Sintomatología psiquiátrica en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Distintos acontecimientos han influido en nuestra salud mental, dada la importancia y énfasis en reducir las afecciones que intervienen, motiva a realizar estudios en aquellos factores que los previenen como la danza. Objetivos: Este estudio identifica las características de la sintoma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avendaño Mamani, Danery Brinz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sintomatología psiquiátrica
danza folclórica
SRQ-18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id UNSA_723e7b0ac759c32ebe5b5495b41a597b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18762
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pacheco Salazar, Juan MarcosAvendaño Mamani, Danery Brinz2024-10-17T20:57:45Z2024-10-17T20:57:45Z2024Introducción: Distintos acontecimientos han influido en nuestra salud mental, dada la importancia y énfasis en reducir las afecciones que intervienen, motiva a realizar estudios en aquellos factores que los previenen como la danza. Objetivos: Este estudio identifica las características de la sintomatología psiquiátrica, en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024. Métodos: El estudio contó con 114 participantes que respondieron la encuesta autoadministrada SRQ-18 de forma anónima y presencial, de los cuales 101 cumplieron con los criterios de inclusión, conformando nuestra población de estudio. Resultados: Se encontró una población predominantemente femenina, joven, soltera, con estudios universitarios ocupándose en su profesión, sin hijos donde predomina la usencia de enfermedades preexistentes con periodo danza mayor a los 4 años. La frecuencia de trastorno psicótico fue preminente seguida del riego de sufrir alcoholismo encontrándose también coexistencia entre las patologías estudiadas. Conclusión: Las personas que practican danza durante un tiempo prolongado tienen una tendencia a presentar menos síntomas asociados a trastorno de depresión/ansiedad en contraste con la data recogida en trastorno psicótico.Ningunaapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18762spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASintomatología psiquiátricadanza folclóricaSRQ-18https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Sintomatología psiquiátrica en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29504458https://orcid.org/0000-0002-0918-927170000728912016Vilca Arenas, Alfredo PompeyoPacheco Salazar, Juan MarcosLazo De La Vega Ramos, Antonio Dennishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf370174https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3a98e01-889e-4b67-af2c-e13f165ff30e/downloade33dfce2aa056fe356f7e43a74f3ebd2MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1958569https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6e53079-de78-4488-add1-9ec14d4cdd74/downloaded327048ef88e49308f1704ca74032daMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1312563https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce27a8ae-2aa1-4323-93f8-21048aa05f4c/download74c2bc02017d5d2f4f6ff2097b3e3583MD5320.500.12773/18762oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187622024-10-23 15:20:51.731http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sintomatología psiquiátrica en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024
title Sintomatología psiquiátrica en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024
spellingShingle Sintomatología psiquiátrica en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024
Avendaño Mamani, Danery Brinz
Sintomatología psiquiátrica
danza folclórica
SRQ-18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short Sintomatología psiquiátrica en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024
title_full Sintomatología psiquiátrica en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024
title_fullStr Sintomatología psiquiátrica en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024
title_full_unstemmed Sintomatología psiquiátrica en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024
title_sort Sintomatología psiquiátrica en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024
author Avendaño Mamani, Danery Brinz
author_facet Avendaño Mamani, Danery Brinz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Salazar, Juan Marcos
dc.contributor.author.fl_str_mv Avendaño Mamani, Danery Brinz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sintomatología psiquiátrica
danza folclórica
SRQ-18
topic Sintomatología psiquiátrica
danza folclórica
SRQ-18
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description Introducción: Distintos acontecimientos han influido en nuestra salud mental, dada la importancia y énfasis en reducir las afecciones que intervienen, motiva a realizar estudios en aquellos factores que los previenen como la danza. Objetivos: Este estudio identifica las características de la sintomatología psiquiátrica, en participantes de ballets de danzas folclóricas según el cuestionario de autoreporte (SRQ-18), Arequipa 2024. Métodos: El estudio contó con 114 participantes que respondieron la encuesta autoadministrada SRQ-18 de forma anónima y presencial, de los cuales 101 cumplieron con los criterios de inclusión, conformando nuestra población de estudio. Resultados: Se encontró una población predominantemente femenina, joven, soltera, con estudios universitarios ocupándose en su profesión, sin hijos donde predomina la usencia de enfermedades preexistentes con periodo danza mayor a los 4 años. La frecuencia de trastorno psicótico fue preminente seguida del riego de sufrir alcoholismo encontrándose también coexistencia entre las patologías estudiadas. Conclusión: Las personas que practican danza durante un tiempo prolongado tienen una tendencia a presentar menos síntomas asociados a trastorno de depresión/ansiedad en contraste con la data recogida en trastorno psicótico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-17T20:57:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-17T20:57:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18762
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18762
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d3a98e01-889e-4b67-af2c-e13f165ff30e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6e53079-de78-4488-add1-9ec14d4cdd74/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce27a8ae-2aa1-4323-93f8-21048aa05f4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e33dfce2aa056fe356f7e43a74f3ebd2
ed327048ef88e49308f1704ca74032da
74c2bc02017d5d2f4f6ff2097b3e3583
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762972983394304
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).