Nivel de involucramiento y autoeficacia parental posconfinamiento Camaná, 2023

Descripción del Articulo

Los padres de familia tienen un nivel de intervención fundamental en el desarrollo cognitivo, afectivo y actitudinal de sus hijos, que permite el éxito o fracaso escolar. Por ello, es necesario examinar el nivel de participación y comunicación con los hijos y la escuela y su relación con la variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Denos Manrique, Fany Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16184
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16184
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoeficacia parental
Asociación entre el hogar y la escuela
experiencias de Aprendizaje en el hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los padres de familia tienen un nivel de intervención fundamental en el desarrollo cognitivo, afectivo y actitudinal de sus hijos, que permite el éxito o fracaso escolar. Por ello, es necesario examinar el nivel de participación y comunicación con los hijos y la escuela y su relación con la variable autoeficacia parental. El estudio fue descriptivo correlacional, se utilizó dos cuestionarios para medir el involucramiento parental en relación a la Comunicación y participación de los padres y la autoeficacia parental, aplicado a 70 padres de familia, realizado a través de un muestreo no probabilístico de bola de nieve. Los resultados indican una correlación positiva débil, que significa que, a mayor nivel de participación y comunicación con los hijos y la escuela, mayor autoeficacia parental. En este sentido, la comunicación con los hijos, comunicación con la escuela y la participación en la escuela tiene valores altos de aceptación, sin embargo, en la participación en el hogar muestra un valor medio. Así como la autoeficacia tiene un valor alto, donde los padres sienten que poseen las competencias necesarias para apoyar a sus hijos. Por lo tanto, existen esfuerzos positivos por atender las necesidades de sus hijos en el hogar y la escuela, pero hay una alerta en un nivel medio de la participación en el hogar que sería bueno analizar del tiempo que disponen los padres para apoyarlos en las tareas y actividades recreativas y culturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).