Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado: Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015 tiene por objeto proponer la implantación del sistema de control interno para mejorar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahui Huamani, Lizbeth Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4384
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Evaluación de Riesgos
Supervisión
Monitoreo
Información y Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSA_76fd74f19e5ad996dbcf880ff25420cf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4384
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015
title Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015
spellingShingle Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015
Cahui Huamani, Lizbeth Erika
Control Interno
Evaluación de Riesgos
Supervisión
Monitoreo
Información y Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015
title_full Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015
title_fullStr Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015
title_full_unstemmed Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015
title_sort Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015
author Cahui Huamani, Lizbeth Erika
author_facet Cahui Huamani, Lizbeth Erika
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enriquez Gutierrez, Aldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahui Huamani, Lizbeth Erika
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control Interno
Evaluación de Riesgos
Supervisión
Monitoreo
Información y Comunicación
topic Control Interno
Evaluación de Riesgos
Supervisión
Monitoreo
Información y Comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de investigación denominado: Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015 tiene por objeto proponer la implantación del sistema de control interno para mejorar la gestión y productividad en la empresa de servicio, así mismo comparar los resultados obtenidos en la aplicación del control interno. Para realizar la presente propuesta nos hemos orientado en uno de los objetivos del control interno que trata de verificar la veracidad y confiabilidad de la información financiera. Esta propuesta debe dar a entender la forma que se debe trabajar, los controles que se deben establecer en cada área de la organización, según los procesos que se dan en cada área. Cumpliendo a su vez con las políticas, normas de ésta. Tanto a nivel administrativo como contable, alcanzando los objetivos de la empresa, además de obtener información confiable, clara. El presente proyecto es un trabajo que conforme el paso del tiempo, debe ir mejorando según las necesidades y cambios de la empresa en estudio. El control interno permitirá conocer más la organización, aplicándolo de una manera adecuada puede permitir que se pueda verificar que los controles se cumplan para darle una mejor visión sobre su gestión. El control interno integra el plan de organización en todos los procedimientos coordinados de manera coherente a las necesidades del negocio, para proteger y resguardar sus activos, verificar su exactitud y confiabilidad de los datos contables. Todos las áreas que conforman una empresa son importantes, pero, existe algunas áreas que siempre van a estar en constantes cambios, con la finalidad de afinar su funcionabilidad dentro de la organización. Para el sistema de Control Interno es vital la correcta definición, ejecución y perfeccionamiento de sus cinco componentes y, en especial, de las normas de control que establezca. Esto debe funcionar en conjunto, operando con información sintética y actualizada, que revise resultados, descubra tendencias e induzca comportamientos en todas las áreas, teniendo consecuencias positivas (desempeño estratégico) dentro de la organización. Se trata entonces de mostrar aquí la importancia y posibilidad de acercarse a una respuesta satisfactoria de manera que se consiga potenciar la intención de alcanzar una progresiva y consistente elevación de la eficiencia y eficacia de la organización, la fiabilidad y utilidad de su información. El presente trabajo de Investigación se ha dividido de la siguiente manera: En el CAPITULO I se presenta el Planteamiento, formulación, objetivos, justificación, variables e hipótesis del problema. En el CAPITULO II se plantea el Marco Teórico en el que desarrollamos la propuesta de control interno como estrategia para el logro de desarrollo empresarial. En el CAPITULO III se desarrolla la metodología de investigación, en el que mostramos la metodología, diseño y tipo de investigación, además de las técnicas e instrumentos a utilizarse. En el CAPITULO IV se expone el caso de la empresa en estudio. En el CAPITULO V se muestra el análisis y discusión de resultados, en el que podremos ver las conclusiones y recomendaciones del presente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-16T15:53:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-16T15:53:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4384
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4384
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c3f5b42-5cad-4b93-8f29-cc6cf739ff42/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d76f6b5-b625-4f39-8cf4-ac8a1e0a3fd0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 32d15cfb620ab62fc94f656089b7120c
4a30f956ded426bb39132526230484b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763173834981376
spelling Enriquez Gutierrez, AldoCahui Huamani, Lizbeth Erika2017-12-16T15:53:48Z2017-12-16T15:53:48Z2017El presente trabajo de investigación denominado: Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015 tiene por objeto proponer la implantación del sistema de control interno para mejorar la gestión y productividad en la empresa de servicio, así mismo comparar los resultados obtenidos en la aplicación del control interno. Para realizar la presente propuesta nos hemos orientado en uno de los objetivos del control interno que trata de verificar la veracidad y confiabilidad de la información financiera. Esta propuesta debe dar a entender la forma que se debe trabajar, los controles que se deben establecer en cada área de la organización, según los procesos que se dan en cada área. Cumpliendo a su vez con las políticas, normas de ésta. Tanto a nivel administrativo como contable, alcanzando los objetivos de la empresa, además de obtener información confiable, clara. El presente proyecto es un trabajo que conforme el paso del tiempo, debe ir mejorando según las necesidades y cambios de la empresa en estudio. El control interno permitirá conocer más la organización, aplicándolo de una manera adecuada puede permitir que se pueda verificar que los controles se cumplan para darle una mejor visión sobre su gestión. El control interno integra el plan de organización en todos los procedimientos coordinados de manera coherente a las necesidades del negocio, para proteger y resguardar sus activos, verificar su exactitud y confiabilidad de los datos contables. Todos las áreas que conforman una empresa son importantes, pero, existe algunas áreas que siempre van a estar en constantes cambios, con la finalidad de afinar su funcionabilidad dentro de la organización. Para el sistema de Control Interno es vital la correcta definición, ejecución y perfeccionamiento de sus cinco componentes y, en especial, de las normas de control que establezca. Esto debe funcionar en conjunto, operando con información sintética y actualizada, que revise resultados, descubra tendencias e induzca comportamientos en todas las áreas, teniendo consecuencias positivas (desempeño estratégico) dentro de la organización. Se trata entonces de mostrar aquí la importancia y posibilidad de acercarse a una respuesta satisfactoria de manera que se consiga potenciar la intención de alcanzar una progresiva y consistente elevación de la eficiencia y eficacia de la organización, la fiabilidad y utilidad de su información. El presente trabajo de Investigación se ha dividido de la siguiente manera: En el CAPITULO I se presenta el Planteamiento, formulación, objetivos, justificación, variables e hipótesis del problema. En el CAPITULO II se plantea el Marco Teórico en el que desarrollamos la propuesta de control interno como estrategia para el logro de desarrollo empresarial. En el CAPITULO III se desarrolla la metodología de investigación, en el que mostramos la metodología, diseño y tipo de investigación, además de las técnicas e instrumentos a utilizarse. En el CAPITULO IV se expone el caso de la empresa en estudio. En el CAPITULO V se muestra el análisis y discusión de resultados, en el que podremos ver las conclusiones y recomendaciones del presente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4384spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAControl InternoEvaluación de RiesgosSupervisiónMonitoreoInformación y Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Propuesta de control interno para el logro de objetivos empresariales en empresas de servicios, caso Grupo Gaucho 2 S.A.C. de la ciudad de Arequipa, periodo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisContabilidadUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Contables y financierasTítulo ProfesionalContadora PúblicaORIGINALCocahule.pdfapplication/pdf2980606https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c3f5b42-5cad-4b93-8f29-cc6cf739ff42/download32d15cfb620ab62fc94f656089b7120cMD51TEXTCocahule.pdf.txtCocahule.pdf.txtExtracted texttext/plain185754https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d76f6b5-b625-4f39-8cf4-ac8a1e0a3fd0/download4a30f956ded426bb39132526230484b4MD52UNSA/4384oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43842022-12-06 20:48:30.98http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.912447
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).