Efecto de los multimicronutrientes suplementados sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 meses a 35 meses de edad que acuden al Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica 2013

Descripción del Articulo

En la región de Huancavelica y en nuestro país aún tenemos alta prevalencia de anemia y desnutrición crónica. El estudio tiene por objetivo determinar el efecto de los multimicronutrientes sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 a 35 meses que acuden al Centro de Salud Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacca Zarate, Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6909
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suplementación
Multimicronutrientes
Hemoglobina
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_825c02f8e064d95fffb92932a7fb672d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6909
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Apaza Ahumada, Moisés GuillermoTacca Zarate, Hugo2018-11-13T14:22:57Z2018-11-13T14:22:57Z2018En la región de Huancavelica y en nuestro país aún tenemos alta prevalencia de anemia y desnutrición crónica. El estudio tiene por objetivo determinar el efecto de los multimicronutrientes sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 a 35 meses que acuden al Centro de Salud Santa Ana en Huancavelica en el 2013. El presente estudio es de nivel cuantitativo, cuasi experimental, longitudinal y prospectivo. La muestra estimada es de 83 niños de 6 a 35 meses de edad. Se aplicó como técnicas de investigación la observación y la encuesta. Para el recojo de la información se tuvo la Ficha de Monitoreo e Información Nutricional de niños menores de 36 meses que reciben nultimicronutrientes y el cuestionario aplicado a las madres. Las variables de estudio fueron: Consumo de multimicronutrientes, estado nutricional, nivel de hemoglobina, conocimientos y características sociales de las madres de niños de 6 meses a 35 meses. Para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba estadística de Chi cuadrada de Mc Nemar. Los cambios en el nivel de hemoglobina después de la suplementación no son independientes, es decir existen variaciones en la presencia de anemia con un nivel de significancia de alfa al 5%. Y para cambios en los indicadores T/E, P/E después de la suplementación con un nivel de significancia de alfa al 5% no existen variaciones en la presencia de desnutrición. La media de consumo de multimicronutrientes fue de 165 sobres que representa un 91.6% de los 180 sobres y la cobertura de suplementación fue de solo el 49.9%. El 77.9% de madres de niños de 6 meses a 35 recibieron consejería Nutricional en 3 sesiones y sólo el 22.6% en 2 sesiones. El 81.5% de estas madres conocen la forma de preparación, el consumo y la importancia de los multimicronutrientes. El 30.1% tienen como grado de instrucción secundaria completa, 72.3% tienen como estado conyugal conviviente, 73.5% de madres tienen como ocupación su casa y la edad promedio es de 27 años. Se encontró que, la suplementación con multimicronutrientes tiene efecto positivo sobre el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 35 meses y no tiene efecto sobre el estado nutricional para los indicadores P/E y T/ETesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6909spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASuplementaciónMultimicronutrientesHemoglobinaEstado nutricionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Efecto de los multimicronutrientes suplementados sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 meses a 35 meses de edad que acuden al Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias con mención en Seguridad Alimentaria y Desarrollo HumanoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias BiológicasMaestríaMaestro en Ciencias con mención en Seguridad Alimentaria y Desarrollo HumanoORIGINALBIMtazah.pdfapplication/pdf1996262https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fb4e5f3-ec42-49c0-a89b-e16b9e1db590/download26b6307d81eac58510271882fb4c0bf7MD51TEXTBIMtazah.pdf.txtBIMtazah.pdf.txtExtracted texttext/plain170099https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5dabeec9-8b59-47f9-a2e7-a17a9945b235/download90abf9740182bc8ffea691d326a0e1b6MD52UNSA/6909oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/69092022-06-02 14:32:45.223http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de los multimicronutrientes suplementados sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 meses a 35 meses de edad que acuden al Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica 2013
title Efecto de los multimicronutrientes suplementados sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 meses a 35 meses de edad que acuden al Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica 2013
spellingShingle Efecto de los multimicronutrientes suplementados sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 meses a 35 meses de edad que acuden al Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica 2013
Tacca Zarate, Hugo
Suplementación
Multimicronutrientes
Hemoglobina
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Efecto de los multimicronutrientes suplementados sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 meses a 35 meses de edad que acuden al Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica 2013
title_full Efecto de los multimicronutrientes suplementados sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 meses a 35 meses de edad que acuden al Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica 2013
title_fullStr Efecto de los multimicronutrientes suplementados sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 meses a 35 meses de edad que acuden al Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica 2013
title_full_unstemmed Efecto de los multimicronutrientes suplementados sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 meses a 35 meses de edad que acuden al Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica 2013
title_sort Efecto de los multimicronutrientes suplementados sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 meses a 35 meses de edad que acuden al Centro de Salud Santa Ana – Huancavelica 2013
author Tacca Zarate, Hugo
author_facet Tacca Zarate, Hugo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Apaza Ahumada, Moisés Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tacca Zarate, Hugo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Suplementación
Multimicronutrientes
Hemoglobina
Estado nutricional
topic Suplementación
Multimicronutrientes
Hemoglobina
Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description En la región de Huancavelica y en nuestro país aún tenemos alta prevalencia de anemia y desnutrición crónica. El estudio tiene por objetivo determinar el efecto de los multimicronutrientes sobre el nivel de hemoglobina y el estado nutricional en niños de 6 a 35 meses que acuden al Centro de Salud Santa Ana en Huancavelica en el 2013. El presente estudio es de nivel cuantitativo, cuasi experimental, longitudinal y prospectivo. La muestra estimada es de 83 niños de 6 a 35 meses de edad. Se aplicó como técnicas de investigación la observación y la encuesta. Para el recojo de la información se tuvo la Ficha de Monitoreo e Información Nutricional de niños menores de 36 meses que reciben nultimicronutrientes y el cuestionario aplicado a las madres. Las variables de estudio fueron: Consumo de multimicronutrientes, estado nutricional, nivel de hemoglobina, conocimientos y características sociales de las madres de niños de 6 meses a 35 meses. Para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba estadística de Chi cuadrada de Mc Nemar. Los cambios en el nivel de hemoglobina después de la suplementación no son independientes, es decir existen variaciones en la presencia de anemia con un nivel de significancia de alfa al 5%. Y para cambios en los indicadores T/E, P/E después de la suplementación con un nivel de significancia de alfa al 5% no existen variaciones en la presencia de desnutrición. La media de consumo de multimicronutrientes fue de 165 sobres que representa un 91.6% de los 180 sobres y la cobertura de suplementación fue de solo el 49.9%. El 77.9% de madres de niños de 6 meses a 35 recibieron consejería Nutricional en 3 sesiones y sólo el 22.6% en 2 sesiones. El 81.5% de estas madres conocen la forma de preparación, el consumo y la importancia de los multimicronutrientes. El 30.1% tienen como grado de instrucción secundaria completa, 72.3% tienen como estado conyugal conviviente, 73.5% de madres tienen como ocupación su casa y la edad promedio es de 27 años. Se encontró que, la suplementación con multimicronutrientes tiene efecto positivo sobre el nivel de hemoglobina en niños de 6 a 35 meses y no tiene efecto sobre el estado nutricional para los indicadores P/E y T/E
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-13T14:22:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-13T14:22:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6909
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6909
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2fb4e5f3-ec42-49c0-a89b-e16b9e1db590/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5dabeec9-8b59-47f9-a2e7-a17a9945b235/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26b6307d81eac58510271882fb4c0bf7
90abf9740182bc8ffea691d326a0e1b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762825889153024
score 13.904308
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).