Relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud Arequipa 2023

Descripción del Articulo

Objetivos: El objetivo del estudio es determinar la relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud, Arequipa 2023. Material y métodos: El estudio es de tipo correlacional, de corte transversal y prospectivo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Calderon, Alisson Vanessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salario emocional
Clima organizacional
Personal asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_7d59c29d52401cd47100af11a6579556
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17376
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Suárez Angles, Otto OliverosPalacios Calderon, Alisson Vanessa2024-03-27T17:17:42Z2024-03-27T17:17:42Z2024Objetivos: El objetivo del estudio es determinar la relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud, Arequipa 2023. Material y métodos: El estudio es de tipo correlacional, de corte transversal y prospectivo. La población de estudio estuvo conformada por 330 trabajadores que conformaban el personal asistencial del hospital de los cuales se calculó una muestra representativa y estratificada de 178 personas que cumplieron los criterios de inclusión. El tipo de muestreo empleado fue el probabilístico, aleatorio estratificado por proporciones. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumentos se aplicó el Cuestionario de Salario Emocional elaborado y validado por Mayta, y el Cuestionario para el estudio del Clima Organizacional elaborado por el Comité Técnico de Clima Organizacional del Ministerio de Salud, además se aplicó una Ficha de recolección de datos para consignar la información de las variables intervinientes. Resultados: Las características del personal asistencial del hospital segundo nivel de EsSalud son: el 60,12% de edades están comprendidas entre los 50 a 69 años, el 71,91% del personal son de sexo femenino; el tiempo de trabajo en el servicio es de mayor porcentaje entre los 24 a 29 años y entre 0 a 5 años con 22.47% y 21.91% respectivamente; el tipo de contrato es de plazo indeterminado en el 65,73% del personal. La percepción del salario emocional del personal asistencial es aceptable en el 76,40%. El clima organizacional percibido por el personal asistencial es por mejorar en 66,85%. Se ha encontrado que existe relación positiva y significativa entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17376spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASalario emocionalClima organizacionalPersonal asistencialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29517665https://orcid.org/0000-0002-1405-908471796606419167Coaquira Mamani, Juan ManuelCabrera Caso, Victor AndresSuárez Angles, Otto Oliveroshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración y Gestión en SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestra en Ciencias: Administración y Gestión en SaludTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/523d469e-aa24-4501-a71f-59085e04ca95/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1257096https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fa1d2b3-c4e5-4845-b720-c802e4e6fb1c/download70abad74a58e04ec47b335f1ba824672MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf731114https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d64c043-549b-4c36-bdd8-82770e87ab44/download8bd0b8c791d27f7656bf4727bf2f6951MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf740277https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1ef0a33-6d6e-493b-a599-318989cdc459/download65865da661971e5dcf101bd7f0c2068bMD5320.500.12773/17376oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/173762024-09-11 09:06:52.663http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud Arequipa 2023
title Relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud Arequipa 2023
spellingShingle Relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud Arequipa 2023
Palacios Calderon, Alisson Vanessa
Salario emocional
Clima organizacional
Personal asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud Arequipa 2023
title_full Relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud Arequipa 2023
title_fullStr Relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud Arequipa 2023
title_full_unstemmed Relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud Arequipa 2023
title_sort Relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud Arequipa 2023
author Palacios Calderon, Alisson Vanessa
author_facet Palacios Calderon, Alisson Vanessa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suárez Angles, Otto Oliveros
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Calderon, Alisson Vanessa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salario emocional
Clima organizacional
Personal asistencial
topic Salario emocional
Clima organizacional
Personal asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description Objetivos: El objetivo del estudio es determinar la relación entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud, Arequipa 2023. Material y métodos: El estudio es de tipo correlacional, de corte transversal y prospectivo. La población de estudio estuvo conformada por 330 trabajadores que conformaban el personal asistencial del hospital de los cuales se calculó una muestra representativa y estratificada de 178 personas que cumplieron los criterios de inclusión. El tipo de muestreo empleado fue el probabilístico, aleatorio estratificado por proporciones. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumentos se aplicó el Cuestionario de Salario Emocional elaborado y validado por Mayta, y el Cuestionario para el estudio del Clima Organizacional elaborado por el Comité Técnico de Clima Organizacional del Ministerio de Salud, además se aplicó una Ficha de recolección de datos para consignar la información de las variables intervinientes. Resultados: Las características del personal asistencial del hospital segundo nivel de EsSalud son: el 60,12% de edades están comprendidas entre los 50 a 69 años, el 71,91% del personal son de sexo femenino; el tiempo de trabajo en el servicio es de mayor porcentaje entre los 24 a 29 años y entre 0 a 5 años con 22.47% y 21.91% respectivamente; el tipo de contrato es de plazo indeterminado en el 65,73% del personal. La percepción del salario emocional del personal asistencial es aceptable en el 76,40%. El clima organizacional percibido por el personal asistencial es por mejorar en 66,85%. Se ha encontrado que existe relación positiva y significativa entre el salario emocional y el clima organizacional percibido por el personal asistencial de un hospital segundo nivel de EsSalud.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-27T17:17:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-27T17:17:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17376
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17376
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/523d469e-aa24-4501-a71f-59085e04ca95/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8fa1d2b3-c4e5-4845-b720-c802e4e6fb1c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4d64c043-549b-4c36-bdd8-82770e87ab44/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d1ef0a33-6d6e-493b-a599-318989cdc459/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
70abad74a58e04ec47b335f1ba824672
8bd0b8c791d27f7656bf4727bf2f6951
65865da661971e5dcf101bd7f0c2068b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763093652471808
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).