Estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Estilos de aprendizaje e Inteligencias múltiples en estudiantes de secundaria”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples en los estudiantes del 3ero y 4to año de educación secundaria en inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparicio Choquehuanca, Clevia, Ari Lima, Yessica Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11999
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencias Múltiples
Estilo de Aprendizaje
estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Estilos de aprendizaje e Inteligencias múltiples en estudiantes de secundaria”, tuvo como objetivo determinar la relación existente entre los estilos de aprendizaje y las inteligencias múltiples en los estudiantes del 3ero y 4to año de educación secundaria en instituciones públicas de gestión directa del distrito de Miraflores. La investigación es de tipo descriptivo-correlacional, y corresponde a un diseño no experimental, correlacional y transversal; asimismo se utilizó el muestreo no probabilístico intencional. Participaron 373 estudiantes de los cuales 156 fueron mujeres y 217 fueron varones, cuyas edades oscilan entre los 13 y 17 y cursan el 3ro y 4to año de secundaria de cuatro instituciones educativas de gestión pública del distrito de Miraflores-Arequipa. Se aplicaron dos instrumentos psicológicos, la escala del Cuestionario Honey – Alonso de Estilos de Aprendizaje, validada por Alonso (1992) y la Escala Minds de Inteligencias Múltiples, validada por César Ruiz Alva (2004). Para el análisis estadístico se utilizó la correlación de Pearson, mediante el paquete estadístico SPSS versión 20.0. En los resultados se concluye que la mayoría de los evaluados poseen un estilo de aprendizaje teórico reflexivo; asimismo, predominan la mayoría de inteligencias múltiples en un nivel medio a excepción de la inteligencia lógica matemática logrando un nivel bajo; por otro lado, se encontró que existe una relación directa entre estilos de aprendizaje pragmático, teórico, activo, reflexivo y los tipos de inteligencias múltiples; verbal lingüística, lógico matemática, musical, espacial, corporal kinestésica, interpersonal, intrapersonal y naturalista. También se encontró que existe una correlación significativa de todos los estilos de aprendizaje con la inteligencia Interpersonal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).