Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de vóley Lima 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título: Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de voley Lima 2020. Como objetivo general es identificar la efectividad de los fundamentos técnicos de las jugadoras de v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catari Suico, Wilfredo Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13862
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
fundamentos técnicos
estadística deportiva
voleibol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_757cadfddb13727e9e01d1f393f3a99e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13862
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de vóley Lima 2020
title Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de vóley Lima 2020
spellingShingle Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de vóley Lima 2020
Catari Suico, Wilfredo Alex
Efectividad
fundamentos técnicos
estadística deportiva
voleibol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de vóley Lima 2020
title_full Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de vóley Lima 2020
title_fullStr Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de vóley Lima 2020
title_full_unstemmed Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de vóley Lima 2020
title_sort Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de vóley Lima 2020
author Catari Suico, Wilfredo Alex
author_facet Catari Suico, Wilfredo Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ponce Valencia, Luis Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Catari Suico, Wilfredo Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Efectividad
fundamentos técnicos
estadística deportiva
voleibol
topic Efectividad
fundamentos técnicos
estadística deportiva
voleibol
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación lleva por título: Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de voley Lima 2020. Como objetivo general es identificar la efectividad de los fundamentos técnicos de las jugadoras de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de voleibol Lima 2020 en la ejecución de cada fundamento técnico. El problema de esta investigación fue que las deportistas en anteriores campeonatos cometen errores en la ejecución de cada fundamento técnico ya sea en el saque, bloqueo, defensa, recepción, armado y ataque todo esto dificultando el espectáculo y el buen juego. Otro problema encontrado es que los entrenadores de categorías infantiles, menores y juveniles no utilizan la estadística deportiva como parte de la formación de cada deportista. La técnica e instrumento que se aplicaron en esta investigación fueron la observación y la ficha de observación de la efectividad de cada fundamento técnico según los criterios que utiliza la FIVB (Federación Internacional de Voleibol) en el curso de estadística DATA VOLLEY MEDIA; son seis los equipos que participaron en mencionado campeonato como son: La Universidad San Martin de Porres, Regatas Lima, Alianza Lima, JAAMSA, Rebaza Acosta y Deportivo Géminis. La población fue determinada por las deportistas inscritas por cada equipo con un total de 84 deportistas, la muestra fue determinada por el número de acciones durante toda la competencia de saque, el bloqueo, defensa, recepción, armado, y ataque con un total de 6768 acciones de juego de los seis fundamentos técnicos. En los resultados se evidencia que hay equipos con mayor efectividad o acciones positivas en la ejecución de cada fundamento y en cada fundamento existen aspectos negativos, positivos y neutros que sobresalen uno más que otro lo que indica que se tiene que mejorar. En las recomendaciones a los entrenadores y profesores de Educación Física utilizar la ficha de observación no siempre para obtener datos de un campeonato sino de un partido en específico, los criterios tienen que ser cambiados de acuerdo al interés de cada entrenador o profesor de Educación Física.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-10T17:33:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-10T17:33:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13862
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13862
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c1c88b0-8097-4136-81b3-714588db5a72/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74262841-c977-4c23-bd30-79007f220d3c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78a89549-690a-47a1-ac62-e57d43de3296/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df4f559cb2a7daac3d4018eb5463c15d
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
225c5cbbcf9d0c8141130561e33807e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763119662399488
spelling Ponce Valencia, Luis ErnestoCatari Suico, Wilfredo Alex2022-03-10T17:33:58Z2022-03-10T17:33:58Z2021La presente investigación lleva por título: Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de voley Lima 2020. Como objetivo general es identificar la efectividad de los fundamentos técnicos de las jugadoras de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de voleibol Lima 2020 en la ejecución de cada fundamento técnico. El problema de esta investigación fue que las deportistas en anteriores campeonatos cometen errores en la ejecución de cada fundamento técnico ya sea en el saque, bloqueo, defensa, recepción, armado y ataque todo esto dificultando el espectáculo y el buen juego. Otro problema encontrado es que los entrenadores de categorías infantiles, menores y juveniles no utilizan la estadística deportiva como parte de la formación de cada deportista. La técnica e instrumento que se aplicaron en esta investigación fueron la observación y la ficha de observación de la efectividad de cada fundamento técnico según los criterios que utiliza la FIVB (Federación Internacional de Voleibol) en el curso de estadística DATA VOLLEY MEDIA; son seis los equipos que participaron en mencionado campeonato como son: La Universidad San Martin de Porres, Regatas Lima, Alianza Lima, JAAMSA, Rebaza Acosta y Deportivo Géminis. La población fue determinada por las deportistas inscritas por cada equipo con un total de 84 deportistas, la muestra fue determinada por el número de acciones durante toda la competencia de saque, el bloqueo, defensa, recepción, armado, y ataque con un total de 6768 acciones de juego de los seis fundamentos técnicos. En los resultados se evidencia que hay equipos con mayor efectividad o acciones positivas en la ejecución de cada fundamento y en cada fundamento existen aspectos negativos, positivos y neutros que sobresalen uno más que otro lo que indica que se tiene que mejorar. En las recomendaciones a los entrenadores y profesores de Educación Física utilizar la ficha de observación no siempre para obtener datos de un campeonato sino de un partido en específico, los criterios tienen que ser cambiados de acuerdo al interés de cada entrenador o profesor de Educación Física.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13862spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEfectividadfundamentos técnicosestadística deportivavoleibolhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Efectividad de los fundamentos técnicos de las deportistas de voleibol categoría mayores que participan en el campeonato copa nacional de vóley Lima 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29624659https://orcid.org/0000-0002-2834-510270580114151046Sotelo Chavarria, Hugo AnselmoCruz Bustinza, Elida SulmaPonce Valencia, Luis Ernestohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación FísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado en Educación, especialidad: Educación FísicaORIGINALEDcasuwa.pdfEDcasuwa.pdfapplication/pdf3235992https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6c1c88b0-8097-4136-81b3-714588db5a72/downloaddf4f559cb2a7daac3d4018eb5463c15dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/74262841-c977-4c23-bd30-79007f220d3c/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTEDcasuwa.pdf.txtEDcasuwa.pdf.txtExtracted texttext/plain115562https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78a89549-690a-47a1-ac62-e57d43de3296/download225c5cbbcf9d0c8141130561e33807e7MD5320.500.12773/13862oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/138622022-03-23 23:45:08.278http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).