Alternativa de solución a la problemática ambiental producida por las ladrilleras artesanales en Arequipa

Descripción del Articulo

Hoy en día vivimos en un mundo muy contaminado por la producción masiva de los productos y el uso de materiales; en nuestra ciudad se tiene la producción de ladrillos artesanales que todavía utilizan medios de combustión que emanan gases contaminantes en grandes proporciones, por ello la calidad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Febres Herrera, Thanud
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2840
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ladrillos artesanales
Producción artesanal
Aditivo orgánico
Producto ecológico
Composición sólida
Composición permeable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
id UNSA_7bbcbf215e008b7ce00f34da5b5a73fb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2840
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Tanco Fernández, PaulFebres Herrera, Thanud2017-10-06T12:11:10Z2017-10-06T12:11:10Z2017Hoy en día vivimos en un mundo muy contaminado por la producción masiva de los productos y el uso de materiales; en nuestra ciudad se tiene la producción de ladrillos artesanales que todavía utilizan medios de combustión que emanan gases contaminantes en grandes proporciones, por ello la calidad del aire se ve deteriorada y los efectos que traen son muy negativos generando impactos graves para el entorno y la salud de las personas. Este estudio en primer lugar analiza y evalúa el proceso de producción artesanal actual del ladrillo de construcción en la zona de Mollebaya y Yarabamba. Sehace un diagnóstico sobre los impactos ocasionados a sus alrededores así como a los agentes directos mediante una encuesta. Se procede a llevar al laboratorio el tipo de ladrillo que la población compra para sus edificaciones para su respectivo análisis. Se propone el uso de un aditivo orgánico, material alternativo que eliminara la contaminación a aire por la etapa del quemado u horneado durante el proceso de elaboración del ladrillo, este producto es ecológico que ya ha sido probado en otros países (México), obteniendo una alteración en la estructura de la mezcla en general dando como resultado una composición sólida, permeable, resistente, moldeable y reciclable.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2840spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALadrillos artesanalesProducción artesanalAditivo orgánicoProducto ecológicoComposición sólidaComposición permeablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04Alternativa de solución a la problemática ambiental producida por las ladrilleras artesanales en Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de GestiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestra en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de GestiónORIGINALIIMfehet.pdfapplication/pdf11205483https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da226021-11c8-4040-9c88-96686ca41cb0/downloadf9ac21c0dc35b7bf5f568937db6c2dceMD51TEXTIIMfehet.pdf.txtIIMfehet.pdf.txtExtracted texttext/plain113028https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b55b68ba-7c1e-4fd8-a3f9-34c0a8bca8c9/downloadbe07732555b687236c1940c72e489afbMD52UNSA/2840oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/28402022-05-29 11:32:59.292http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Alternativa de solución a la problemática ambiental producida por las ladrilleras artesanales en Arequipa
title Alternativa de solución a la problemática ambiental producida por las ladrilleras artesanales en Arequipa
spellingShingle Alternativa de solución a la problemática ambiental producida por las ladrilleras artesanales en Arequipa
Febres Herrera, Thanud
Ladrillos artesanales
Producción artesanal
Aditivo orgánico
Producto ecológico
Composición sólida
Composición permeable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
title_short Alternativa de solución a la problemática ambiental producida por las ladrilleras artesanales en Arequipa
title_full Alternativa de solución a la problemática ambiental producida por las ladrilleras artesanales en Arequipa
title_fullStr Alternativa de solución a la problemática ambiental producida por las ladrilleras artesanales en Arequipa
title_full_unstemmed Alternativa de solución a la problemática ambiental producida por las ladrilleras artesanales en Arequipa
title_sort Alternativa de solución a la problemática ambiental producida por las ladrilleras artesanales en Arequipa
author Febres Herrera, Thanud
author_facet Febres Herrera, Thanud
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tanco Fernández, Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Febres Herrera, Thanud
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ladrillos artesanales
Producción artesanal
Aditivo orgánico
Producto ecológico
Composición sólida
Composición permeable
topic Ladrillos artesanales
Producción artesanal
Aditivo orgánico
Producto ecológico
Composición sólida
Composición permeable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
description Hoy en día vivimos en un mundo muy contaminado por la producción masiva de los productos y el uso de materiales; en nuestra ciudad se tiene la producción de ladrillos artesanales que todavía utilizan medios de combustión que emanan gases contaminantes en grandes proporciones, por ello la calidad del aire se ve deteriorada y los efectos que traen son muy negativos generando impactos graves para el entorno y la salud de las personas. Este estudio en primer lugar analiza y evalúa el proceso de producción artesanal actual del ladrillo de construcción en la zona de Mollebaya y Yarabamba. Sehace un diagnóstico sobre los impactos ocasionados a sus alrededores así como a los agentes directos mediante una encuesta. Se procede a llevar al laboratorio el tipo de ladrillo que la población compra para sus edificaciones para su respectivo análisis. Se propone el uso de un aditivo orgánico, material alternativo que eliminara la contaminación a aire por la etapa del quemado u horneado durante el proceso de elaboración del ladrillo, este producto es ecológico que ya ha sido probado en otros países (México), obteniendo una alteración en la estructura de la mezcla en general dando como resultado una composición sólida, permeable, resistente, moldeable y reciclable.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-06T12:11:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-06T12:11:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2840
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2840
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/da226021-11c8-4040-9c88-96686ca41cb0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b55b68ba-7c1e-4fd8-a3f9-34c0a8bca8c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9ac21c0dc35b7bf5f568937db6c2dce
be07732555b687236c1940c72e489afb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762785341767680
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).