Evaluación del proceso de flotación Cobre-Molibdeno

Descripción del Articulo

La evaluación del proceso de flotación en todo procesamiento de minerales se debe tener una estrategia adecuada para obtener las condiciones óptimas de una manera rápida eficiente y confiable. El desarrollo del presente trabajo está orientado a solucionar un problema tecnológico, ya que en la mayorí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yañez Silva, Sergio Andree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3213
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3213
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de flotación
Problema tecnológico
Recuperación de metal
Cobre molibdeno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La evaluación del proceso de flotación en todo procesamiento de minerales se debe tener una estrategia adecuada para obtener las condiciones óptimas de una manera rápida eficiente y confiable. El desarrollo del presente trabajo está orientado a solucionar un problema tecnológico, ya que en la mayoría de las empresas que procesan mineral tienen problemas operacionales que dificultan la recuperación de un metal en forma de concentrado en nuestro caso es la evaluación de los principales factores de la flotación del cobre-molibdeno. En el tratamiento de los minerales, para obtener resultados satisfactorios, es necesaria la conjugación de muchos factores, dentro de ellos determinar los parámetros o condiciones óptimas para el control del proceso, la finalidad es obtener una buena calidad de concentrados con las mínimas perdidas. Si bien el tratamiento de los datos estadísticos de muestras poblacionales tuvo sus comienzos en el campo de la bioquímica y la agricultura desde aquellos años todas las ramas de la ingeniería han puesto énfasis en aplicarlos, y como era de esperarse la metalurgia también ha encontrado en ella una herramienta muy útil para mejorar los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).