La inteligencia emocional y el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria en el contexto de pandemia por Covid-19

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta como problema la inteligencia emocional y su relación con el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria de la institución educativa 40144 Augusto Salazar Bondy en el contexto de pandemia por COVID-19, en la ciudad de Arequipa; donde se determinó el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cancapa Sencia, Mariela Alejandra, Quispe Morocco, Maricarmen Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrés
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta como problema la inteligencia emocional y su relación con el estrés en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria de la institución educativa 40144 Augusto Salazar Bondy en el contexto de pandemia por COVID-19, en la ciudad de Arequipa; donde se determinó el grado de relación que existe entre ambas variables. El diseño es no experimental con enfoque cuantitativo, el nivel es aplicada y el tipo de investigación es descriptivo correlacional, teniendo como población a 60 estudiantes entre cuarto y quinto de primaria; cuyos instrumentos de recolección de datos se basan en el test IECI (Inventario de Estrés Cotidiano Infantil), consta de 22 ítems dicotómicos (sí o no) de tres áreas relacionadas con el estrés infantil que son: problemas de salud y psicológicos, estrés escolar y estrés en la familia y el test Conociendo mis Emociones, este test consta de 40 ítems, puntuados del 1 al 5 (afirmaciones sobre cómo se sienten, piensan o actúan), está dirigido para niños de entre 8 a 12 años y tiene una duración de 15 a 25 minutos. Se concluyó que no existe una relación significativa, inversa y débil entre las variables de inteligencia emocional y estrés con un valor de Rho Sperman de -0, 152 en estudiantes del cuarto y quinto grado de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).