Evaluación diferencial entre la Aplicación de Cargas Monotónicas y Cíclicas del ensayo Pull Out Test en la instalación del Sistema de Sostenimiento del Talud Norte C2 - Cerro Verde, Arequipa
Descripción del Articulo
Sociedad Minera Cerro Verde es un complejo minero que opera en la región de Arequipa, provincia de Arequipa, distrito de Uchumayo. Su principal extracción es el cobre y en menor cantidad el molibdeno. Actualmente la operación cuenta con dos chancadoras (C1 y C2) alimentadas de dos fajas transportado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8918 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8918 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anclaje Pull out test Macizo rocoso Talud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| id |
UNSA_756f979e47ecc7e278f621bebb373087 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8918 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación diferencial entre la Aplicación de Cargas Monotónicas y Cíclicas del ensayo Pull Out Test en la instalación del Sistema de Sostenimiento del Talud Norte C2 - Cerro Verde, Arequipa |
| title |
Evaluación diferencial entre la Aplicación de Cargas Monotónicas y Cíclicas del ensayo Pull Out Test en la instalación del Sistema de Sostenimiento del Talud Norte C2 - Cerro Verde, Arequipa |
| spellingShingle |
Evaluación diferencial entre la Aplicación de Cargas Monotónicas y Cíclicas del ensayo Pull Out Test en la instalación del Sistema de Sostenimiento del Talud Norte C2 - Cerro Verde, Arequipa Sullcahuaman Ponce, Diego Anclaje Pull out test Macizo rocoso Talud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| title_short |
Evaluación diferencial entre la Aplicación de Cargas Monotónicas y Cíclicas del ensayo Pull Out Test en la instalación del Sistema de Sostenimiento del Talud Norte C2 - Cerro Verde, Arequipa |
| title_full |
Evaluación diferencial entre la Aplicación de Cargas Monotónicas y Cíclicas del ensayo Pull Out Test en la instalación del Sistema de Sostenimiento del Talud Norte C2 - Cerro Verde, Arequipa |
| title_fullStr |
Evaluación diferencial entre la Aplicación de Cargas Monotónicas y Cíclicas del ensayo Pull Out Test en la instalación del Sistema de Sostenimiento del Talud Norte C2 - Cerro Verde, Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Evaluación diferencial entre la Aplicación de Cargas Monotónicas y Cíclicas del ensayo Pull Out Test en la instalación del Sistema de Sostenimiento del Talud Norte C2 - Cerro Verde, Arequipa |
| title_sort |
Evaluación diferencial entre la Aplicación de Cargas Monotónicas y Cíclicas del ensayo Pull Out Test en la instalación del Sistema de Sostenimiento del Talud Norte C2 - Cerro Verde, Arequipa |
| author |
Sullcahuaman Ponce, Diego |
| author_facet |
Sullcahuaman Ponce, Diego |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meza Arestegui, Pablo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sullcahuaman Ponce, Diego |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anclaje Pull out test Macizo rocoso Talud |
| topic |
Anclaje Pull out test Macizo rocoso Talud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| description |
Sociedad Minera Cerro Verde es un complejo minero que opera en la región de Arequipa, provincia de Arequipa, distrito de Uchumayo. Su principal extracción es el cobre y en menor cantidad el molibdeno. Actualmente la operación cuenta con dos chancadoras (C1 y C2) alimentadas de dos fajas transportadoras. El talud norte adyacente a la faja CV022 representa un riesgo para las personas y operaciones de la misma puesto que la caída de rocas puede afectar al personal u ocasionar daños en la faja que detengan la alimentación a la chancadora C2. Para evitar estos incidentes se le encomendó a la empresa Maccaferri Construction la limpieza y evaluación del talud para posteriormente instalar el sostenimiento adecuado. Después de realizar un estudio geomecánico del talud se optó por el sistema de sostenimiento de malla de acero Steel Grid sujetado al macizo mediante pernos helicoidales de 3.00m, los pernos quedarán adheridos al macizo rocoso mediante una preparación de lechada de cemento que se inyectara en el espacio libre de la perforación entre el perno y el macizo. Para comprobar la correcta instalación del perno se le someterá a la prueba de tracción conocida como ensayo de pull out test, este ensayo consiste en someter al perno instalado a una fuerza de tracción denominada carga de trabajo sin que falle la adherencia de la lechada de cemento con el macizo rocoso. En el presente trabajo se explicará la diferencia entre aplicar la carga del ensayo pull out test de manera cíclica o de manera monotónica mediante la comparación de gráficos, con estos resultados se podrá recomendar que tipo de aplicación de carga se ajusta más a la realidad en campo. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-16T20:33:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-16T20:33:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8918 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8918 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1665e6e2-93ba-4817-a2bf-56cec5dcfb02/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa8eaa1e-f8bc-4efc-93ab-d9d203bd65c1/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed0cedc3-250e-4741-a807-60d47a2aca02/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
75ef32419db892ba184b03775f5a6af9 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5b6421c8a86e998da83d33c7f91cc15e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1849343338544627712 |
| spelling |
Meza Arestegui, PabloSullcahuaman Ponce, Diego2019-07-16T20:33:00Z2019-07-16T20:33:00Z2019Sociedad Minera Cerro Verde es un complejo minero que opera en la región de Arequipa, provincia de Arequipa, distrito de Uchumayo. Su principal extracción es el cobre y en menor cantidad el molibdeno. Actualmente la operación cuenta con dos chancadoras (C1 y C2) alimentadas de dos fajas transportadoras. El talud norte adyacente a la faja CV022 representa un riesgo para las personas y operaciones de la misma puesto que la caída de rocas puede afectar al personal u ocasionar daños en la faja que detengan la alimentación a la chancadora C2. Para evitar estos incidentes se le encomendó a la empresa Maccaferri Construction la limpieza y evaluación del talud para posteriormente instalar el sostenimiento adecuado. Después de realizar un estudio geomecánico del talud se optó por el sistema de sostenimiento de malla de acero Steel Grid sujetado al macizo mediante pernos helicoidales de 3.00m, los pernos quedarán adheridos al macizo rocoso mediante una preparación de lechada de cemento que se inyectara en el espacio libre de la perforación entre el perno y el macizo. Para comprobar la correcta instalación del perno se le someterá a la prueba de tracción conocida como ensayo de pull out test, este ensayo consiste en someter al perno instalado a una fuerza de tracción denominada carga de trabajo sin que falle la adherencia de la lechada de cemento con el macizo rocoso. En el presente trabajo se explicará la diferencia entre aplicar la carga del ensayo pull out test de manera cíclica o de manera monotónica mediante la comparación de gráficos, con estos resultados se podrá recomendar que tipo de aplicación de carga se ajusta más a la realidad en campo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8918spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnclajePull out testMacizo rocosoTaludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Evaluación diferencial entre la Aplicación de Cargas Monotónicas y Cíclicas del ensayo Pull Out Test en la instalación del Sistema de Sostenimiento del Talud Norte C2 - Cerro Verde, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeólogoORIGINALGLsupod.pdfGLsupod.pdfapplication/pdf30777645https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1665e6e2-93ba-4817-a2bf-56cec5dcfb02/download75ef32419db892ba184b03775f5a6af9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fa8eaa1e-f8bc-4efc-93ab-d9d203bd65c1/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTGLsupod.pdf.txtGLsupod.pdf.txtExtracted texttext/plain302121https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ed0cedc3-250e-4741-a807-60d47a2aca02/download5b6421c8a86e998da83d33c7f91cc15eMD53UNSA/8918oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/89182022-05-13 22:35:21.859http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.370498 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).