Alternativa de variación de Heavy Anfo a Emulsión gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de voladura en Mina Cuajone Southern Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es definir una alternativa de variación de Heavy-ANFO a Emulsión Gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de la mina Cuajone, de manera tal que estas sean más eficientes y que no generen gases nocivos en la atmosfera. Revisión del m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Challa Gutierrez, David Yesmani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3847
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emulsión gasificada
Voladura de rocas
Tecnologías de gasificación
Fragmentación granulométrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_7b0ab643d5d9e48037d2df9b34405fe6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3847
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Alternativa de variación de Heavy Anfo a Emulsión gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de voladura en Mina Cuajone Southern Perú
title Alternativa de variación de Heavy Anfo a Emulsión gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de voladura en Mina Cuajone Southern Perú
spellingShingle Alternativa de variación de Heavy Anfo a Emulsión gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de voladura en Mina Cuajone Southern Perú
Challa Gutierrez, David Yesmani
Emulsión gasificada
Voladura de rocas
Tecnologías de gasificación
Fragmentación granulométrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Alternativa de variación de Heavy Anfo a Emulsión gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de voladura en Mina Cuajone Southern Perú
title_full Alternativa de variación de Heavy Anfo a Emulsión gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de voladura en Mina Cuajone Southern Perú
title_fullStr Alternativa de variación de Heavy Anfo a Emulsión gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de voladura en Mina Cuajone Southern Perú
title_full_unstemmed Alternativa de variación de Heavy Anfo a Emulsión gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de voladura en Mina Cuajone Southern Perú
title_sort Alternativa de variación de Heavy Anfo a Emulsión gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de voladura en Mina Cuajone Southern Perú
author Challa Gutierrez, David Yesmani
author_facet Challa Gutierrez, David Yesmani
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Challa Gutierrez, David Yesmani
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Emulsión gasificada
Voladura de rocas
Tecnologías de gasificación
Fragmentación granulométrica
topic Emulsión gasificada
Voladura de rocas
Tecnologías de gasificación
Fragmentación granulométrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El objetivo del presente trabajo es definir una alternativa de variación de Heavy-ANFO a Emulsión Gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de la mina Cuajone, de manera tal que estas sean más eficientes y que no generen gases nocivos en la atmosfera. Revisión del marco teórico La necesidad de desarrollar productos nuevos para enfrentar situaciones que afectan el normal comportamiento del explosivo, dan como resultado el desarrollo de nuevas tecnologías de gasificación de las matrices explosivas las cuales son aprovechadas por las empresas para aplicarlos en sus procesos. Se de igual manera se ha revisado el desarrollo de las emulsiones explosivas a través de la historia, considerado sus propiedades con referencia a otros explosivos. Diagnostico situacional En mina Cuajone se desea optimizar los resultados de las operaciones mineras unitarias de voladura de rocas requiriéndose obtener una muy buena fragmentación en términos de granulometría y uniformidad, eliminación de la generación de humos naranja inducidos por la voladura, evaluar el apilamiento del material disparado y tener una evaluación económica con la emulsión gasificada vs. el ANFO pesado, para dicho logro se llevaron a cabo varias pruebas de disparos primarios. Algunos de estos disparos fueron cargados solamente con emulsión gasificada AP-73Q; para poder comparar los resultados obtenidos, y otros fueron cargados con emulsión gasificada AP-73Q y ANFO pesado 45/55. Factores influyentes en la evaluación del presente estudio Los disparos de prueba realizados son en los proyectos 3265-647, 3265-647, 3265-658, 3145-530,3265-659, 3265-660, 3265-662, ubicados en la zona Norte del tajo Cuajone encontrándose factores influyentes como la presencia de agua dinámica, colocándose Taponex en el fondo del taladro, taladros sin presencia de agua (secos), realizaron prueba de densidades en campo en el camión fabrica, de igual manera se registró el VOD de la emulsión (AP-73Q) Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en términos de fragmentación y uniformidad de esta, citados en el capítulo IV cabe mencionar que en términos generales se obtuvieron buenos resultados desde un punto de vista técnico-económico. Resultados del cambio de las condiciones de operación en voladura Se demuestra mediante un gráfico realizado que con el uso de la emulsión AP-73Q en remplazo del ANFO HA45/55 con un porcentaje de reemplazo del 50% del total del consumo del explosivo anual (Emulsión y Nitrato de Amonio) la mina tendrá un ahorro de U.S. $ 3 024 000,00 anuales, incrementándose al 100 % si el cambio es total. En el análisis de fragmentación en los proyectos disparados con la mezcla explosiva AP-73Q se logró una disminución del P80. Lo que significa tamaños de 4,908 a 7,575 pulgadas y en proyectos disparados con HA 45/55 se obtuvo un rango de 5,281 a 10,080 pulgadas. En cuanto a lo ecológico las emulsiones gasificadas son emulsiones que han sido sensibilizadas mediante la generación de burbujas muy pequeñas dentro de su matriz. La emulsión G es una emulsión Gasificada químicamente mediante de un aditivo (Nitrito de Sodio), el cual al estar en contacto con la emulsión genera burbujas de Nitrógeno (N2) evitándose los humos anaranjados. Se muestran los resultados de voladuras realizadas con emulsión en cada proyecto realizado como se observa en el capítulo V del presente estudio de investigación.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3847
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3847
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d82a9fa7-90d2-46e7-98f4-a31dfd75df76/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bca0bd56-ed94-40b6-b62b-87755a0d8d64/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc1a76afaaa51e2dd67aa46199724da0
328d0708b704022db98068ca708973db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763097881378816
spelling Challa Gutierrez, David Yesmani2017-11-17T13:47:18Z2017-11-17T13:47:18Z2014El objetivo del presente trabajo es definir una alternativa de variación de Heavy-ANFO a Emulsión Gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de la mina Cuajone, de manera tal que estas sean más eficientes y que no generen gases nocivos en la atmosfera. Revisión del marco teórico La necesidad de desarrollar productos nuevos para enfrentar situaciones que afectan el normal comportamiento del explosivo, dan como resultado el desarrollo de nuevas tecnologías de gasificación de las matrices explosivas las cuales son aprovechadas por las empresas para aplicarlos en sus procesos. Se de igual manera se ha revisado el desarrollo de las emulsiones explosivas a través de la historia, considerado sus propiedades con referencia a otros explosivos. Diagnostico situacional En mina Cuajone se desea optimizar los resultados de las operaciones mineras unitarias de voladura de rocas requiriéndose obtener una muy buena fragmentación en términos de granulometría y uniformidad, eliminación de la generación de humos naranja inducidos por la voladura, evaluar el apilamiento del material disparado y tener una evaluación económica con la emulsión gasificada vs. el ANFO pesado, para dicho logro se llevaron a cabo varias pruebas de disparos primarios. Algunos de estos disparos fueron cargados solamente con emulsión gasificada AP-73Q; para poder comparar los resultados obtenidos, y otros fueron cargados con emulsión gasificada AP-73Q y ANFO pesado 45/55. Factores influyentes en la evaluación del presente estudio Los disparos de prueba realizados son en los proyectos 3265-647, 3265-647, 3265-658, 3145-530,3265-659, 3265-660, 3265-662, ubicados en la zona Norte del tajo Cuajone encontrándose factores influyentes como la presencia de agua dinámica, colocándose Taponex en el fondo del taladro, taladros sin presencia de agua (secos), realizaron prueba de densidades en campo en el camión fabrica, de igual manera se registró el VOD de la emulsión (AP-73Q) Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en términos de fragmentación y uniformidad de esta, citados en el capítulo IV cabe mencionar que en términos generales se obtuvieron buenos resultados desde un punto de vista técnico-económico. Resultados del cambio de las condiciones de operación en voladura Se demuestra mediante un gráfico realizado que con el uso de la emulsión AP-73Q en remplazo del ANFO HA45/55 con un porcentaje de reemplazo del 50% del total del consumo del explosivo anual (Emulsión y Nitrato de Amonio) la mina tendrá un ahorro de U.S. $ 3 024 000,00 anuales, incrementándose al 100 % si el cambio es total. En el análisis de fragmentación en los proyectos disparados con la mezcla explosiva AP-73Q se logró una disminución del P80. Lo que significa tamaños de 4,908 a 7,575 pulgadas y en proyectos disparados con HA 45/55 se obtuvo un rango de 5,281 a 10,080 pulgadas. En cuanto a lo ecológico las emulsiones gasificadas son emulsiones que han sido sensibilizadas mediante la generación de burbujas muy pequeñas dentro de su matriz. La emulsión G es una emulsión Gasificada químicamente mediante de un aditivo (Nitrito de Sodio), el cual al estar en contacto con la emulsión genera burbujas de Nitrógeno (N2) evitándose los humos anaranjados. Se muestran los resultados de voladuras realizadas con emulsión en cada proyecto realizado como se observa en el capítulo V del presente estudio de investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3847spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEmulsión gasificadaVoladura de rocasTecnologías de gasificaciónFragmentación granulométricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Alternativa de variación de Heavy Anfo a Emulsión gasificada para mejorar los costos, parámetros técnicos y medio ambientales de voladura en Mina Cuajone Southern Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIchgud120.pdfapplication/pdf8920977https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d82a9fa7-90d2-46e7-98f4-a31dfd75df76/downloadfc1a76afaaa51e2dd67aa46199724da0MD51TEXTMIchgud120.pdf.txtMIchgud120.pdf.txtExtracted texttext/plain202878https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bca0bd56-ed94-40b6-b62b-87755a0d8d64/download328d0708b704022db98068ca708973dbMD52UNSA/3847oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38472022-05-13 22:35:28.157http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.949026
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).