Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipa
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado "Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipa" tiene como objetivo general analizar el efecto de la aplicación de algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19600 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19600 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algas de agua dulce Compost Producción de brócoli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSA_7ddbc4a6116e5238dda52c8fd3815ae0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19600 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Macedo Valdivia, Dennis GeoffreyMacedo Valdivia, Dennis GeoffreyHidalgo Osis, Briam DavidHidalgo Osis, Briam David2025-03-14T15:47:11Z2025-03-14T15:47:11Z20242024RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado "Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipa" tiene como objetivo general analizar el efecto de la aplicación de algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en el sector de Characato, Arequipa. Se establecieron seis tratamientos combinando dos dosis de compost (C1 = 4 t/ha y C2 = 8 t/ha) con tres dosis de algas (A1 = 267 kg/ha, A2 = 533 kg/ha y A3 = 800 kg/ha). Los resultados indicaron que las dosis más altas de algas (A3 = 800 kg/ha) y compost (C2 = 8 t/ha) tendieron a incrementar el tamaño de las plantas, el número de hojas, el diámetro de las pellas y el peso de las pellas. La combinación C2A3 fue particularmente efectiva en el desarrollo de raíces más profundas y mayor peso de pellas. Sin embargo, ninguna de las combinaciones alcanzó los niveles mínimos de fósforo requeridos, sugiriendo que los efectos positivos observados podrían deberse a la acción de zinc y fitohormonas proporcionadas por las algas. En conclusión, la aplicación de algas de agua dulce y compost mejora varios parámetros de crecimiento y producción del brócoli, con dosis más altas mostrando mayores beneficios. Se recomienda realizar investigaciones adicionales para optimizar las dosis y complementar estas aplicaciones con un manejo adecuado de nutrientes para asegurar la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19600spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAlgas de agua dulceCompostProducción de brócolihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29734009https://orcid.org/0000-0002-0442-939572847598811036Sarmiento Sarmiento, Guido JuanMacedo Valdivia, Dennis GeoffreyCahuana Parada, Maria Antonietahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería AgronómicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaIngeniero AgrónomoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31855118-adea-4c22-b410-cfdcfd95732a/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf9177306https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53c174ed-33d9-4063-8f30-af29eefcfa71/download3e2631364288ab8dc6cece34ca72d38cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9343475https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b95bf42-e968-4097-951c-b82f053908e5/downloadc097e3726995daae46079cdd96fce2f3MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf973458https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d09ed01a-53f8-47c1-93e6-14295cdc745b/download61961e9386ebf802d9f9cadd8e581000MD5320.500.12773/19600oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196002025-06-05 15:32:09.443http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipa |
title |
Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipa |
spellingShingle |
Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipa Hidalgo Osis, Briam David Algas de agua dulce Compost Producción de brócoli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipa |
title_full |
Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipa |
title_fullStr |
Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipa |
title_full_unstemmed |
Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipa |
title_sort |
Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipa |
author |
Hidalgo Osis, Briam David |
author_facet |
Hidalgo Osis, Briam David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Macedo Valdivia, Dennis Geoffrey Macedo Valdivia, Dennis Geoffrey |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hidalgo Osis, Briam David Hidalgo Osis, Briam David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Algas de agua dulce Compost Producción de brócoli |
topic |
Algas de agua dulce Compost Producción de brócoli https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado "Algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en la producción de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en Characato, Arequipa" tiene como objetivo general analizar el efecto de la aplicación de algas de agua dulce (Spirogyra sp.) y compost en el cultivo de brócoli (Brassica oleracea var. Avenger) en el sector de Characato, Arequipa. Se establecieron seis tratamientos combinando dos dosis de compost (C1 = 4 t/ha y C2 = 8 t/ha) con tres dosis de algas (A1 = 267 kg/ha, A2 = 533 kg/ha y A3 = 800 kg/ha). Los resultados indicaron que las dosis más altas de algas (A3 = 800 kg/ha) y compost (C2 = 8 t/ha) tendieron a incrementar el tamaño de las plantas, el número de hojas, el diámetro de las pellas y el peso de las pellas. La combinación C2A3 fue particularmente efectiva en el desarrollo de raíces más profundas y mayor peso de pellas. Sin embargo, ninguna de las combinaciones alcanzó los niveles mínimos de fósforo requeridos, sugiriendo que los efectos positivos observados podrían deberse a la acción de zinc y fitohormonas proporcionadas por las algas. En conclusión, la aplicación de algas de agua dulce y compost mejora varios parámetros de crecimiento y producción del brócoli, con dosis más altas mostrando mayores beneficios. Se recomienda realizar investigaciones adicionales para optimizar las dosis y complementar estas aplicaciones con un manejo adecuado de nutrientes para asegurar la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-14T15:47:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-14T15:47:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19600 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19600 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/31855118-adea-4c22-b410-cfdcfd95732a/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53c174ed-33d9-4063-8f30-af29eefcfa71/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8b95bf42-e968-4097-951c-b82f053908e5/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d09ed01a-53f8-47c1-93e6-14295cdc745b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 3e2631364288ab8dc6cece34ca72d38c c097e3726995daae46079cdd96fce2f3 61961e9386ebf802d9f9cadd8e581000 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1845885985788788736 |
score |
13.361119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).