Propuesta de un Sistema de Gestión del Programa de Observación y Reconocimiento Conductual (SBC) para la mejora de la seguridad y salud ocupacional, caso ECOP S.A.C. Proyecto Quellaveco – Moquegua 2021
Descripción del Articulo
Se realizó el estudio con el objetivo de Mejorar la seguridad y salud ocupacional para la reducción de incidentes basada en la gestión del programa de observación y reconocimiento conductual (SBC), ECOP S.A.C. Proyecto Quellaveco – Moquegua 2021. Metodología de tipo descriptivo y corte transversal,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17903 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17903 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Salud Ocupacional SBC Sistema de Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | Se realizó el estudio con el objetivo de Mejorar la seguridad y salud ocupacional para la reducción de incidentes basada en la gestión del programa de observación y reconocimiento conductual (SBC), ECOP S.A.C. Proyecto Quellaveco – Moquegua 2021. Metodología de tipo descriptivo y corte transversal, nivel básico y diseño no experimental, procedimental con la finalidad de procesar y analizar la información, modo cuantitativo. Los resultados evidencian que: Con la mejora del programa de observación y reconocimiento conductual (SBC), se espera mejorar la seguridad y salud ocupacional para la reducción de incidentes basada en la gestión del programa de observación y reconocimiento conductual (SBC), ECOP S.A.C. Proyecto Quellaveco y futuros proyectos de construcción. De acuerdo con el análisis del nivel de seguridad, los principales riesgos de seguridad y salud ocupacional son: accidentes vehiculares, desprendimiento de rocas y/o deslizamientos de tierras (derrumbes), incendios y/o explosiones, accidentes personales, accidentes vehiculares, volcaduras, desestabilización y/o fallas de material, fugas en la conducción y disposición del relave durante operaciones de emergencias naturales. Se realizó una propuesta de mejora del sistema de gestión del programa de observación y reconocimiento conductual (SBC), caso ECOP S.A.C. Proyecto Quellaveco – Moquegua 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).