Impacto de la vacunación contra el Streptococcus Pneumoniae en la Meningitis bacteriana en niños menores de 5 años en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa 2004-2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Fue evaluar el Impacto de la vacunación contra el Streptococcus pneumoniae en la meningitis bacteriana de niños menores de 5 años en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo. Previa selección de los casos de meningitis bacter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Tamayo, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4252
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Streptococcus pneumoniae
Meningitis bacteriana
Vacuna neumocócica
Historias clínicas
Periodo prevacunal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
Descripción
Sumario:Objetivo: Fue evaluar el Impacto de la vacunación contra el Streptococcus pneumoniae en la meningitis bacteriana de niños menores de 5 años en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo. Previa selección de los casos de meningitis bacteriana confirmada por cultivo de diferentes grupos bacterianos, se revisaron las historias clínicas de niños con meningitis bacteriana en las que se aisló el Streptococcus pneumoniae en el cultivo de líquido cefalorraquídeo del año 2004 al 2014; las dividimos en dos grupos uno del periodo prevacunal 2004-2008 y otro del periodo postvacunal 2009-2014. Resultados: Se obtuvieron 51 historias clínicas con el diagnóstico de meningitis bacteriana por cultivo positivo. Se encontró 23 historias clínicas con cultivo positivo al Streptococcus pneumoniae en el LCR con la siguiente distribución: 18 del periodo prevacunal y 5 del periodo postvacunal. La disminución de la frecuencia de meningitis bacteriana por Streptococcus pneumoniae fue del 72 % comparando los periodos pre y postvacunal. Los principales factores de riesgo encontrados fueron otitis y VIH. Las complicaciones encontradas en el periodo prevacunal fueron: sepsis 1 (5.56%), empiema subdural 2 (11.11 %) y hidrocefalia 2 (11.11%); en el periodo postvacunal: hemiparesia 1 (20.00%) y hidrocefalia 1 (20.00%). Conclusiones: La vacunación antineumocócica conjugada a niños menores de 1 año iniciada en el 2009 resultó en la disminución en 72.22% en la frecuencia de casos de meningitis neumocócica confirmada por cultivo en el análisis del periodo 2004-2014 de niños hospitalizados en el Hospital Honorio Delgado Espinosa de Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).