Trabajo académico realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí, Microred Acarí durante mayo 2015 - mayo 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo se desarrolló en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí ubicado en el Distrito de Acarí a 15°25'57.9” S 74°37'02.4”W, uno de los trece distritos de la Provincia de Caravelí, en el Departamento de Arequipa, en el sur del Pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamani Valdivia, Caridad Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9117
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Clínicos
Servicio de Laboratorio
Preanalítica
Analítica
Postanalítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_7168da08985d5843c6d6bb14406bd6d4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9117
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trabajo académico realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí, Microred Acarí durante mayo 2015 - mayo 2016.
title Trabajo académico realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí, Microred Acarí durante mayo 2015 - mayo 2016.
spellingShingle Trabajo académico realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí, Microred Acarí durante mayo 2015 - mayo 2016.
Huamani Valdivia, Caridad Gabriela
Análisis Clínicos
Servicio de Laboratorio
Preanalítica
Analítica
Postanalítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Trabajo académico realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí, Microred Acarí durante mayo 2015 - mayo 2016.
title_full Trabajo académico realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí, Microred Acarí durante mayo 2015 - mayo 2016.
title_fullStr Trabajo académico realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí, Microred Acarí durante mayo 2015 - mayo 2016.
title_full_unstemmed Trabajo académico realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí, Microred Acarí durante mayo 2015 - mayo 2016.
title_sort Trabajo académico realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí, Microred Acarí durante mayo 2015 - mayo 2016.
author Huamani Valdivia, Caridad Gabriela
author_facet Huamani Valdivia, Caridad Gabriela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Valdivia, Caridad Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis Clínicos
Servicio de Laboratorio
Preanalítica
Analítica
Postanalítica
topic Análisis Clínicos
Servicio de Laboratorio
Preanalítica
Analítica
Postanalítica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description El presente trabajo se desarrolló en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí ubicado en el Distrito de Acarí a 15°25'57.9” S 74°37'02.4”W, uno de los trece distritos de la Provincia de Caravelí, en el Departamento de Arequipa, en el sur del Perú. El Centro de Salud Acarí, de categoría I-3 sin internamiento con horario de atención de 12 horas, pertenece a la DISA Arequipa, Red de Salud Camaná - Caravelí, Microred Acarí (constituida por cuatro Puestos de Salud; Bella Unión, Yauca, Jaqui, Lomas y el C.S. Acarí) y a la Unidad Ejecutora Salud Camaná. La población asignada es de 3201 personas como establecimiento y 14106 personas como Microred. El Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí se encuentra en funcionamiento desde el año 1963; cuenta con un área de 40 m2 dividida en las áreas Preanalítica, Analítica y Postanalítica; brindando servicio en Hematología, Bioquímica, Inmunología, Uroanálisis, Parasitología y Microbiología. El presente trabajo está enfocado en las actividades realizadas en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí donde se observa mayor demanda en las áreas de Bioquímica con el 41%, seguida de Microbiología con 16% y Hematología con 14% y las de menor demanda Uroanálisis con 12%, Parasitología con 10% e Inmunología con 6%. Este trabajo busca contribuir a utilizar, aplicar y mejorar los estudios analíticos, interpretando y valorando los resultados para que sirvan como soporte al diagnóstico clínico; contribuyendo a elevar la capacidad de gestión, a fin de mejorar progresivamente la equidad, calidad y eficiencia de la atención de salud a la población.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-09T15:07:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-09T15:07:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9117
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9117
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/221e568a-167e-4497-9580-2cd19a80c25a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5845b341-7004-40bf-bfec-7e03793bc600/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/868f0dbc-f35a-4a05-a5f1-e306571b70a5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b86dba70508909ac24e715dcc0110c5
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8905b9009f1157544efc068dbae67602
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762842317193216
spelling Huamani Valdivia, Caridad Gabriela2019-08-09T15:07:57Z2019-08-09T15:07:57Z2019El presente trabajo se desarrolló en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí ubicado en el Distrito de Acarí a 15°25'57.9” S 74°37'02.4”W, uno de los trece distritos de la Provincia de Caravelí, en el Departamento de Arequipa, en el sur del Perú. El Centro de Salud Acarí, de categoría I-3 sin internamiento con horario de atención de 12 horas, pertenece a la DISA Arequipa, Red de Salud Camaná - Caravelí, Microred Acarí (constituida por cuatro Puestos de Salud; Bella Unión, Yauca, Jaqui, Lomas y el C.S. Acarí) y a la Unidad Ejecutora Salud Camaná. La población asignada es de 3201 personas como establecimiento y 14106 personas como Microred. El Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí se encuentra en funcionamiento desde el año 1963; cuenta con un área de 40 m2 dividida en las áreas Preanalítica, Analítica y Postanalítica; brindando servicio en Hematología, Bioquímica, Inmunología, Uroanálisis, Parasitología y Microbiología. El presente trabajo está enfocado en las actividades realizadas en el Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí donde se observa mayor demanda en las áreas de Bioquímica con el 41%, seguida de Microbiología con 16% y Hematología con 14% y las de menor demanda Uroanálisis con 12%, Parasitología con 10% e Inmunología con 6%. Este trabajo busca contribuir a utilizar, aplicar y mejorar los estudios analíticos, interpretando y valorando los resultados para que sirvan como soporte al diagnóstico clínico; contribuyendo a elevar la capacidad de gestión, a fin de mejorar progresivamente la equidad, calidad y eficiencia de la atención de salud a la población.Trabajo académicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9117spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAnálisis ClínicosServicio de LaboratorioPreanalíticaAnalíticaPostanalíticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Trabajo académico realizado en el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biológicos del Centro de Salud Acarí, Microred Acarí durante mayo 2015 - mayo 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULaboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Laboratorio de Análisis Clínicos y BiológicosORIGINALSEhuvacg1.pdfSEhuvacg1.pdfapplication/pdf1942153https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/221e568a-167e-4497-9580-2cd19a80c25a/download3b86dba70508909ac24e715dcc0110c5MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5845b341-7004-40bf-bfec-7e03793bc600/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTSEhuvacg1.pdf.txtSEhuvacg1.pdf.txtExtracted texttext/plain66952https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/868f0dbc-f35a-4a05-a5f1-e306571b70a5/download8905b9009f1157544efc068dbae67602MD54UNSA/9117oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/91172022-05-13 14:44:48.851http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).