Diseño de una plataforma de anticipación e identificación de fallas para bombas de desplazamiento positivo de relave en la mina de Toquepala - Tacna
Descripción del Articulo
El desarrollo de la industria minera en el Perú ha sido significativo en estos últimos años y, asimismo, han aumentado los controles medioambientales para la disposición correcta de sus residuos. De ese contexto parte este trabajo, el cual se concentra en la empresa Southern Peru Copper Corporation...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12386 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PLC detección gestión de fallas bomba de desplazamiento positivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | El desarrollo de la industria minera en el Perú ha sido significativo en estos últimos años y, asimismo, han aumentado los controles medioambientales para la disposición correcta de sus residuos. De ese contexto parte este trabajo, el cual se concentra en la empresa Southern Peru Copper Corporation (SPCC), pues esta almacena sus relaves en una quebrada y construye diques de contención para acumular de manera segura los residuos generados al obtener concentrado de cobre. Para el bombeo de pulpa de relave y la construcción de sus diques, se utilizan bombas de desplazamiento positivo; las que tienen un alto grado de complejidad respecto a otras bombas, de modo que existe una variedad de posibles razones de parada ante una falla en plena operación. En ese sentido, se pretende diseñar una plataforma que permita identificar automáticamente la razón de falla del equipo, así como anticiparla con un cálculo de tiempo aproximado antes de su detención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).