Nuevo Modelo de Red Neuronal para Aprendizaje Supervisado Basado en Aprendizaje por Refuerzo con Valores de Influencia
Descripción del Articulo
La auto-organización neuronal es una caracteríıstica innata en los cerebros de los mamíıferos, y es muy necesaria para su operación. Los modelos de redes neuronales artificiales más conocidos que usan esta caracteríıstica son los mapas auto- organizados (SOM) y las redes de teoría de resonancia adap...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6977 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6977 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Redes neuronales Multiagentes Aprendizaje por Refuerzo Auto- organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| id |
UNSA_7a2ac0ce39c63ba9b27766e88674c6c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6977 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Herrera Quispe, Jose AlfredoValdivia Ballesteros, Andre´ Mauricio2018-11-15T14:40:20Z2018-11-15T14:40:20Z2018La auto-organización neuronal es una caracteríıstica innata en los cerebros de los mamíıferos, y es muy necesaria para su operación. Los modelos de redes neuronales artificiales más conocidos que usan esta caracteríıstica son los mapas auto- organizados (SOM) y las redes de teoría de resonancia adaptativa (ART), pero estos modelos, no toman a la neurona como una unidad de procesamiento, como su contraparte biológica; además que son modelos mayormente usados para el paradigma de aprendizaje no supervisado, esto quiere decir, que no se cuenta con modelos robustos auto-organizados en el paradigma de aprendizaje supervisado. En otro sentido, el paradigma de aprendizaje por refuerzo con valores de influencia, usado en sistemas multi-agentes, prueban que los agentes se pueden comunicar entre ellos, y que pueden auto-organizarse para asignarse tareas, sin ninguna interferencia. Motivados por estas características faltantes en las redes neuronales artificiales, y con el algoritmo de aprendizaje por refuerzo con valores de influencia se propone un nuevo modelo de red neuronal enfocado en el resolver problemas de aprendizaje supervisado, usando a los agentes de aprendizaje por refuerzo como neuronas en nuestro modelo; modelo que tiene como una característica importante las diferentes funciones de activación, dado que son únicas para cada neurona. Esta característica es importante también para la auto-organización. Los agentes neuronales funcionarán en un espacio discreto, además de usar un algoritmo de aprendizaje distinto a la propagación del error, el cual es usado en muchas redes. Se propone un algoritmo inspirado en la forma en que las redes SOM propagan su conocimiento, y de esta forma los estados aledaóos al estado entrenado puedan adquirir el conocimiento de este. Para probar la funcionalidad de este modelo, se usaron bases de datos de baja di- mensionalidad, y se comparó su desempeño con un perceptrón multicapa, donde en la mayoría de las bases de datos se mejoró el rendimiento de este. La creación de este nuevo modelo, es la base para posteriores investigaciones, donde la impor- tancia fundamental de este trabajo es el nuevo concepto de neurona.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6977spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARedes neuronalesMultiagentesAprendizaje por RefuerzoAuto- organizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Nuevo Modelo de Red Neuronal para Aprendizaje Supervisado Basado en Aprendizaje por Refuerzo con Valores de Influenciainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias Informática, mención en Tecnologías de InformaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestríaMaestro en Ciencias Informática, mención en Tecnologías de InformaciónORIGINALIIMvabaam.pdfapplication/pdf3497220https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9eb5350c-a0f0-486f-9385-ee78140d2c89/download66d8fde048ffc3177bf325ed1a78787dMD51TEXTIIMvabaam.pdf.txtIIMvabaam.pdf.txtExtracted texttext/plain133718https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/08f700e8-ad37-4c04-805a-dbe74f4b78ec/downloada0b0307984ae5fd37f9ab80efbc82c15MD52UNSA/6977oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/69772022-05-29 11:32:51.588http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nuevo Modelo de Red Neuronal para Aprendizaje Supervisado Basado en Aprendizaje por Refuerzo con Valores de Influencia |
| title |
Nuevo Modelo de Red Neuronal para Aprendizaje Supervisado Basado en Aprendizaje por Refuerzo con Valores de Influencia |
| spellingShingle |
Nuevo Modelo de Red Neuronal para Aprendizaje Supervisado Basado en Aprendizaje por Refuerzo con Valores de Influencia Valdivia Ballesteros, Andre´ Mauricio Redes neuronales Multiagentes Aprendizaje por Refuerzo Auto- organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| title_short |
Nuevo Modelo de Red Neuronal para Aprendizaje Supervisado Basado en Aprendizaje por Refuerzo con Valores de Influencia |
| title_full |
Nuevo Modelo de Red Neuronal para Aprendizaje Supervisado Basado en Aprendizaje por Refuerzo con Valores de Influencia |
| title_fullStr |
Nuevo Modelo de Red Neuronal para Aprendizaje Supervisado Basado en Aprendizaje por Refuerzo con Valores de Influencia |
| title_full_unstemmed |
Nuevo Modelo de Red Neuronal para Aprendizaje Supervisado Basado en Aprendizaje por Refuerzo con Valores de Influencia |
| title_sort |
Nuevo Modelo de Red Neuronal para Aprendizaje Supervisado Basado en Aprendizaje por Refuerzo con Valores de Influencia |
| author |
Valdivia Ballesteros, Andre´ Mauricio |
| author_facet |
Valdivia Ballesteros, Andre´ Mauricio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Quispe, Jose Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Valdivia Ballesteros, Andre´ Mauricio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Redes neuronales Multiagentes Aprendizaje por Refuerzo Auto- organización |
| topic |
Redes neuronales Multiagentes Aprendizaje por Refuerzo Auto- organización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
| description |
La auto-organización neuronal es una caracteríıstica innata en los cerebros de los mamíıferos, y es muy necesaria para su operación. Los modelos de redes neuronales artificiales más conocidos que usan esta caracteríıstica son los mapas auto- organizados (SOM) y las redes de teoría de resonancia adaptativa (ART), pero estos modelos, no toman a la neurona como una unidad de procesamiento, como su contraparte biológica; además que son modelos mayormente usados para el paradigma de aprendizaje no supervisado, esto quiere decir, que no se cuenta con modelos robustos auto-organizados en el paradigma de aprendizaje supervisado. En otro sentido, el paradigma de aprendizaje por refuerzo con valores de influencia, usado en sistemas multi-agentes, prueban que los agentes se pueden comunicar entre ellos, y que pueden auto-organizarse para asignarse tareas, sin ninguna interferencia. Motivados por estas características faltantes en las redes neuronales artificiales, y con el algoritmo de aprendizaje por refuerzo con valores de influencia se propone un nuevo modelo de red neuronal enfocado en el resolver problemas de aprendizaje supervisado, usando a los agentes de aprendizaje por refuerzo como neuronas en nuestro modelo; modelo que tiene como una característica importante las diferentes funciones de activación, dado que son únicas para cada neurona. Esta característica es importante también para la auto-organización. Los agentes neuronales funcionarán en un espacio discreto, además de usar un algoritmo de aprendizaje distinto a la propagación del error, el cual es usado en muchas redes. Se propone un algoritmo inspirado en la forma en que las redes SOM propagan su conocimiento, y de esta forma los estados aledaóos al estado entrenado puedan adquirir el conocimiento de este. Para probar la funcionalidad de este modelo, se usaron bases de datos de baja di- mensionalidad, y se comparó su desempeño con un perceptrón multicapa, donde en la mayoría de las bases de datos se mejoró el rendimiento de este. La creación de este nuevo modelo, es la base para posteriores investigaciones, donde la impor- tancia fundamental de este trabajo es el nuevo concepto de neurona. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-15T14:40:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-15T14:40:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6977 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6977 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9eb5350c-a0f0-486f-9385-ee78140d2c89/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/08f700e8-ad37-4c04-805a-dbe74f4b78ec/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
66d8fde048ffc3177bf325ed1a78787d a0b0307984ae5fd37f9ab80efbc82c15 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762795333648384 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).