Evaluación del sistema hidráulico de la excavadora hidraulica Hitachi EX5600-6 para determinar la graduación del flujo de operación en proyecto Constancia Cusco

Descripción del Articulo

A través de la historia, el ser humano se ha visto en la necesidad de crear elementos que le permitan trabajar y vivir de forma más cómoda. Esta necesidad lo ha llevado a desarrollar una serie de herramientas, equipos y maquinarias acorde con sus requerimientos, siendo el principal objetivo lograr q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taco Flores, Hugo Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7749
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excavadora
Hidráulico
Presión trabajo
Caudal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id UNSA_735fd1de426aab883ae12cbca4c9b9e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7749
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del sistema hidráulico de la excavadora hidraulica Hitachi EX5600-6 para determinar la graduación del flujo de operación en proyecto Constancia Cusco
title Evaluación del sistema hidráulico de la excavadora hidraulica Hitachi EX5600-6 para determinar la graduación del flujo de operación en proyecto Constancia Cusco
spellingShingle Evaluación del sistema hidráulico de la excavadora hidraulica Hitachi EX5600-6 para determinar la graduación del flujo de operación en proyecto Constancia Cusco
Taco Flores, Hugo Anthony
Excavadora
Hidráulico
Presión trabajo
Caudal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Evaluación del sistema hidráulico de la excavadora hidraulica Hitachi EX5600-6 para determinar la graduación del flujo de operación en proyecto Constancia Cusco
title_full Evaluación del sistema hidráulico de la excavadora hidraulica Hitachi EX5600-6 para determinar la graduación del flujo de operación en proyecto Constancia Cusco
title_fullStr Evaluación del sistema hidráulico de la excavadora hidraulica Hitachi EX5600-6 para determinar la graduación del flujo de operación en proyecto Constancia Cusco
title_full_unstemmed Evaluación del sistema hidráulico de la excavadora hidraulica Hitachi EX5600-6 para determinar la graduación del flujo de operación en proyecto Constancia Cusco
title_sort Evaluación del sistema hidráulico de la excavadora hidraulica Hitachi EX5600-6 para determinar la graduación del flujo de operación en proyecto Constancia Cusco
author Taco Flores, Hugo Anthony
author_facet Taco Flores, Hugo Anthony
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Taco Flores, Hugo Anthony
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Excavadora
Hidráulico
Presión trabajo
Caudal
topic Excavadora
Hidráulico
Presión trabajo
Caudal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description A través de la historia, el ser humano se ha visto en la necesidad de crear elementos que le permitan trabajar y vivir de forma más cómoda. Esta necesidad lo ha llevado a desarrollar una serie de herramientas, equipos y maquinarias acorde con sus requerimientos, siendo el principal objetivo lograr que estos equipos sean cada vez más perfectos, simples, útiles, poli-funcionales y accesibles. Todo esto ha demandado realizar una constante búsqueda de nuevos materiales, modelos y técnicas de trabajo. Búsqueda que se ha traducido en un desarrollo tecnológico que mantiene un ritmo de crecimiento que permanece hasta nuestros días. La minería no ha sido una excepción a este proceso de cambios, siendo el sector minero en el Perú uno de los pilares de la economía y la exportación, la minería aporta un 20% de los ingresos fiscales contribuye en 15% de PBI y el 60% de las exportaciones. La mayoría de las minas del Perú se encuentran en los andes, siendo la plata, cobre, zinc, estaño y oro los minerales más extraídos en los diferentes proyectos mineros en todo el territorio nacional, es por ello que todos los equipos utilizados en minería desde la perforación, voladura, carguío, acarreo y los procesos de plantas tienen que estar en condiciones óptimas para su uso. De forma específica la excavadora hidráulica principal equipo de carguío en todos los grandes proyectos mineros debido a su velocidad de operación y gran capacidad de carga del bucket, siendo el principal equipo de carguío y dependiendo de su operatividad el uso en promedio de nueve camiones mineros dependiendo del ciclo de acarreo, por tal motivo la utilización o no del 100% de la planta de procesos, siendo los costos demasiados altos al tener todos equipos en stand by, es por ello que la excavadora hidráulica EX5600-6 es un equipo critico en proyecto constancia, a pesar de ser un equipo crítico y realizarle todos los programas de mantenimiento, cambio de componentes a las horas recomendadas por el fabricante y realizarlos con el personal más capacitado en este equipo, siempre escapan algunos detalles que causan que la excavadora no trabaje al 100% de su capacidad, después de realizar el cambio de los motores por horas de uso en la excavadora en lugar de aumentar la eficiencia de la excavadora, después de realizar las evaluaciones respectivas demostraron lo contrario, siendo este problema la causa de nuestra experiencia y luego de una correcta evaluación y regulación de las bombas hidráulicas logramos solucionar el problema presentado después del cambio de los dos motores diésel.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-18T13:08:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-18T13:08:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7749
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7749
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d691530-6b4d-4740-977e-b947ce914812/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78a12039-e58b-4590-99ea-7a66c3dec084/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3eb087453170ad9401a24bf053647e84
d6a357f2912c14915820d012b9ac50c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762865198170112
spelling Taco Flores, Hugo Anthony2019-01-18T13:08:00Z2019-01-18T13:08:00Z2018A través de la historia, el ser humano se ha visto en la necesidad de crear elementos que le permitan trabajar y vivir de forma más cómoda. Esta necesidad lo ha llevado a desarrollar una serie de herramientas, equipos y maquinarias acorde con sus requerimientos, siendo el principal objetivo lograr que estos equipos sean cada vez más perfectos, simples, útiles, poli-funcionales y accesibles. Todo esto ha demandado realizar una constante búsqueda de nuevos materiales, modelos y técnicas de trabajo. Búsqueda que se ha traducido en un desarrollo tecnológico que mantiene un ritmo de crecimiento que permanece hasta nuestros días. La minería no ha sido una excepción a este proceso de cambios, siendo el sector minero en el Perú uno de los pilares de la economía y la exportación, la minería aporta un 20% de los ingresos fiscales contribuye en 15% de PBI y el 60% de las exportaciones. La mayoría de las minas del Perú se encuentran en los andes, siendo la plata, cobre, zinc, estaño y oro los minerales más extraídos en los diferentes proyectos mineros en todo el territorio nacional, es por ello que todos los equipos utilizados en minería desde la perforación, voladura, carguío, acarreo y los procesos de plantas tienen que estar en condiciones óptimas para su uso. De forma específica la excavadora hidráulica principal equipo de carguío en todos los grandes proyectos mineros debido a su velocidad de operación y gran capacidad de carga del bucket, siendo el principal equipo de carguío y dependiendo de su operatividad el uso en promedio de nueve camiones mineros dependiendo del ciclo de acarreo, por tal motivo la utilización o no del 100% de la planta de procesos, siendo los costos demasiados altos al tener todos equipos en stand by, es por ello que la excavadora hidráulica EX5600-6 es un equipo critico en proyecto constancia, a pesar de ser un equipo crítico y realizarle todos los programas de mantenimiento, cambio de componentes a las horas recomendadas por el fabricante y realizarlos con el personal más capacitado en este equipo, siempre escapan algunos detalles que causan que la excavadora no trabaje al 100% de su capacidad, después de realizar el cambio de los motores por horas de uso en la excavadora en lugar de aumentar la eficiencia de la excavadora, después de realizar las evaluaciones respectivas demostraron lo contrario, siendo este problema la causa de nuestra experiencia y luego de una correcta evaluación y regulación de las bombas hidráulicas logramos solucionar el problema presentado después del cambio de los dos motores diésel.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7749spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExcavadoraHidráulicoPresión trabajoCaudalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Evaluación del sistema hidráulico de la excavadora hidraulica Hitachi EX5600-6 para determinar la graduación del flujo de operación en proyecto Constancia Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU713046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería MecánicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero MecánicoTEXTMCtaflha.pdf.txtMCtaflha.pdf.txtExtracted texttext/plain172162https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5d691530-6b4d-4740-977e-b947ce914812/download3eb087453170ad9401a24bf053647e84MD52ORIGINALMCtaflha.pdfMCtaflha.pdfapplication/pdf6600586https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78a12039-e58b-4590-99ea-7a66c3dec084/downloadd6a357f2912c14915820d012b9ac50c8MD53UNSA/7749oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/77492022-12-13 00:38:25.23http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).