Problemas actuales del sentido y el progreso en la historia y filosofía de la historia
Descripción del Articulo
Se estudia los diversos y más importantes sistemas histórico-filosóficos formulados a lo largo de la historia por filósofos e historiadores referidos al sentido o lógica de la historia y el progreso. Se analiza las posturas postmodernistas que banalizan la importancia de la historia como ciencia, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11216 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11216 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentido progreso historia filosofía de la historia leyes postmodernismo marxismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Se estudia los diversos y más importantes sistemas histórico-filosóficos formulados a lo largo de la historia por filósofos e historiadores referidos al sentido o lógica de la historia y el progreso. Se analiza las posturas postmodernistas que banalizan la importancia de la historia como ciencia, la filosofía de la historia, la verdad y la importancia de los grandes sistemas que han estudiado la historia universal, la lógica y el sentido de la historia, así como el progreso. La investigación se efectúa con una metodología singular y transdisciplinar recurriendo a diversas disciplinas de las ciencias sociales, tales como la economía, la sociología, la política, la sociología. Finalmente el presente trabajo concluye poniendo de relieve la importancia de las categorías estudiadas pues las mismas permiten comprender los grandes cambios que se han producido a lo largo del siglo XX y principios del XXI, y dar explicación a los acontecimientos aparentemente caóticos que vienen convulsionando a la humanidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).