Junta de usuarios valle del Colca, cuenca Camana - Majes

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizo de 02 de enero del 2013 al 31 de Diciembre del 2016 en la Junta de Usuarios valle del Colca, Cuenca Camaná – Majes, teniendo el cargo de Gerente Técnico; encargado de la planificación, ejecución, control y supervisión de las actividades relacionadas con la operación, m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vara Llanquecha, Daniel Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7022
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7022
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riego y Drenaje
Infraestructura Hidráulica
Hidrometría
valle del Colca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
id UNSA_789e96132ec6bead4207b17841deb174
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7022
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Junta de usuarios valle del Colca, cuenca Camana - Majes
title Junta de usuarios valle del Colca, cuenca Camana - Majes
spellingShingle Junta de usuarios valle del Colca, cuenca Camana - Majes
Vara Llanquecha, Daniel Edison
Riego y Drenaje
Infraestructura Hidráulica
Hidrometría
valle del Colca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
title_short Junta de usuarios valle del Colca, cuenca Camana - Majes
title_full Junta de usuarios valle del Colca, cuenca Camana - Majes
title_fullStr Junta de usuarios valle del Colca, cuenca Camana - Majes
title_full_unstemmed Junta de usuarios valle del Colca, cuenca Camana - Majes
title_sort Junta de usuarios valle del Colca, cuenca Camana - Majes
author Vara Llanquecha, Daniel Edison
author_facet Vara Llanquecha, Daniel Edison
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bedregal Durand, Rosmery Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Vara Llanquecha, Daniel Edison
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Riego y Drenaje
Infraestructura Hidráulica
Hidrometría
valle del Colca
topic Riego y Drenaje
Infraestructura Hidráulica
Hidrometría
valle del Colca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
description El presente trabajo se realizo de 02 de enero del 2013 al 31 de Diciembre del 2016 en la Junta de Usuarios valle del Colca, Cuenca Camaná – Majes, teniendo el cargo de Gerente Técnico; encargado de la planificación, ejecución, control y supervisión de las actividades relacionadas con la operación, mantenimiento y desarrollo del sistema de riego y drenaje. La Junta de Usuarios es la Organización de base representativa de los agricultores-usuarios de riego de la zona alto andina de la provincia de Caylloma, integran la organización 31 Comisiones de Regantes y 16 Comités de Riego, haciendo un total de 7,500 familias que conducen aproximadamente 10,3788.66 has. Entre terreno de cultivo y pastos naturales. Es integrante de la Junta Nacional de los distritos de Riego del Perú y está en la Jurisdicción de la Administración local del Agua Colca –Siguas - Chivay. En el ámbito de acción de la Junta existen tres sistemas de riego bien definidos, uno que depende básicamente del agua regulada –Canal Majes (5 Comisiones), otra el agua combinada entre los sistema regulado y no regulado (8 Comisiones) y sistema no regulada –manantiales (18 comisiones). En la década del 70 el Proyecto de irrigación Majes, construyó un Canal de derivación que recorre el valle por la margen izquierda del río Colca. En su trayectoria, se han aperturado 27 válvulas con un total de 1440 Lps, destinándose principalmente al mejoramiento de riego, siendo las frecuencias de riego de 30 a 60 días y módulos de riego que varían de 0.29 a 0.83 Lps/ha, la escasez de agua asociada a la forma de producción predominante con llevo a que los rendimientos de los productos sean bajos, la economía campesina cada vez se orienta hacia el mercado. Su ámbito de intervención abarca 15 distritos de la provincia de Caylloma encontrándose dentro de estas las Comisiones de Regantes y Comités de Riego. Altitudinalmente se encuentra ubicada desde los 2500 hasta los 4800 msnm. A lo largo de este periodo se afianzó los conocimientos en los temas manejo de personal, inspecciones oculares, supervisión de proyectos de mejoramiento de infraestructura, supervisión de proyectos de riego tecnificado (aspersión), inventario de fuentes de agua, hidrometría, distribución de agua, inventario de la infraestructura hidráulica, formalización de uso de agua (agrícola, poblacional, recreativo, Minero, pecuario, energético) y otros. En el presente trabajo se describe el manejo del recurso hídrico a nivel de Junta de Usuarios del valle del Colca. Se describe todas las actividades realizadas en la elaboración de los expedientes; así mismo se adjuntan procedimientos, instructivos y cartillas que describen detalladamente la secuencia de una determinada labor en campo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-19T13:48:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-19T13:48:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7022
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7022
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1d5477b-80ad-4edb-8990-b8d40f62ab43/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b15bebf-6ed6-4a5b-9edb-90faba7afeec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bc36d5edb7ecb7072d370815c2ad3955
bb2ce0523014b63843557673cee2b43d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1849343514695958528
spelling Bedregal Durand, Rosmery VictoriaVara Llanquecha, Daniel Edison2018-11-19T13:48:52Z2018-11-19T13:48:52Z2018El presente trabajo se realizo de 02 de enero del 2013 al 31 de Diciembre del 2016 en la Junta de Usuarios valle del Colca, Cuenca Camaná – Majes, teniendo el cargo de Gerente Técnico; encargado de la planificación, ejecución, control y supervisión de las actividades relacionadas con la operación, mantenimiento y desarrollo del sistema de riego y drenaje. La Junta de Usuarios es la Organización de base representativa de los agricultores-usuarios de riego de la zona alto andina de la provincia de Caylloma, integran la organización 31 Comisiones de Regantes y 16 Comités de Riego, haciendo un total de 7,500 familias que conducen aproximadamente 10,3788.66 has. Entre terreno de cultivo y pastos naturales. Es integrante de la Junta Nacional de los distritos de Riego del Perú y está en la Jurisdicción de la Administración local del Agua Colca –Siguas - Chivay. En el ámbito de acción de la Junta existen tres sistemas de riego bien definidos, uno que depende básicamente del agua regulada –Canal Majes (5 Comisiones), otra el agua combinada entre los sistema regulado y no regulado (8 Comisiones) y sistema no regulada –manantiales (18 comisiones). En la década del 70 el Proyecto de irrigación Majes, construyó un Canal de derivación que recorre el valle por la margen izquierda del río Colca. En su trayectoria, se han aperturado 27 válvulas con un total de 1440 Lps, destinándose principalmente al mejoramiento de riego, siendo las frecuencias de riego de 30 a 60 días y módulos de riego que varían de 0.29 a 0.83 Lps/ha, la escasez de agua asociada a la forma de producción predominante con llevo a que los rendimientos de los productos sean bajos, la economía campesina cada vez se orienta hacia el mercado. Su ámbito de intervención abarca 15 distritos de la provincia de Caylloma encontrándose dentro de estas las Comisiones de Regantes y Comités de Riego. Altitudinalmente se encuentra ubicada desde los 2500 hasta los 4800 msnm. A lo largo de este periodo se afianzó los conocimientos en los temas manejo de personal, inspecciones oculares, supervisión de proyectos de mejoramiento de infraestructura, supervisión de proyectos de riego tecnificado (aspersión), inventario de fuentes de agua, hidrometría, distribución de agua, inventario de la infraestructura hidráulica, formalización de uso de agua (agrícola, poblacional, recreativo, Minero, pecuario, energético) y otros. En el presente trabajo se describe el manejo del recurso hídrico a nivel de Junta de Usuarios del valle del Colca. Se describe todas las actividades realizadas en la elaboración de los expedientes; así mismo se adjuntan procedimientos, instructivos y cartillas que describen detalladamente la secuencia de una determinada labor en campo.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7022spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSARiego y DrenajeInfraestructura HidráulicaHidrometríavalle del Colcahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Junta de usuarios valle del Colca, cuenca Camana - Majesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29337797https://orcid.org/0000-0002-3721-688X811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALAGvallde.pdfapplication/pdf4773306https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1d5477b-80ad-4edb-8990-b8d40f62ab43/downloadbc36d5edb7ecb7072d370815c2ad3955MD51TEXTAGvallde.pdf.txtAGvallde.pdf.txtExtracted texttext/plain160293https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1b15bebf-6ed6-4a5b-9edb-90faba7afeec/downloadbb2ce0523014b63843557673cee2b43dMD52UNSA/7022oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/70222022-12-05 21:07:44.266http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.350691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).