Estimación de la edad biológica, a través del método cualitativo en adolescentes masculinos y femeninos de 17 A 19 años, a partir de un estudio radiográfico de la mano izquierda, Arequipa – 2016

Descripción del Articulo

Cada vez es más frecuente la participación del antropólogo forense encaminada a la estimación de la edad biológica en jóvenes detenidos, generalmente indocumentados o pertenecientes a grupos marginales de nuestra sociedad que ocultan la edad con el fin de obtener los beneficios que la ley contempla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Alcázar, Brian Barry, Huacho Mamani, Richard Washington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3757
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edad biológica
Antropólogo forense
Carpos y metacarpos
Perfil biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
id UNSA_847ac3e7cb075a92bc133e1057201b1f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3757
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Soto Alcázar, Brian BarryHuacho Mamani, Richard Washington2017-11-08T15:57:57Z2017-11-08T15:57:57Z2016Cada vez es más frecuente la participación del antropólogo forense encaminada a la estimación de la edad biológica en jóvenes detenidos, generalmente indocumentados o pertenecientes a grupos marginales de nuestra sociedad que ocultan la edad con el fin de obtener los beneficios que la ley contempla en nuestra legislación para el menor de edad. La presente investigación tiene por objetivo analizar el método macroscópico cualitativo de Greulich y Pyle (1959), elaborado para la estimación de la edad biológica de niños y adolescentes americanos, a través del estudio radiográfico de los carpos, metacarpos y falanges de la mano izquierda; en nuestro contexto es necesario desarrollar y aplicar este método con parámetros regionales para fortalecer la reconstrucción del perfil biológico del agresor o víctima, siendo un aporte fundamental en la investigación criminal y en la administración de justicia. La variabilidad en la edad biológica está determinada básicamente por factores genéticos, por ende resulta fundamental considerar, la estatura del adolescente, la madurez ósea, la longitud de los huesos del carpo, metacarpo y falanges de la mano izquierda del adolescente para clasificar los estados de maduración que serán examinados intra-observador e inter-observador, considerando variables como el género, la edad, la nutrición, el peso y la misma cultura.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3757spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEdad biológicaAntropólogo forenseCarpos y metacarposPerfil biológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Estimación de la edad biológica, a través del método cualitativo en adolescentes masculinos y femeninos de 17 A 19 años, a partir de un estudio radiográfico de la mano izquierda, Arequipa – 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda EspecialidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Antropología Física y ForenseORIGINALANSsoalbb.pdfapplication/pdf2906301https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21a618e9-dc25-44d0-b31a-3d742c5f6556/download8cf990a7bbf9fc4a41476a715a7b314fMD51TEXTANSsoalbb.pdf.txtANSsoalbb.pdf.txtExtracted texttext/plain195718https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83da0302-7064-4146-9b7e-1f28b77e7d66/download20ae9d48ccb9540a8b7fc475c061050cMD52UNSA/3757oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/37572022-05-13 11:04:30.855http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación de la edad biológica, a través del método cualitativo en adolescentes masculinos y femeninos de 17 A 19 años, a partir de un estudio radiográfico de la mano izquierda, Arequipa – 2016
title Estimación de la edad biológica, a través del método cualitativo en adolescentes masculinos y femeninos de 17 A 19 años, a partir de un estudio radiográfico de la mano izquierda, Arequipa – 2016
spellingShingle Estimación de la edad biológica, a través del método cualitativo en adolescentes masculinos y femeninos de 17 A 19 años, a partir de un estudio radiográfico de la mano izquierda, Arequipa – 2016
Soto Alcázar, Brian Barry
Edad biológica
Antropólogo forense
Carpos y metacarpos
Perfil biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
title_short Estimación de la edad biológica, a través del método cualitativo en adolescentes masculinos y femeninos de 17 A 19 años, a partir de un estudio radiográfico de la mano izquierda, Arequipa – 2016
title_full Estimación de la edad biológica, a través del método cualitativo en adolescentes masculinos y femeninos de 17 A 19 años, a partir de un estudio radiográfico de la mano izquierda, Arequipa – 2016
title_fullStr Estimación de la edad biológica, a través del método cualitativo en adolescentes masculinos y femeninos de 17 A 19 años, a partir de un estudio radiográfico de la mano izquierda, Arequipa – 2016
title_full_unstemmed Estimación de la edad biológica, a través del método cualitativo en adolescentes masculinos y femeninos de 17 A 19 años, a partir de un estudio radiográfico de la mano izquierda, Arequipa – 2016
title_sort Estimación de la edad biológica, a través del método cualitativo en adolescentes masculinos y femeninos de 17 A 19 años, a partir de un estudio radiográfico de la mano izquierda, Arequipa – 2016
author Soto Alcázar, Brian Barry
author_facet Soto Alcázar, Brian Barry
Huacho Mamani, Richard Washington
author_role author
author2 Huacho Mamani, Richard Washington
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Alcázar, Brian Barry
Huacho Mamani, Richard Washington
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Edad biológica
Antropólogo forense
Carpos y metacarpos
Perfil biológico
topic Edad biológica
Antropólogo forense
Carpos y metacarpos
Perfil biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
description Cada vez es más frecuente la participación del antropólogo forense encaminada a la estimación de la edad biológica en jóvenes detenidos, generalmente indocumentados o pertenecientes a grupos marginales de nuestra sociedad que ocultan la edad con el fin de obtener los beneficios que la ley contempla en nuestra legislación para el menor de edad. La presente investigación tiene por objetivo analizar el método macroscópico cualitativo de Greulich y Pyle (1959), elaborado para la estimación de la edad biológica de niños y adolescentes americanos, a través del estudio radiográfico de los carpos, metacarpos y falanges de la mano izquierda; en nuestro contexto es necesario desarrollar y aplicar este método con parámetros regionales para fortalecer la reconstrucción del perfil biológico del agresor o víctima, siendo un aporte fundamental en la investigación criminal y en la administración de justicia. La variabilidad en la edad biológica está determinada básicamente por factores genéticos, por ende resulta fundamental considerar, la estatura del adolescente, la madurez ósea, la longitud de los huesos del carpo, metacarpo y falanges de la mano izquierda del adolescente para clasificar los estados de maduración que serán examinados intra-observador e inter-observador, considerando variables como el género, la edad, la nutrición, el peso y la misma cultura.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T15:57:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3757
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3757
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/21a618e9-dc25-44d0-b31a-3d742c5f6556/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/83da0302-7064-4146-9b7e-1f28b77e7d66/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8cf990a7bbf9fc4a41476a715a7b314f
20ae9d48ccb9540a8b7fc475c061050c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763099204681728
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).