Estudio de casos y controles sobre las variables asociadas al abandono de tratamiento en pacientes esquizofrénicos del Centro de Salud Mental Moisés Heresi entre los periodos de 1971-2011

Descripción del Articulo

La medicación de los pacientes esquizofrénicos se realiza por medio de los fármacos antipsicóticos; estos introducidos cuasi recientemente han revolucionado la manera de tratar esta enfermedad por su efectividad. Pero junto a este beneficio trajo consigo una enorme dificultad como es una pobre adher...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Gutiérrez, Nilton David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4065
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4065
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morbilidad psiquiatrica
Contacto social
Esquizofrenia
Salud mental
Farmacos antipsicóticos
Estresores de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id UNSA_7ba0d8502f97fbb47393363212814edf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4065
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Alvarado Aco, JoséÁlvarez Gutiérrez, Nilton David2017-11-25T14:54:25Z2017-11-25T14:54:25Z2013La medicación de los pacientes esquizofrénicos se realiza por medio de los fármacos antipsicóticos; estos introducidos cuasi recientemente han revolucionado la manera de tratar esta enfermedad por su efectividad. Pero junto a este beneficio trajo consigo una enorme dificultad como es una pobre adherencia al tratamiento y su consecuente abandono; este abandono del tratamiento conlleva una serie de consecuencias funestas para el paciente tanto en el rango de la salud psíquica del paciente así como en su entorno social y económico. OBJETIVO: Se estudiaron los factores de riesgo asociados al abandono de tratamiento en pacientes diagnosticados con esquizofrenia en el Centro de Salud Mental Moisés Heresi-Arequipa. METODO: Se realizó un estudio de casos y controles midiéndose un total de 20 variables las cuales fueron: edad, sexo, estado civil, situación laboral, educación, violencia, contacto social, convivencia, historia familiar de psicosis, tiempo de tratamiento, cambio de institución médica o médico tratante, comorbilidad psiquiátrica, intento de suicidio, tipo de diagnóstico esquizofrénico, RAMs, abuso de sustancias, estresores de vida, historia de recaídas. Esta investigación se llevó acabo en el Centro de Salud Mental Moisés Heresi-Arequipa, que es una institución especializada en temas de salud mental, siendo un organismo referente en esta especialidad en todo el sur del Perú. Del total de casos encontrados que fue de 803 historias clínicas se aplicó los criterios de inclusión y exclusión donde quedaron 673 historias clínicas de las cuales se dividieron en 298 casos y 375 controles aplicándose posteriormente un muestreo aleatorio simple quedando una muestra con 137 casos y 166 controles que fueron comparados posteriormente para hallar el grado asociación que presentaban. RESULTADOS: Se calcularon las OR con un intervalo de confianza del 95% mediante una técnica de regresión logística multivariante que relacionaba el abandono de tratamiento versus las variables independientes, encontrándose una asociación estadística significativa al abandono de tratamiento a las variables: sexo: masculino, estado civil: soltero, situación laboral: desempleado, estado de vida: solo, tiempo de tratamiento: 34-40 meses, asistencia a citas programadas: no asistente, diagnostico esquizofrénico: esquizofrenia paranoide.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4065spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMorbilidad psiquiatricaContacto socialEsquizofreniaSalud mentalFarmacos antipsicóticosEstresores de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Estudio de casos y controles sobre las variables asociadas al abandono de tratamiento en pacientes esquizofrénicos del Centro de Salud Mental Moisés Heresi entre los periodos de 1971-2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDalgund.pdfapplication/pdf906074https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac80befa-4416-4fec-993b-d324f9162ac6/downloadcf85d2db30c31de6543375dd29550f16MD51TEXTMDalgund.pdf.txtMDalgund.pdf.txtExtracted texttext/plain98466https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9cbfb2c-4f37-4af3-9e15-cae16945df4b/download6c26b79596a55c5eb1e865884c2fd319MD52UNSA/4065oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/40652022-05-13 20:06:09.251http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de casos y controles sobre las variables asociadas al abandono de tratamiento en pacientes esquizofrénicos del Centro de Salud Mental Moisés Heresi entre los periodos de 1971-2011
title Estudio de casos y controles sobre las variables asociadas al abandono de tratamiento en pacientes esquizofrénicos del Centro de Salud Mental Moisés Heresi entre los periodos de 1971-2011
spellingShingle Estudio de casos y controles sobre las variables asociadas al abandono de tratamiento en pacientes esquizofrénicos del Centro de Salud Mental Moisés Heresi entre los periodos de 1971-2011
Álvarez Gutiérrez, Nilton David
Morbilidad psiquiatrica
Contacto social
Esquizofrenia
Salud mental
Farmacos antipsicóticos
Estresores de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short Estudio de casos y controles sobre las variables asociadas al abandono de tratamiento en pacientes esquizofrénicos del Centro de Salud Mental Moisés Heresi entre los periodos de 1971-2011
title_full Estudio de casos y controles sobre las variables asociadas al abandono de tratamiento en pacientes esquizofrénicos del Centro de Salud Mental Moisés Heresi entre los periodos de 1971-2011
title_fullStr Estudio de casos y controles sobre las variables asociadas al abandono de tratamiento en pacientes esquizofrénicos del Centro de Salud Mental Moisés Heresi entre los periodos de 1971-2011
title_full_unstemmed Estudio de casos y controles sobre las variables asociadas al abandono de tratamiento en pacientes esquizofrénicos del Centro de Salud Mental Moisés Heresi entre los periodos de 1971-2011
title_sort Estudio de casos y controles sobre las variables asociadas al abandono de tratamiento en pacientes esquizofrénicos del Centro de Salud Mental Moisés Heresi entre los periodos de 1971-2011
author Álvarez Gutiérrez, Nilton David
author_facet Álvarez Gutiérrez, Nilton David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alvarado Aco, José
dc.contributor.author.fl_str_mv Álvarez Gutiérrez, Nilton David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Morbilidad psiquiatrica
Contacto social
Esquizofrenia
Salud mental
Farmacos antipsicóticos
Estresores de vida
topic Morbilidad psiquiatrica
Contacto social
Esquizofrenia
Salud mental
Farmacos antipsicóticos
Estresores de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description La medicación de los pacientes esquizofrénicos se realiza por medio de los fármacos antipsicóticos; estos introducidos cuasi recientemente han revolucionado la manera de tratar esta enfermedad por su efectividad. Pero junto a este beneficio trajo consigo una enorme dificultad como es una pobre adherencia al tratamiento y su consecuente abandono; este abandono del tratamiento conlleva una serie de consecuencias funestas para el paciente tanto en el rango de la salud psíquica del paciente así como en su entorno social y económico. OBJETIVO: Se estudiaron los factores de riesgo asociados al abandono de tratamiento en pacientes diagnosticados con esquizofrenia en el Centro de Salud Mental Moisés Heresi-Arequipa. METODO: Se realizó un estudio de casos y controles midiéndose un total de 20 variables las cuales fueron: edad, sexo, estado civil, situación laboral, educación, violencia, contacto social, convivencia, historia familiar de psicosis, tiempo de tratamiento, cambio de institución médica o médico tratante, comorbilidad psiquiátrica, intento de suicidio, tipo de diagnóstico esquizofrénico, RAMs, abuso de sustancias, estresores de vida, historia de recaídas. Esta investigación se llevó acabo en el Centro de Salud Mental Moisés Heresi-Arequipa, que es una institución especializada en temas de salud mental, siendo un organismo referente en esta especialidad en todo el sur del Perú. Del total de casos encontrados que fue de 803 historias clínicas se aplicó los criterios de inclusión y exclusión donde quedaron 673 historias clínicas de las cuales se dividieron en 298 casos y 375 controles aplicándose posteriormente un muestreo aleatorio simple quedando una muestra con 137 casos y 166 controles que fueron comparados posteriormente para hallar el grado asociación que presentaban. RESULTADOS: Se calcularon las OR con un intervalo de confianza del 95% mediante una técnica de regresión logística multivariante que relacionaba el abandono de tratamiento versus las variables independientes, encontrándose una asociación estadística significativa al abandono de tratamiento a las variables: sexo: masculino, estado civil: soltero, situación laboral: desempleado, estado de vida: solo, tiempo de tratamiento: 34-40 meses, asistencia a citas programadas: no asistente, diagnostico esquizofrénico: esquizofrenia paranoide.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-25T14:54:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-25T14:54:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4065
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4065
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ac80befa-4416-4fec-993b-d324f9162ac6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9cbfb2c-4f37-4af3-9e15-cae16945df4b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf85d2db30c31de6543375dd29550f16
6c26b79596a55c5eb1e865884c2fd319
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762746775142400
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).