito de Socabaya. Se definió el proceso productivo, el plan de producción y los requerimientos referentes a materias primas, insumos, maquinarias y equipos, infraestructura y personal, asimismo, se determinó el diseño y distribución de la planta obteniendo un área requerida de 340 m2 y se elaboró el plan de mantenimiento y seguridad. La constitución de la empresa será de iniciativa privada con la modalidad de sociedad Anónima Cerrada o S.A.C. El monto de la inversión requerido será de S/. 292,206.56 Nuevos Soles, de los cuales S/. 277,204.51 representa la inversión fija y S/. 15,002.05 el Capital de Trabajo. El financiamiento del proyecto será cubierto en un 40% por aporte propio equivalente a S/. 116,882.62 Nuevos Soles y un préstamo de S/. 175,323.94 Nuevos Soles, los cuales serán financiados a una tasa efectiva anual del 20% en un plazo de 60 meses con un periodo de gracia de un semestre. Finalmente, luego de realizar los flujos de caja proyectados en el horizonte del proyecto, el VAN económico y financiero fue de S/. 86,510.28 y S/. 108,242.25 Nuevos Soles respectivamente, con una tasa interna de retorno del 27.81% y 40.28% respectivamente, los cuales son mayores a nuestro costo de oportunidad de capital (17.30%), con un periodo de recuperación de la inversión en el segundo año del proyecto, concluyendo la factibilidad del proyecto. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-24T20:54:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-24T20:54:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11211 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11211 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d941d1b3-86dc-4009-8053-c972558805ea/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e01e7cd9-3700-482b-a5de-a2beb6ff01f4/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c0c00e3-a13a-4dc9-8367-c17eda7b91c4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
abf900fcc8e2a71de966d288178ec44a c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c7b85c909445e0276d2837ce96e09be8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849342924432605184 |
| spelling |
Postigo Zuñiga, Martha RuthCastillo Peñarrieta, Mario Alfonso2020-09-24T20:54:05Z2020-09-24T20:54:05Z2020El presente proyecto de pre factibilidad para la instalación de un planta procesadora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia nodiflora, tiene como fin evaluar la factibilidad e implementación del mismo en la ciudad de Arequipa. A través de un estudio de mercado se determinó la existencia de un porcentaje importante de personas que sufren de problemas estomacales; asimismo, que existe un consumo de filtrantes importante en la región y una marcada inclinación a consumir filtrantes a base de Lippia nodiflora o Tiquil – Tiquil. El tamaño del proyecto tendrá una capacidad de producción de 5 760 000 unidades de filtrantes equivalentes a 288 000 cajas de 20 unidades cada una. El resultado de un análisis cualitativo y cuantitativo determina que su localización sea en el distrito de Socabaya. Se definió el proceso productivo, el plan de producción y los requerimientos referentes a materias primas, insumos, maquinarias y equipos, infraestructura y personal, asimismo, se determinó el diseño y distribución de la planta obteniendo un área requerida de 340 m2 y se elaboró el plan de mantenimiento y seguridad. La constitución de la empresa será de iniciativa privada con la modalidad de sociedad Anónima Cerrada o S.A.C. El monto de la inversión requerido será de S/. 292,206.56 Nuevos Soles, de los cuales S/. 277,204.51 representa la inversión fija y S/. 15,002.05 el Capital de Trabajo. El financiamiento del proyecto será cubierto en un 40% por aporte propio equivalente a S/. 116,882.62 Nuevos Soles y un préstamo de S/. 175,323.94 Nuevos Soles, los cuales serán financiados a una tasa efectiva anual del 20% en un plazo de 60 meses con un periodo de gracia de un semestre. Finalmente, luego de realizar los flujos de caja proyectados en el horizonte del proyecto, el VAN económico y financiero fue de S/. 86,510.28 y S/. 108,242.25 Nuevos Soles respectivamente, con una tasa interna de retorno del 27.81% y 40.28% respectivamente, los cuales son mayores a nuestro costo de oportunidad de capital (17.30%), con un periodo de recuperación de la inversión en el segundo año del proyecto, concluyendo la factibilidad del proyecto.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11211spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFiltrantesPlantaCapacidad de ProducciónInversiónCapital de TrabajoValor Actual Neto (VAN)Tasa Interna de Retorno (TIR)Factibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Proyecto de pre factibilidad para la instalación de una planta productora y comercializadora de filtrantes a base de Lippia Nodiflora en Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29716531https://orcid.org/0000-0002-1724-735541412297722026Zavala Fernández, José JavierPostigo Zúñiga, Martha RuthZevallos Gonzales, Wilbert Felipehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialTEXTIIcapema.pdf.txtIIcapema.pdf.txtExtracted texttext/plain286522https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d941d1b3-86dc-4009-8053-c972558805ea/downloadabf900fcc8e2a71de966d288178ec44aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e01e7cd9-3700-482b-a5de-a2beb6ff01f4/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALIIcapema.pdfIIcapema.pdfapplication/pdf3526301https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5c0c00e3-a13a-4dc9-8367-c17eda7b91c4/downloadc7b85c909445e0276d2837ce96e09be8MD51UNSA/11211oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/112112022-12-13 00:37:50.902http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.370498 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).