Descripción del cultivo de Stevia (Stevia rebaudiana B.) en la irrigación de Santa Rita de Siguas - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo es una investigación descriptiva, la cual tiene como objetivos específicos, “Determinar la metodología de la propagación vegetativa en casa malla y el manejo en campo definitivo, del cultivo de Stevia Rebaudiana Bertoni. Se instaló en Setiembre del 2014, en el área de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Begazo, Mario Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5836
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5836
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propagación vegetativa
Cultivo stevia
Rebaudiana Bertoni
Oxidación de hoja
Índice de productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSA_7bcd28c07e0fadcedbb582f21a38470d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5836
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Soto Begazo, Mario Alberto2018-05-02T13:46:11Z2018-05-02T13:46:11Z2018El presente trabajo es una investigación descriptiva, la cual tiene como objetivos específicos, “Determinar la metodología de la propagación vegetativa en casa malla y el manejo en campo definitivo, del cultivo de Stevia Rebaudiana Bertoni. Se instaló en Setiembre del 2014, en el área de investigación de la empresa Fundo América, ubicado geográficamente a una latitud sur de 16º 29` 34``, longitud oeste 75º 11`20`` y a una altitud de 1270 msnm; en el distrito Santa Rita de Siguas – Arequipa. Se evaluó en casa malla, el porcentaje de enraizamiento, longitud de raíz, altura de planta, monitoreo de plagas y enfermedades. En campo definitivo se evaluó el porcentaje de prendimiento, altura de planta, días a la floración, a la formación de semilla y a la cosecha, monitoreo de plagas y enfermedades, volumen de riego, fertilización del cultivo, parámetros climatológicos, peso fresco y seco de hoja y tallo por planta, porcentaje de oxidación de hoja, merma del producto, rendimiento anual por hectárea, costos de producción, análisis de la rentabilidad y índice de productividad. Teniendo como conclusiones; establecer una metodología para la propagación vegetativa en casa malla y el manejo del cultivo de Stevia rebaudiana Bertoni en campo definitivo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5836spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPropagación vegetativaCultivo steviaRebaudiana BertoniOxidación de hojaÍndice de productividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Descripción del cultivo de Stevia (Stevia rebaudiana B.) en la irrigación de Santa Rita de Siguas - Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGsobema.pdfapplication/pdf5147047https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/94228d31-2b54-483c-8d95-b994636fcd50/download31ccddf6939c2d1ac48b3390a5219884MD51TEXTAGsobema.pdf.txtAGsobema.pdf.txtExtracted texttext/plain263073https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84893460-c20b-4888-9ca0-f61b7ca02418/downloadb4ae931340d6e3cd42afa54637b37fd3MD52UNSA/5836oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/58362022-12-05 10:28:45.758http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Descripción del cultivo de Stevia (Stevia rebaudiana B.) en la irrigación de Santa Rita de Siguas - Arequipa
title Descripción del cultivo de Stevia (Stevia rebaudiana B.) en la irrigación de Santa Rita de Siguas - Arequipa
spellingShingle Descripción del cultivo de Stevia (Stevia rebaudiana B.) en la irrigación de Santa Rita de Siguas - Arequipa
Soto Begazo, Mario Alberto
Propagación vegetativa
Cultivo stevia
Rebaudiana Bertoni
Oxidación de hoja
Índice de productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Descripción del cultivo de Stevia (Stevia rebaudiana B.) en la irrigación de Santa Rita de Siguas - Arequipa
title_full Descripción del cultivo de Stevia (Stevia rebaudiana B.) en la irrigación de Santa Rita de Siguas - Arequipa
title_fullStr Descripción del cultivo de Stevia (Stevia rebaudiana B.) en la irrigación de Santa Rita de Siguas - Arequipa
title_full_unstemmed Descripción del cultivo de Stevia (Stevia rebaudiana B.) en la irrigación de Santa Rita de Siguas - Arequipa
title_sort Descripción del cultivo de Stevia (Stevia rebaudiana B.) en la irrigación de Santa Rita de Siguas - Arequipa
author Soto Begazo, Mario Alberto
author_facet Soto Begazo, Mario Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Begazo, Mario Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propagación vegetativa
Cultivo stevia
Rebaudiana Bertoni
Oxidación de hoja
Índice de productividad
topic Propagación vegetativa
Cultivo stevia
Rebaudiana Bertoni
Oxidación de hoja
Índice de productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo es una investigación descriptiva, la cual tiene como objetivos específicos, “Determinar la metodología de la propagación vegetativa en casa malla y el manejo en campo definitivo, del cultivo de Stevia Rebaudiana Bertoni. Se instaló en Setiembre del 2014, en el área de investigación de la empresa Fundo América, ubicado geográficamente a una latitud sur de 16º 29` 34``, longitud oeste 75º 11`20`` y a una altitud de 1270 msnm; en el distrito Santa Rita de Siguas – Arequipa. Se evaluó en casa malla, el porcentaje de enraizamiento, longitud de raíz, altura de planta, monitoreo de plagas y enfermedades. En campo definitivo se evaluó el porcentaje de prendimiento, altura de planta, días a la floración, a la formación de semilla y a la cosecha, monitoreo de plagas y enfermedades, volumen de riego, fertilización del cultivo, parámetros climatológicos, peso fresco y seco de hoja y tallo por planta, porcentaje de oxidación de hoja, merma del producto, rendimiento anual por hectárea, costos de producción, análisis de la rentabilidad y índice de productividad. Teniendo como conclusiones; establecer una metodología para la propagación vegetativa en casa malla y el manejo del cultivo de Stevia rebaudiana Bertoni en campo definitivo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-02T13:46:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-02T13:46:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5836
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5836
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/94228d31-2b54-483c-8d95-b994636fcd50/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84893460-c20b-4888-9ca0-f61b7ca02418/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31ccddf6939c2d1ac48b3390a5219884
b4ae931340d6e3cd42afa54637b37fd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762921789816832
score 13.962758
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).