Factores relacionados a hipertensión arterial en docentes de colegios emblemáticos de varones de Arequipa 2022
Descripción del Articulo
Introducción: La hipertensión arterial en los docentes se ha observado por sus largas jornadas de trabajo; algunos no realizan actividad física, además de presentar una alta frecuencia de sobrepeso y obesidad, se trabaja en un ambiente de alto estrés, se acostumbra al consumo de bebidas alcohólicas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14214 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipertensión arterial Presión arterial normal alta Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Introducción: La hipertensión arterial en los docentes se ha observado por sus largas jornadas de trabajo; algunos no realizan actividad física, además de presentar una alta frecuencia de sobrepeso y obesidad, se trabaja en un ambiente de alto estrés, se acostumbra al consumo de bebidas alcohólicas durante las actividades sociales, y limitan el sueño y el descanso para mantenerse actualizado. Utilizar el papel del educador puede ayudar a crear entornos saludables. Objetivo: Determinar si los factores: Edad, sexo, sobrepeso/obesidad, actividad física, consumo de alcohol, consumo de cigarrillos y el estrés laboral son factores de riesgo de hipertensión arterial en docentes de colegios emblemáticos de varones de Arequipa 2022. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal, de casos y controles, en docentes de colegios emblemáticos de varones que cumplieron los criterios establecidos y llenaron correctamente el cuestionario. El cuestionario comprende una ficha de recolección de datos generales y específicos. Resultados: Con presión normal y normal alta (120-139/80-89 mmHg) e hipertensión (≥140/90 mmHg); Del total de docentes, el 35.10% presentan hipertensión arterial o presión normal alta. De los que hipertensión arterial o presión normal alta: el 29.80% son los menor o igual a 40 años de edad (X2=1.39; P=0.16; OR=0.608), el 27.50% son varones edad (X2=6.78; P=0.01; OR=0,316) el 39,60% tienen sobrepeso y obesidad (X2=5.40; P=0.02; OR=5.098), el 36.40% tienen escasa actividad física (X2=1.42; P=0.22; OR=2.326), el 36.50% consume alcohol de forma riesgosa o dependiente (X2=0.09; P=0.46; OR=0.840) , el 47.40% consume cigarrillos ocasionalmente (X2=3.77; P=0.04; OR=2.990), el 42.50% tienen estrés laboral (X2=4.85; P=0.02; OR=2.709). Conclusión: Se pudo obtener que, si existe relación significativa de factores, tales como el sexo masculino, sobrepeso/obesidad, el consumo de cigarrillos y el estrés laboral con hipertensión arterial o presión normal alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).