Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipa”, tuvo como objetivo identificar las falencias existentes en las medidas fitosanitarias implementadas en la Región Arequ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Choque, Ray Hudson
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2958
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas fitosanitarias
Cultivos hortofrutícolas
Moscas de fruta
Certificación fitosanitaria
Inspección fitosanitaria
Procedimiento sancionador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_7f032daeaf690130928498ba8dffe5bf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2958
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Llaza Loayza, MarcoMárquez Choque, Ray Hudson2017-10-09T16:14:39Z2017-10-09T16:14:39Z2014La presente investigación titulada “Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipa”, tuvo como objetivo identificar las falencias existentes en las medidas fitosanitarias implementadas en la Región Arequipa y a partir de ellas proponer las mejoras de las mismas con el propósito de alcanzar en el corto plazo la declaración de área libre de moscas de la fruta. La investigación que se presenta es de carácter exploratorio, descriptivo y explicativo identificando 6 falencias que dejan vacíos legales y debilitan los procedimientos para la aplicación de las medidas fitosanitarias, lo cual aplaza y dificulta a la disminución de las poblaciones de moscas de la fruta y consecuentemente el reconocimiento como Área Libre. La propuesta de mejora prioriza las falencias de mayor y mediana importancia y de una alta factibilidad, lo que hará posible la obtención de resultados positivos en el corto plazo y con una inversión mínima de recursos; al mismo tiempo se busca que la eliminación de la plaga sea sostenible en el tiempo. También se presenta con información actualizada los posibles beneficios y beneficiarios si las propuestas de mejora se llegasen a implementar tanto en la Región Arequipa como en toda la costa del territorio nacional, donde se concentra la mayor área de producción de cultivos hortofrutícolas. Finalmente se muestran las recomendaciones que servirán para complementar las acciones que como resultado de las medidas fitosanitarias mejoradas conduzcan a la erradicación de las moscas de la fruta y al mantenimiento del Área Libre.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2958spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMedidas fitosanitariasCultivos hortofrutícolasMoscas de frutaCertificación fitosanitariaInspección fitosanitariaProcedimiento sancionadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Economía con mención en Gerencia AgropecuariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EconomíaMaestríaMaestro en Ciencias: Economía con mención en Gerencia AgropecuariaORIGINALECMmachrh.pdfapplication/pdf5878587https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcaadd99-ec46-415e-b07d-d2318483de93/downloadfa261ccf62a3f925f8592dc97e1c247bMD51TEXTECMmachrh.pdf.txtECMmachrh.pdf.txtExtracted texttext/plain122715https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3c93d37-c054-40c0-b582-26d61e9658e0/download8b7b27fb72d0244b7eebd03fe72be91dMD52UNSA/2958oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29582022-06-05 22:34:27.042http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipa
title Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipa
spellingShingle Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipa
Márquez Choque, Ray Hudson
Medidas fitosanitarias
Cultivos hortofrutícolas
Moscas de fruta
Certificación fitosanitaria
Inspección fitosanitaria
Procedimiento sancionador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipa
title_full Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipa
title_fullStr Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipa
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipa
title_sort Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipa
author Márquez Choque, Ray Hudson
author_facet Márquez Choque, Ray Hudson
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llaza Loayza, Marco
dc.contributor.author.fl_str_mv Márquez Choque, Ray Hudson
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medidas fitosanitarias
Cultivos hortofrutícolas
Moscas de fruta
Certificación fitosanitaria
Inspección fitosanitaria
Procedimiento sancionador
topic Medidas fitosanitarias
Cultivos hortofrutícolas
Moscas de fruta
Certificación fitosanitaria
Inspección fitosanitaria
Procedimiento sancionador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La presente investigación titulada “Propuesta de mejora de las medidas fitosanitarias de cuarentena interna para alcanzar el área libre de moscas de la fruta en la Región Arequipa”, tuvo como objetivo identificar las falencias existentes en las medidas fitosanitarias implementadas en la Región Arequipa y a partir de ellas proponer las mejoras de las mismas con el propósito de alcanzar en el corto plazo la declaración de área libre de moscas de la fruta. La investigación que se presenta es de carácter exploratorio, descriptivo y explicativo identificando 6 falencias que dejan vacíos legales y debilitan los procedimientos para la aplicación de las medidas fitosanitarias, lo cual aplaza y dificulta a la disminución de las poblaciones de moscas de la fruta y consecuentemente el reconocimiento como Área Libre. La propuesta de mejora prioriza las falencias de mayor y mediana importancia y de una alta factibilidad, lo que hará posible la obtención de resultados positivos en el corto plazo y con una inversión mínima de recursos; al mismo tiempo se busca que la eliminación de la plaga sea sostenible en el tiempo. También se presenta con información actualizada los posibles beneficios y beneficiarios si las propuestas de mejora se llegasen a implementar tanto en la Región Arequipa como en toda la costa del territorio nacional, donde se concentra la mayor área de producción de cultivos hortofrutícolas. Finalmente se muestran las recomendaciones que servirán para complementar las acciones que como resultado de las medidas fitosanitarias mejoradas conduzcan a la erradicación de las moscas de la fruta y al mantenimiento del Área Libre.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:14:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-09T16:14:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2958
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2958
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fcaadd99-ec46-415e-b07d-d2318483de93/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a3c93d37-c054-40c0-b582-26d61e9658e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fa261ccf62a3f925f8592dc97e1c247b
8b7b27fb72d0244b7eebd03fe72be91d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762721465663488
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).