Aplicación y beneficios de una estimación geoestadística ante una estimación clásica en veta Luna, Zona Millonaria, en la Unidad Minera San Juan de Chorunga ubicado en el distrito Rio Grande, provincia Condesuyos, departamento Arequipa
Descripción del Articulo
La presente investigación, trata de la estimación de recursos minerales de un yacimiento mesotermal de oro, comparando una estimación geoestadistica y una estimación con el método clásico (geométrico), el presente trabajo se realizó en la Unidad Minera San Juan de Chorunga, localizado en la provinci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/18214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geoestadistica Estimación Recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
UNSA_7281435f3669a3f5775a8f5f63f69623 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18214 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Chavez Valencia, Antenor EdgardoChura Sullcaccori, Dina Lizet2024-07-08T15:51:38Z2024-07-08T15:51:38Z2024La presente investigación, trata de la estimación de recursos minerales de un yacimiento mesotermal de oro, comparando una estimación geoestadistica y una estimación con el método clásico (geométrico), el presente trabajo se realizó en la Unidad Minera San Juan de Chorunga, localizado en la provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, a una altitud de 1100 msnm- 1500msnm. El yacimiento minero San Juan de Chorunga, está constituido por dos vetas principales San Juan y Mercedes. Actualmente se viene sumando la Zona Millonaria que es un prospecto prometedor. Veta Luna perteneciente a Zona Millonaria es en su totalidad una zona de exploración, la cual se encuentra alejada de las vetas principales, exactamente al NW de la unidad minera San Juan de Chorunga. La investigación inicia con el ámbito geológico, toma de muestras, análisis geoquímico, mapeo geológico, modelamiento, análisis estadístico, estimación,categorización y reporte de recursos. Para la estimación en Veta Luna, se utilizó el software Studio RM, que es un programa especializado para el modelamiento geológico y la estimación, así mismo ArcGis y Autocad. La presente investigación nos permitió calcular 20,360 tn de recursos minerales en veta luna, con una ley de 15,63 gr/tn, según el método inverso a la distancia, así mismo se ha reportado 4,994 tn de recursos minerales en veta luna, con una ley de 16.48 gr/tn con el método tradicional, específicamente geométrico o bloques. Con el presente trabajo se pretende contribuir a una evolución en la estimación para mineras de mediana y pequeña minería, y evaluar la precisión de las leyes obtenidas entre un método y otro, así como ventajas y beneficios con ambos métodos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18214spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGeoestadisticaEstimaciónRecursoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Aplicación y beneficios de una estimación geoestadística ante una estimación clásica en veta Luna, Zona Millonaria, en la Unidad Minera San Juan de Chorunga ubicado en el distrito Rio Grande, provincia Condesuyos, departamento Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU30863865https://orcid.org/0000-0003-4195-569076148923532146Diaz Rodriguez, JoseChavez Valencia, Antenor EdgardoColque Riega, Segundo Percyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf10102737https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e39ae8e5-472a-4a02-90d3-8c2b8093c979/downloadc7e14b637da2da1e3b8d478eed66130aMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf37848730https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7bb068d1-30d2-4dcd-bef1-2c7a46e911ee/download0bc32cc5992aeeb1d09804b9241823e2MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf323395https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/599ce9d2-d085-43e3-8e65-f88f92054f13/download098b57822837d8c2c3f0b43f0d0aa983MD5320.500.12773/18214oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/182142024-07-08 10:51:58.297http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación y beneficios de una estimación geoestadística ante una estimación clásica en veta Luna, Zona Millonaria, en la Unidad Minera San Juan de Chorunga ubicado en el distrito Rio Grande, provincia Condesuyos, departamento Arequipa |
title |
Aplicación y beneficios de una estimación geoestadística ante una estimación clásica en veta Luna, Zona Millonaria, en la Unidad Minera San Juan de Chorunga ubicado en el distrito Rio Grande, provincia Condesuyos, departamento Arequipa |
spellingShingle |
Aplicación y beneficios de una estimación geoestadística ante una estimación clásica en veta Luna, Zona Millonaria, en la Unidad Minera San Juan de Chorunga ubicado en el distrito Rio Grande, provincia Condesuyos, departamento Arequipa Chura Sullcaccori, Dina Lizet Geoestadistica Estimación Recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Aplicación y beneficios de una estimación geoestadística ante una estimación clásica en veta Luna, Zona Millonaria, en la Unidad Minera San Juan de Chorunga ubicado en el distrito Rio Grande, provincia Condesuyos, departamento Arequipa |
title_full |
Aplicación y beneficios de una estimación geoestadística ante una estimación clásica en veta Luna, Zona Millonaria, en la Unidad Minera San Juan de Chorunga ubicado en el distrito Rio Grande, provincia Condesuyos, departamento Arequipa |
title_fullStr |
Aplicación y beneficios de una estimación geoestadística ante una estimación clásica en veta Luna, Zona Millonaria, en la Unidad Minera San Juan de Chorunga ubicado en el distrito Rio Grande, provincia Condesuyos, departamento Arequipa |
title_full_unstemmed |
Aplicación y beneficios de una estimación geoestadística ante una estimación clásica en veta Luna, Zona Millonaria, en la Unidad Minera San Juan de Chorunga ubicado en el distrito Rio Grande, provincia Condesuyos, departamento Arequipa |
title_sort |
Aplicación y beneficios de una estimación geoestadística ante una estimación clásica en veta Luna, Zona Millonaria, en la Unidad Minera San Juan de Chorunga ubicado en el distrito Rio Grande, provincia Condesuyos, departamento Arequipa |
author |
Chura Sullcaccori, Dina Lizet |
author_facet |
Chura Sullcaccori, Dina Lizet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Valencia, Antenor Edgardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chura Sullcaccori, Dina Lizet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Geoestadistica Estimación Recursos |
topic |
Geoestadistica Estimación Recursos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
La presente investigación, trata de la estimación de recursos minerales de un yacimiento mesotermal de oro, comparando una estimación geoestadistica y una estimación con el método clásico (geométrico), el presente trabajo se realizó en la Unidad Minera San Juan de Chorunga, localizado en la provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, a una altitud de 1100 msnm- 1500msnm. El yacimiento minero San Juan de Chorunga, está constituido por dos vetas principales San Juan y Mercedes. Actualmente se viene sumando la Zona Millonaria que es un prospecto prometedor. Veta Luna perteneciente a Zona Millonaria es en su totalidad una zona de exploración, la cual se encuentra alejada de las vetas principales, exactamente al NW de la unidad minera San Juan de Chorunga. La investigación inicia con el ámbito geológico, toma de muestras, análisis geoquímico, mapeo geológico, modelamiento, análisis estadístico, estimación,categorización y reporte de recursos. Para la estimación en Veta Luna, se utilizó el software Studio RM, que es un programa especializado para el modelamiento geológico y la estimación, así mismo ArcGis y Autocad. La presente investigación nos permitió calcular 20,360 tn de recursos minerales en veta luna, con una ley de 15,63 gr/tn, según el método inverso a la distancia, así mismo se ha reportado 4,994 tn de recursos minerales en veta luna, con una ley de 16.48 gr/tn con el método tradicional, específicamente geométrico o bloques. Con el presente trabajo se pretende contribuir a una evolución en la estimación para mineras de mediana y pequeña minería, y evaluar la precisión de las leyes obtenidas entre un método y otro, así como ventajas y beneficios con ambos métodos. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T15:51:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T15:51:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18214 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/18214 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e39ae8e5-472a-4a02-90d3-8c2b8093c979/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7bb068d1-30d2-4dcd-bef1-2c7a46e911ee/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/599ce9d2-d085-43e3-8e65-f88f92054f13/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7e14b637da2da1e3b8d478eed66130a 0bc32cc5992aeeb1d09804b9241823e2 098b57822837d8c2c3f0b43f0d0aa983 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763073623621632 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).