Alcances de la aplicación del artículo 4 de la Ley N° 30741, Ley de hipoteca inversa, respecto al derecho hereditario de los sucesores legales del titular del derecho, Arequipa - 2021
Descripción del Articulo
Nuestro trabajo de investigación titulado “Alcances de la aplicación del art. 4 de la Ley N° 30741, Ley de Hipoteca Inversa, respecto al derecho hereditario de los sucesores legales del titular del derecho. Arequipa-2021”, tiene por objetivo general determinar como la aplicación del artículo 4 de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19272 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19272 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoteca Inversa Herederos Forzosos Libre Disposición. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Nuestro trabajo de investigación titulado “Alcances de la aplicación del art. 4 de la Ley N° 30741, Ley de Hipoteca Inversa, respecto al derecho hereditario de los sucesores legales del titular del derecho. Arequipa-2021”, tiene por objetivo general determinar como la aplicación del artículo 4 de la ley antes mencionada, afecta el derecho hereditario de los sucesores legales del titular del derecho, toda vez que, existiría una disconformidad y/o confusión en referencia al art. 4 de la Ley de Hipoteca Inversa, al poder otorgar dicho crédito (que puede ser en una sola armada o en abonos) a un sujeto - denominado beneficiario - que no necesariamente es un heredero forzoso y/o legatario del titular(es), haciendo que, este escenario pueda tornarse confusos futuro, ya que, al momento del fallecimiento del titular(es) o del último beneficiario(s), se hará cargo dicha exigibilidad un heredero forzoso y/o legatario que es designado en el contrato inicial, con el cual, puede que su legítima se vea condicionado. Para esta investigación la cual, cuenta con un carácter cualitativo, ha sido conveniente la utilización de un instrumento metodológico, como es la realización de una entrevista semiestructurada, la cual fue empleada a especialistas en derecho civil. Finalmente, se ha podido llegar a una conclusión, en el hecho que, es necesario la derogación del art. 4 de la Ley N° 30741, al tener este enunciado una tipificación para nada definida, más aún que, el Reglamento de la Ley citada, le otorga una limitada conceptualización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).