Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de educación primaria de las Ugels Arequipa Norte y Arequipa Sur
Descripción del Articulo
La investigación titulada Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de Educación Primaria de las UGELs Arequipa Norte y Arequipa Sur, tiene como objetivo evaluar el resultado del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en la práctica pedagógica en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4327 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4327 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento pedagógico Formación docente en servicio Práctica pedagógica Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_7d044fe4c754eaf9757f4f845bbe374f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4327 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Cuadros Paz, Luis ErnestoCisneros Chávez, Betsy Carol2017-12-13T14:27:12Z2017-12-13T14:27:12Z2016La investigación titulada Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de Educación Primaria de las UGELs Arequipa Norte y Arequipa Sur, tiene como objetivo evaluar el resultado del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en la práctica pedagógica en el nivel de Educación Primaria. La hipótesis indica que el resultado del acompañamiento pedagógico logra mejorar el desempeño docente en la práctica pedagógica. La muestra censal del estudio es no probabilística estratificada y estuvo conformada por 129 docentes de Educación Primaria de las UGELs Arequipa Norte y Arequipa Sur. El método y diseño utilizado en el proceso de investigación es el cuasi evaluativo de diseño con evaluaciones “antes” y “después”. Este diseño no experimental trabaja con un solo grupo – el formado por la población del programa – para ello se utilizó como instrumento la Guía para la aplicación de la ficha de observación del desempeño docente. Para el procesamiento de los resultados, se utilizó el paquete estadístico SPSS.v.21 en español, el mismo que sirvió para analizar la información, utilizando la estadística descriptiva e inferencial; para ello se aplicó las pruebas de normalidad, la misma que indicó que no se ajustan a una distribución normal, por ello el análisis se realizó en función a las pruebas no paramétricas. Llegando a concluir que se lograron los resultados esperados, al comparar los datos de la evaluación inicial ”antes” y final “después” a través de la prueba no paramétrica de Wilcoxon (p-valor 0,00 < nivel de significancia 0,05) en la mayoría de los docentes investigados, comprobándose la hipótesis de investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4327spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAcompañamiento pedagógicoFormación docente en servicioPráctica pedagógicaDesempeño docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de educación primaria de las Ugels Arequipa Norte y Arequipa Surinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias con mención en EducaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónDoctoradoDoctora en Ciencias con mención en EducaciónORIGINALEDDcichbc.pdfapplication/pdf4024736https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80bdd0ff-58b9-4276-9231-ce9f3b844b06/download38c05cc9f14e6db18d9a09e88b985371MD51TEXTEDDcichbc.pdf.txtEDDcichbc.pdf.txtExtracted texttext/plain274105https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/35d6c665-6aa1-4536-939b-44819dd093f4/downloadcfe00d24772ca636961ab5850b6d86c6MD52UNSA/4327oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43272022-05-29 10:01:52.574http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de educación primaria de las Ugels Arequipa Norte y Arequipa Sur |
title |
Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de educación primaria de las Ugels Arequipa Norte y Arequipa Sur |
spellingShingle |
Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de educación primaria de las Ugels Arequipa Norte y Arequipa Sur Cisneros Chávez, Betsy Carol Acompañamiento pedagógico Formación docente en servicio Práctica pedagógica Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de educación primaria de las Ugels Arequipa Norte y Arequipa Sur |
title_full |
Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de educación primaria de las Ugels Arequipa Norte y Arequipa Sur |
title_fullStr |
Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de educación primaria de las Ugels Arequipa Norte y Arequipa Sur |
title_full_unstemmed |
Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de educación primaria de las Ugels Arequipa Norte y Arequipa Sur |
title_sort |
Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de educación primaria de las Ugels Arequipa Norte y Arequipa Sur |
author |
Cisneros Chávez, Betsy Carol |
author_facet |
Cisneros Chávez, Betsy Carol |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuadros Paz, Luis Ernesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cisneros Chávez, Betsy Carol |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Acompañamiento pedagógico Formación docente en servicio Práctica pedagógica Desempeño docente |
topic |
Acompañamiento pedagógico Formación docente en servicio Práctica pedagógica Desempeño docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación titulada Evaluación del desempeño docente mediante el acompañamiento pedagógico en el nivel de Educación Primaria de las UGELs Arequipa Norte y Arequipa Sur, tiene como objetivo evaluar el resultado del acompañamiento pedagógico en el desempeño docente en la práctica pedagógica en el nivel de Educación Primaria. La hipótesis indica que el resultado del acompañamiento pedagógico logra mejorar el desempeño docente en la práctica pedagógica. La muestra censal del estudio es no probabilística estratificada y estuvo conformada por 129 docentes de Educación Primaria de las UGELs Arequipa Norte y Arequipa Sur. El método y diseño utilizado en el proceso de investigación es el cuasi evaluativo de diseño con evaluaciones “antes” y “después”. Este diseño no experimental trabaja con un solo grupo – el formado por la población del programa – para ello se utilizó como instrumento la Guía para la aplicación de la ficha de observación del desempeño docente. Para el procesamiento de los resultados, se utilizó el paquete estadístico SPSS.v.21 en español, el mismo que sirvió para analizar la información, utilizando la estadística descriptiva e inferencial; para ello se aplicó las pruebas de normalidad, la misma que indicó que no se ajustan a una distribución normal, por ello el análisis se realizó en función a las pruebas no paramétricas. Llegando a concluir que se lograron los resultados esperados, al comparar los datos de la evaluación inicial ”antes” y final “después” a través de la prueba no paramétrica de Wilcoxon (p-valor 0,00 < nivel de significancia 0,05) en la mayoría de los docentes investigados, comprobándose la hipótesis de investigación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-13T14:27:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-13T14:27:12Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4327 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4327 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/80bdd0ff-58b9-4276-9231-ce9f3b844b06/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/35d6c665-6aa1-4536-939b-44819dd093f4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
38c05cc9f14e6db18d9a09e88b985371 cfe00d24772ca636961ab5850b6d86c6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762743949230080 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).