Diseño y evaluación de un sistema acuapónico NFT para producción de trucha arcoiris “Oncorhynchus mykiss” y lechuga “Lactuca sativa” de pequeña escala en la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo diseñar y evaluar un sistema acuapónico NFT de pequeña escala para la producción simultánea de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) y lechuga (Lactuca sativa) en la ciudad de Arequipa. El estudio experimental se desarrolló durante 35 semanas. Se evaluaro...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/21265 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/21265 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acuaponía Técnica de película nutritiva (NFT) Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo diseñar y evaluar un sistema acuapónico NFT de pequeña escala para la producción simultánea de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss) y lechuga (Lactuca sativa) en la ciudad de Arequipa. El estudio experimental se desarrolló durante 35 semanas. Se evaluaron tres densidades de cultivo de trucha (50, 66 y 100 individuos/m³), y se cosecharon lechugas cada 6 semanas. Los resultados mostraron que la densidad de 66 truchas/m³ obtuvo los mayores promedios de talla (26.26 cm) y peso (253.63 g), pero también presentó mayores concentraciones de amonio (superiores a 2.1 mg/L), lo cual afectó la calidad del agua. En cambio, la densidad de 50 truchas/m³ presentó el menor porcentaje de mortalidad (3.3%) y un índice de conversión alimenticia favorable (FCA promedio de 1.627), siendo considerada la más adecuada para mantener el equilibrio del sistema. Las lechugas cultivadas en acuaponía alcanzaron en la sexta semana un peso promedio de 163.17 g, superando al sistema hidropónico (118.57 g). Además, la composición química reveló un contenido proteico de 19.5% en truchas y 1.7% en lechugas acuapónicas, con menor acumulación de residuos químicos en comparación con cultivos tradicionales. El estudio concluye que el sistema acuapónico NFT es una alternativa eficiente, sostenible y replicable para la producción integrada de peces y hortalizas en regiones altoandinas como Arequipa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).