Control metabólico y factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, febrero de 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la frecuencia de control de los factores de riesgo cardiovascular (HbA1c, presión arterial, perfil lipídico, IMC y excreción urinaria de albúmina) así como el control combinado de HbA1c, cLDL y presión arterial en los pacientes con diabetes tipo 2 que acudieron al consultorio ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Salamanca, Marcos Misahel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3462
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Síndrome X metabólico
Enfermedad cardiovascular
Arteria coronaria
Hemoglobina A glicosilada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
id UNSA_737ed38d51e85a65a11761f6048f17ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3462
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Delgado Torres, César MartínGarcía Salamanca, Marcos Misahel2017-11-03T23:10:45Z2017-11-03T23:10:45Z2016Objetivo: Determinar la frecuencia de control de los factores de riesgo cardiovascular (HbA1c, presión arterial, perfil lipídico, IMC y excreción urinaria de albúmina) así como el control combinado de HbA1c, cLDL y presión arterial en los pacientes con diabetes tipo 2 que acudieron al consultorio externo de Endocrinología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo durante el mes de febrero de 2016. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se consignaron los datos de 150 historias clínicas de pacientes con diabetes tipo 2 mayores de 20 años y con una depuración de creatinina mayor de 30 ml/min. Se identificaron variables demográficas y epidemiológicas, así como los valores de hemoglobina glicosilada, presión arterial, perfil lipídico, índice de masa corporal y excreción urinaria de albúmina. Resultados: el 40,7% tiene la HbA1c controlada, el 86% tiene la presión arterial controlada, el 38.7% tiene el cLDL controlado, el 41.3% tiene el cHDL controlado, el 52.7% tiene los triglicéridos controlados, el 13.3% tiene el IMC controlado y el 22.7% tiene la microalbuminuria controlada. Sólo el 16% controla adecuadamente los niveles de HbA1c, presión arterial y cLDL al mismo tiempo. Conclusiones: Aproximadamente la mitad de los pacientes estudiados controlaron adecuadamente la HbA1c y el perfil lipídico, la mayoría controlaron bien la presión arterial y mal la microalbuminuria y el IMC. Pocos pacientes alcanzaron el control combinado de HbA1c, presión arterial y cLDL.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3462spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADiabetes mellitusSíndrome X metabólicoEnfermedad cardiovascularArteria coronariaHemoglobina A glicosiladahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04Control metabólico y factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, febrero de 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMDgasamm.pdfapplication/pdf1016797https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2e54c3a-4af8-4638-bc9e-2e941c22196d/downloadd371b780beb2c1fff30f7a6b19196f41MD51TEXTMDgasamm.pdf.txtMDgasamm.pdf.txtExtracted texttext/plain81231https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de90d3ec-f0dc-4f60-90ba-d2ebac93501a/download56d17c18cc7caec639a9f3d2d7ef1a3bMD52UNSA/3462oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34622022-05-13 20:06:03.087http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Control metabólico y factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, febrero de 2016
title Control metabólico y factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, febrero de 2016
spellingShingle Control metabólico y factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, febrero de 2016
García Salamanca, Marcos Misahel
Diabetes mellitus
Síndrome X metabólico
Enfermedad cardiovascular
Arteria coronaria
Hemoglobina A glicosilada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
title_short Control metabólico y factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, febrero de 2016
title_full Control metabólico y factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, febrero de 2016
title_fullStr Control metabólico y factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, febrero de 2016
title_full_unstemmed Control metabólico y factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, febrero de 2016
title_sort Control metabólico y factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2 del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo, Arequipa, febrero de 2016
author García Salamanca, Marcos Misahel
author_facet García Salamanca, Marcos Misahel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Torres, César Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv García Salamanca, Marcos Misahel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diabetes mellitus
Síndrome X metabólico
Enfermedad cardiovascular
Arteria coronaria
Hemoglobina A glicosilada
topic Diabetes mellitus
Síndrome X metabólico
Enfermedad cardiovascular
Arteria coronaria
Hemoglobina A glicosilada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
description Objetivo: Determinar la frecuencia de control de los factores de riesgo cardiovascular (HbA1c, presión arterial, perfil lipídico, IMC y excreción urinaria de albúmina) así como el control combinado de HbA1c, cLDL y presión arterial en los pacientes con diabetes tipo 2 que acudieron al consultorio externo de Endocrinología del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguín Escobedo durante el mes de febrero de 2016. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal. Se consignaron los datos de 150 historias clínicas de pacientes con diabetes tipo 2 mayores de 20 años y con una depuración de creatinina mayor de 30 ml/min. Se identificaron variables demográficas y epidemiológicas, así como los valores de hemoglobina glicosilada, presión arterial, perfil lipídico, índice de masa corporal y excreción urinaria de albúmina. Resultados: el 40,7% tiene la HbA1c controlada, el 86% tiene la presión arterial controlada, el 38.7% tiene el cLDL controlado, el 41.3% tiene el cHDL controlado, el 52.7% tiene los triglicéridos controlados, el 13.3% tiene el IMC controlado y el 22.7% tiene la microalbuminuria controlada. Sólo el 16% controla adecuadamente los niveles de HbA1c, presión arterial y cLDL al mismo tiempo. Conclusiones: Aproximadamente la mitad de los pacientes estudiados controlaron adecuadamente la HbA1c y el perfil lipídico, la mayoría controlaron bien la presión arterial y mal la microalbuminuria y el IMC. Pocos pacientes alcanzaron el control combinado de HbA1c, presión arterial y cLDL.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-03T23:10:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3462
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3462
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f2e54c3a-4af8-4638-bc9e-2e941c22196d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/de90d3ec-f0dc-4f60-90ba-d2ebac93501a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d371b780beb2c1fff30f7a6b19196f41
56d17c18cc7caec639a9f3d2d7ef1a3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763155891748864
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).