Clima ético y ciudadanía organizacional en trabajadores de una municipalidad de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el clima ético y la ciudadanía organizacional en trabajadores de una municipalidad distrital de la ciudad de Arequipa, 2024. La metodología utilizada para esto fue un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bendita Jilapa, Elizabeth Nathaly, Mamani Quispe, Paola Aydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima ético
Ciudadanía organizacional
Trabajadores municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar la relación entre el clima ético y la ciudadanía organizacional en trabajadores de una municipalidad distrital de la ciudad de Arequipa, 2024. La metodología utilizada para esto fue un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal, de correlacional. Como muestra se consideró a 161 trabajadores de una municipalidad distrital con una antigüedad mayor a los 3 meses. Los instrumentos de medición fueron el Cuestionario de Clima Ético de Victor y Cullen, y la Escala de Comportamientos de Ciudadanía Organizacional (ECCO-M3). En los resultados se encontró que el tipo de clima ético de mayor presencia fue el clima de egoísmo (M=56.60), el cual presento un nivel neutral; en cambio, la ciudadanía organizacional mostró niveles mayoritariamente altos. Finalmente, se pudo comprobar que los 3 tipos de clima ético mantienen relaciones significativas con la ciudadanía organizacional, siendo esta inversa en el caso del clima de egoísmo y de principio, mientras que es positiva en el caso del clima de benevolencia. Asimismo, se demostró que las dimensiones de la ciudadanía organizacional que más se ven afectadas por el clima de egoísmo son el altruismo y la concienciación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).