Exportación Completada — 

Capacidad de innovación y su relación de emprendimiento empresarial en los estudiantes de la carrera profesional de Administración en la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, año 2018

Descripción del Articulo

El estudio presentado tubo como como objetivo general, determinar el grado de relación que existe entre la capacidad de innovación y emprendimiento empresarial en los estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, año 2018. Se ha desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Leiva, Julian
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14760
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:capacidad de innovación
emprendimiento empresarial
intención emprendedora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El estudio presentado tubo como como objetivo general, determinar el grado de relación que existe entre la capacidad de innovación y emprendimiento empresarial en los estudiantes de la Carrera Profesional de Administración de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, año 2018. Se ha desarrollado dentro de los parámetros del enfoque o ruta cuantitativa, el tipo de estudio según su propósito ha sido considerado básica, además, el diseño de estudio es no experimental de corte transversal y de nivel o alcance correlacional, se utilizó una muestra bajo el diseño probabilístico de tipo aleatorio simple, la muestra se ha conformado 197 estudiantes de ambos sexos de la Facultad de Administración, la técnica que se ha utilizado fue la encuesta y como instrumento utilizado fue el cuestionario para ambas variables. El resultado general muestra que las competencias de innovación en los estudiantes, existe un grado de asociación entre la capacidad de innovación y emprendimiento empresarial en los estudiantes universitarios, al haber sido evaluado mediante el coeficiente de correlación Rho de Spearman las variables de estudio, como resultado se obtuvo que existe un resultado de -0.160 expresando un coeficiente negativo y débil al presentar un valor tan bajo entre ambas variables. El resultado hallado con un valor de p = 0.025 que es menor al 0.05. Lo cual que significa que existe una correlación débil y negativa, además, se entiende que no es lineal y es inversamente proporcional, lo cual se entiende que el aumento o la disminución de una de las variables de estudio se desarrolla menores capacidades de innovación, por otro lado, se entiende que al presentarse leves incrementos en el fomento a las capacidades de emprendimiento empresarial se manifestará igualmente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).