La recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de la municipalidad provincial de Espinar - Cusco, periodo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de la municipalidad provincial de Espinar - Cusco, periodo 2017, se aplicó para ello un cuestionario compuesto de 23 preguntas, a un total de 382 pobladore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Phoco Velazco, Nataly Grease, Sullasi Ccapa, Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11734
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración Tributaria Municipal
Recaudación del impuesto Predial
Finanzas Públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la recaudación del impuesto predial y su incidencia en las finanzas de la municipalidad provincial de Espinar - Cusco, periodo 2017, se aplicó para ello un cuestionario compuesto de 23 preguntas, a un total de 382 pobladores para recabar los datos necesarios; el tipo de investigación es explicativa, utilizando para el procesamiento de resultados el paquete de análisis estadísticos SPSS (Versión 22.0), entre los resultados se determinó que la recaudación del impuesto predial incide negativamente en las finanzas de la municipalidad provincial de Espinar, debido a que la entidad tuvo un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) que fue de S/ 1,360,810.00 y se recaudó un monto de S/ 1,281,482.66, en tal sentido hubo una variación de S/ 79,327.34, esto refleja que la municipalidad no logro superar el PIM. La ejecución del gasto y la incidencia del impuesto predial de S/ 1,281,000.82, lo que representa un 94.14%, los mismos que fueron financiados los gastos y se aplico en servicios sociales. Los ingresos recaudados mensualmente del impuesto predial, denotaron una mayor recaudación en el mes de diciembre con S/ 294,052.35, seguido del mes de agosto con S/ 197,846.02 y mayo con S/ 124,378.14. El nivel de cultura tributaria de los contribuyentes a la municipalidad provincial de Espinar, alcanza un nivel bajo con un 57,9% mientras que el 38,5% tienen un nivel medio en cultura tributaria y solo 3,5% tienen alta cultura tributaria. Las estrategias que emplean los funcionarios de la municipalidad provincial de Espinar para mejorar la recaudación del impuesto predial, son inadecuadas respecto a los incentivos con un 65.2% es cuanto a difusión con un 57.6% y orientación con un 53.4%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).