Características Demográficas y Clínicas de pacientes mayores de 18 años con Poliangeítis microscópica y Granulomatosis con poliangeítis en el centro médico Reumacenter y el Hospital III ESSALUD de Juliaca, periodo 2012-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar las características demográficas y clínicas de los pacientes con Poliangeítis microscópica (PAM) y Granulomatosis con Poliangeítis (GPA) en dos centros médicos de Juliaca. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo, que evaluó a 58 pacientes de do...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/19032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vasculitis asociadas a ANCA Epidemiología Compromiso renal Compromiso oftalmológico BVAS Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNSA_75a6089ec8776def43f6f1b5933b3b5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19032 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Nuñez Moscoso, Luis EnriqueVillanueva Hinojosa, Luis Fernando2024-12-02T17:17:39Z2024-12-02T17:17:39Z2024Objetivo: Identificar las características demográficas y clínicas de los pacientes con Poliangeítis microscópica (PAM) y Granulomatosis con Poliangeítis (GPA) en dos centros médicos de Juliaca. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo, que evaluó a 58 pacientes de dos centros médicos con algunas de las dos patologías mencionadas según los criterios del CHCC 2012 en el periodo 2012-2023. Resultados: 58 pacientes fueron incluidos. La edad promedio fue de 53,8 años, 69% fueron mujeres, 55,2% tuvieron PAM; 44,8% tuvieron GPA, la mediana del retraso diagnóstico fue de 12 meses; los sistemas más afectados fueron el osteoarticular, neurológico, constitucional y renal; las artralgias, mialgia, neuropatía periférica sensitiva, alteración la creatinina y proteinuria >0,2g/d fueron los síntomas específicos más frecuentes. Los valores de creatinina sérica, VSG y PCR fueron 0,9 (IQR 8,8-1,6), 15 (IQR 10-29) y 14,1 (IQR 4,7-34), Anti-MPO predominó en los casos de PAM (90,3%) y Anti-PR3 en GPA (80%); la forma localizada y generalizada fueron las más frecuentes (41,4% y 32,8%), el puntaje FFS más común fue de 1 con 44,8% y la media del puntaje BVAS/V3 fue de 12,5 ± 7,8. El compromiso renal y el compromiso neurológico y la forma generalizada fueron más frecuentes en PAM. El compromiso otorrinolaringológico, oftalmológico y la forma localizada fueron más frecuentes en GPA. El valor de la creatinina, el valor de la VSG sérica y el puntaje BVAS fue mayor en PAM. Conclusiones: Las mujeres mayores de 50 años predominaron en la población, PAM fue el diagnóstico más frecuente con alta positividad de Anti-MPO, el compromiso renal y neurológico predominaron en PAM que tuvo mayores índices de actividad y el compromiso otorrinolaringológico y oftalmológico predominaron GPA.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19032spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAVasculitis asociadas a ANCAEpidemiologíaCompromiso renalCompromiso oftalmológicoBVASPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Características Demográficas y Clínicas de pacientes mayores de 18 años con Poliangeítis microscópica y Granulomatosis con poliangeítis en el centro médico Reumacenter y el Hospital III ESSALUD de Juliaca, periodo 2012-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29636889https://orcid.org/0000-0002-4843-978X72910388912016Retamozo Paredes, Pierre SandroNuñez Moscoso, Luis EnriquePuma Soto, Donny Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf926009https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea7e8bb1-f2cf-4290-b5af-9f5397cc9068/download545766bfac96d9182309830ff35d23feMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1483249https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd40cb82-2e3e-46bb-a42f-d12de1b0f419/download9f20f1d7baeeb0d7012cf97502885ab9MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf315434https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf72cb02-d5b8-4bdb-8074-124cdf09618e/download5c897f34da376a024dd8ae55963b2ee2MD5320.500.12773/19032oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/190322024-12-02 12:17:48.194http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características Demográficas y Clínicas de pacientes mayores de 18 años con Poliangeítis microscópica y Granulomatosis con poliangeítis en el centro médico Reumacenter y el Hospital III ESSALUD de Juliaca, periodo 2012-2023 |
title |
Características Demográficas y Clínicas de pacientes mayores de 18 años con Poliangeítis microscópica y Granulomatosis con poliangeítis en el centro médico Reumacenter y el Hospital III ESSALUD de Juliaca, periodo 2012-2023 |
spellingShingle |
Características Demográficas y Clínicas de pacientes mayores de 18 años con Poliangeítis microscópica y Granulomatosis con poliangeítis en el centro médico Reumacenter y el Hospital III ESSALUD de Juliaca, periodo 2012-2023 Villanueva Hinojosa, Luis Fernando Vasculitis asociadas a ANCA Epidemiología Compromiso renal Compromiso oftalmológico BVAS Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Características Demográficas y Clínicas de pacientes mayores de 18 años con Poliangeítis microscópica y Granulomatosis con poliangeítis en el centro médico Reumacenter y el Hospital III ESSALUD de Juliaca, periodo 2012-2023 |
title_full |
Características Demográficas y Clínicas de pacientes mayores de 18 años con Poliangeítis microscópica y Granulomatosis con poliangeítis en el centro médico Reumacenter y el Hospital III ESSALUD de Juliaca, periodo 2012-2023 |
title_fullStr |
Características Demográficas y Clínicas de pacientes mayores de 18 años con Poliangeítis microscópica y Granulomatosis con poliangeítis en el centro médico Reumacenter y el Hospital III ESSALUD de Juliaca, periodo 2012-2023 |
title_full_unstemmed |
Características Demográficas y Clínicas de pacientes mayores de 18 años con Poliangeítis microscópica y Granulomatosis con poliangeítis en el centro médico Reumacenter y el Hospital III ESSALUD de Juliaca, periodo 2012-2023 |
title_sort |
Características Demográficas y Clínicas de pacientes mayores de 18 años con Poliangeítis microscópica y Granulomatosis con poliangeítis en el centro médico Reumacenter y el Hospital III ESSALUD de Juliaca, periodo 2012-2023 |
author |
Villanueva Hinojosa, Luis Fernando |
author_facet |
Villanueva Hinojosa, Luis Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nuñez Moscoso, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Hinojosa, Luis Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Vasculitis asociadas a ANCA Epidemiología Compromiso renal Compromiso oftalmológico BVAS Perú |
topic |
Vasculitis asociadas a ANCA Epidemiología Compromiso renal Compromiso oftalmológico BVAS Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Objetivo: Identificar las características demográficas y clínicas de los pacientes con Poliangeítis microscópica (PAM) y Granulomatosis con Poliangeítis (GPA) en dos centros médicos de Juliaca. Métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo, que evaluó a 58 pacientes de dos centros médicos con algunas de las dos patologías mencionadas según los criterios del CHCC 2012 en el periodo 2012-2023. Resultados: 58 pacientes fueron incluidos. La edad promedio fue de 53,8 años, 69% fueron mujeres, 55,2% tuvieron PAM; 44,8% tuvieron GPA, la mediana del retraso diagnóstico fue de 12 meses; los sistemas más afectados fueron el osteoarticular, neurológico, constitucional y renal; las artralgias, mialgia, neuropatía periférica sensitiva, alteración la creatinina y proteinuria >0,2g/d fueron los síntomas específicos más frecuentes. Los valores de creatinina sérica, VSG y PCR fueron 0,9 (IQR 8,8-1,6), 15 (IQR 10-29) y 14,1 (IQR 4,7-34), Anti-MPO predominó en los casos de PAM (90,3%) y Anti-PR3 en GPA (80%); la forma localizada y generalizada fueron las más frecuentes (41,4% y 32,8%), el puntaje FFS más común fue de 1 con 44,8% y la media del puntaje BVAS/V3 fue de 12,5 ± 7,8. El compromiso renal y el compromiso neurológico y la forma generalizada fueron más frecuentes en PAM. El compromiso otorrinolaringológico, oftalmológico y la forma localizada fueron más frecuentes en GPA. El valor de la creatinina, el valor de la VSG sérica y el puntaje BVAS fue mayor en PAM. Conclusiones: Las mujeres mayores de 50 años predominaron en la población, PAM fue el diagnóstico más frecuente con alta positividad de Anti-MPO, el compromiso renal y neurológico predominaron en PAM que tuvo mayores índices de actividad y el compromiso otorrinolaringológico y oftalmológico predominaron GPA. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-02T17:17:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-02T17:17:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19032 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/19032 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ea7e8bb1-f2cf-4290-b5af-9f5397cc9068/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dd40cb82-2e3e-46bb-a42f-d12de1b0f419/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bf72cb02-d5b8-4bdb-8074-124cdf09618e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
545766bfac96d9182309830ff35d23fe 9f20f1d7baeeb0d7012cf97502885ab9 5c897f34da376a024dd8ae55963b2ee2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762831871279104 |
score |
13.78462 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).