Estilos de vida y nivel de estrés laboral en el personal de salud de la Microred de Hunter, Arequipa - 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulado Estilos de vida y nivel de estrés laboral en el personal de salud de la Microred de Hunter, Arequipa - 2020, tuvo como objetivo general determinar la relación entre estilos de vida y el nivel de estrés laboral en el personal de salud de la Microred Hunter, Arequipa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sivana Huillcapacco, María Luisa, Suero Ito, Joselyn Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12876
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12876
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Nivel de estrés
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación titulado Estilos de vida y nivel de estrés laboral en el personal de salud de la Microred de Hunter, Arequipa - 2020, tuvo como objetivo general determinar la relación entre estilos de vida y el nivel de estrés laboral en el personal de salud de la Microred Hunter, Arequipa -2020. Este es un estudio de tipo descriptivo de diseño correlacional. Se tuvo como base a Dorothea Orem, y su teoría “Déficit de autocuidado”. Método Técnica e instrumento: El método fue la encuesta, como técnica el cuestionario como instrumento un inventario de Maslach Burnout Inventory y un cuestionario de Cynthia Marcos Montero. Muestra: Estuvo constituido por 70 personas del sector salud que laboran en la Microred de Hunter, fueron elegidos bajo criterios de inclusión y exclusión. Resultados: El 78.6% del personal de salud tienen estilos de vida no saludable. Respecto al grado del nivel de estrés laboral el 57.1% del personal de salud tuvieron alto grado de estrés laboral. Dentro del cual el 80.0% presentaron cansancio emocional medio, el 87.1% tienen grado medio de despersonalización, mientras que solo el 75.7% del personal de salud presentan bajo grado de realización personal. La relación entre las variables el 41.4% del personal de salud con estilos de vida no saludable tienen alto nivel de estrés. Conclusiones: Después de aplicar la prueba estadística chi cuadrado x^2, no se encontró evidencia estadísticamente significativa para establecer la relación entre el estilo de vida y el nivel de estrés laboral en el personal de salud de la Microred de Hunter, Arequipa - 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).