Influencia del turismo rural comunitario en la identidad cultural de los pobladores del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, Región Arequipa 2018
Descripción del Articulo
Dentro de la actividad turística existen diferentes temas a tratar cuando nos enfocamos en una comunidad específica, uno de ellos es el turismo rural comunitario. El presente trabajo de investigación titulado, “Influencia del turismo rural comunitario en la identidad cultural de los pobladores del d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9676 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo rural comunitario Identidad cultural Influencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Dentro de la actividad turística existen diferentes temas a tratar cuando nos enfocamos en una comunidad específica, uno de ellos es el turismo rural comunitario. El presente trabajo de investigación titulado, “Influencia del turismo rural comunitario en la identidad cultural de los pobladores del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa 2018”. Tuvo como objetivo principal determinar la influencia del turismo rural comunitario en la identidad cultural de los pobladores del distrito de Sibayo. La metodología que se utilizó fue de enfoque cuantitativo, tipo correlacional y de diseño no experimental. La unidad de estudio estuvo conformada por los pobladores entre 18 a 64 años de edad del distrito, la muestra extraída fue de 134 personas. La técnica empleada fue la encuesta, que fue aplicada a los pobladores mencionados. Después de realizar el análisis de resultados se concluyó que la influencia del Turismo Rural Comunitario en la identidad cultural de los pobladores del distrito de Sibayo, provincia de Caylloma, región Arequipa es positiva y significativa, por lo que se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).