Manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja en jóvenes de instituciones públicas de nivel superior de la Ciudad de Arequipa – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue identificar las principales manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja de estudiantes de instituciones públicas de la ciudad de Arequipa y relacionarlas con el sexo, edad y tiempo de relación de las parejas; se realizó un estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calla Sisa, Jesús, Chambi Añamuro, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4522
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia Psicológica
Relación de pareja
Pareja heterosexual
Relación de Pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_83a8a32aeb0e51d4e11d36c13d72a00d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4522
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Calla Sisa, JesúsChambi Añamuro, Luis Enrique2017-12-29T12:52:25Z2017-12-29T12:52:25Z2017El objetivo de la presente investigación fue identificar las principales manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja de estudiantes de instituciones públicas de la ciudad de Arequipa y relacionarlas con el sexo, edad y tiempo de relación de las parejas; se realizó un estudio cuantitativo, relacional - descriptivo en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín, Instituto Honorio Delgado Espinoza, Instituto Superior Pedagógico Público Arequipa y el Instituto Pedro P. Díaz. Se utilizó un muestreo probabilístico, aleatorio por conglomerado, formando una muestra 1248 estudiantes que hayan tenido una relación de pareja heterosexual y cuyas edades fluctúen entre los 16 y 26 años; para la recolección de datos se diseñó el instrumento “Escala de Violencia Psicológica en las Relaciones de Pareja (EVPRP)”, cuyo objetivo principal es evaluar las principales manifestaciones de violencia psicológica en una relación de pareja; para el análisis de los resultados se utilizó la prueba estadística Rho de Spearman, encontrando que no existe dependencia entre las manifestaciones de violencia psicológica y las variables de tiempo de relación y edad; respecto al sexo, se establece una que la relación es poco significativa, por otro lado, se encontró un 15.9% de estudiantes que sufren de violencia psicológica, el 70% de las parejas se encuentra en riesgo de sufrir violencia psicológica y un 14% tiene una relación de pareja saludable, estos porcentaje representaría la cantidad de estudiantes que requieren intervención profesional para establecer una relación de pareja saludable.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4522spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAViolencia PsicológicaRelación de parejaPareja heterosexualRelación de Parejahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja en jóvenes de instituciones públicas de nivel superior de la Ciudad de Arequipa – 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogosORIGINALPscasij.pdfapplication/pdf4897742https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cac8ecdc-72c7-498c-a146-54d38a3933ed/download73b605fc81a4cf24c6afc06c4e773c65MD51TEXTPscasij.pdf.txtPscasij.pdf.txtExtracted texttext/plain239012https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4910eee3-1585-4273-9f92-38962289fe8a/downloade477eb70aa1eb5ee047380207ddb9effMD52UNSA/4522oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/45222022-05-18 02:53:40.03https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja en jóvenes de instituciones públicas de nivel superior de la Ciudad de Arequipa – 2017
title Manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja en jóvenes de instituciones públicas de nivel superior de la Ciudad de Arequipa – 2017
spellingShingle Manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja en jóvenes de instituciones públicas de nivel superior de la Ciudad de Arequipa – 2017
Calla Sisa, Jesús
Violencia Psicológica
Relación de pareja
Pareja heterosexual
Relación de Pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja en jóvenes de instituciones públicas de nivel superior de la Ciudad de Arequipa – 2017
title_full Manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja en jóvenes de instituciones públicas de nivel superior de la Ciudad de Arequipa – 2017
title_fullStr Manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja en jóvenes de instituciones públicas de nivel superior de la Ciudad de Arequipa – 2017
title_full_unstemmed Manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja en jóvenes de instituciones públicas de nivel superior de la Ciudad de Arequipa – 2017
title_sort Manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja en jóvenes de instituciones públicas de nivel superior de la Ciudad de Arequipa – 2017
author Calla Sisa, Jesús
author_facet Calla Sisa, Jesús
Chambi Añamuro, Luis Enrique
author_role author
author2 Chambi Añamuro, Luis Enrique
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Calla Sisa, Jesús
Chambi Añamuro, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia Psicológica
Relación de pareja
Pareja heterosexual
Relación de Pareja
topic Violencia Psicológica
Relación de pareja
Pareja heterosexual
Relación de Pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El objetivo de la presente investigación fue identificar las principales manifestaciones de la violencia psicológica en las relaciones de pareja de estudiantes de instituciones públicas de la ciudad de Arequipa y relacionarlas con el sexo, edad y tiempo de relación de las parejas; se realizó un estudio cuantitativo, relacional - descriptivo en los estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín, Instituto Honorio Delgado Espinoza, Instituto Superior Pedagógico Público Arequipa y el Instituto Pedro P. Díaz. Se utilizó un muestreo probabilístico, aleatorio por conglomerado, formando una muestra 1248 estudiantes que hayan tenido una relación de pareja heterosexual y cuyas edades fluctúen entre los 16 y 26 años; para la recolección de datos se diseñó el instrumento “Escala de Violencia Psicológica en las Relaciones de Pareja (EVPRP)”, cuyo objetivo principal es evaluar las principales manifestaciones de violencia psicológica en una relación de pareja; para el análisis de los resultados se utilizó la prueba estadística Rho de Spearman, encontrando que no existe dependencia entre las manifestaciones de violencia psicológica y las variables de tiempo de relación y edad; respecto al sexo, se establece una que la relación es poco significativa, por otro lado, se encontró un 15.9% de estudiantes que sufren de violencia psicológica, el 70% de las parejas se encuentra en riesgo de sufrir violencia psicológica y un 14% tiene una relación de pareja saludable, estos porcentaje representaría la cantidad de estudiantes que requieren intervención profesional para establecer una relación de pareja saludable.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-29T12:52:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-29T12:52:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4522
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4522
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cac8ecdc-72c7-498c-a146-54d38a3933ed/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4910eee3-1585-4273-9f92-38962289fe8a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73b605fc81a4cf24c6afc06c4e773c65
e477eb70aa1eb5ee047380207ddb9eff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762723481026560
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).