Implementación del sistema integrado de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en el D.S.055-2010 E.M. Y D.S.005-2012 Tr en la Unidad Minera San Andres – Exploraciones Andinas S.A.C. Ayacucho

Descripción del Articulo

La implementación de un Sistema Integrado de Seguridad y Salud en el Trabajo es de vital importancia para la Unidad Minera San Andrés de la Compañía Exploraciones Andinas S.A.C. en Ayacucho, debido a la cantidad de incidentes y accidentes que se producen a diario en esta unidad minera. El riesgo lat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dongo Huacho, Paul Zenon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3871
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud ocupacional
Exploraciones Andinas
Yacimiento aurífero
Competitividad mundial
Accidentes mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_70f8755726e9f28fb36469265a1dc190
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3871
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Dongo Huacho, Paul Zenon2017-11-17T13:47:29Z2017-11-17T13:47:29Z2013La implementación de un Sistema Integrado de Seguridad y Salud en el Trabajo es de vital importancia para la Unidad Minera San Andrés de la Compañía Exploraciones Andinas S.A.C. en Ayacucho, debido a la cantidad de incidentes y accidentes que se producen a diario en esta unidad minera. El riesgo latente en la explotación de este yacimiento aurífero, es que está emplazado en una roca encajonante de clase regular a mala, por lo que, teniendo identificado el peligro se debe evaluar y controlar. De otro lado, la industria minera peruana está atravesando por la etapa de globalización y competitividad mundial, por lo que en la Unidad Minera San Andrés se tiene que necesariamente implementar un Sistema Integrado de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, relacionados a la operación minera, en toda su dimensión y alcance, a fin contar con estándares y documentación respectiva, tendientes a la mejora continua en la productividad. Al implementar este Sistema Integrado de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en la Unidad Minera San Andrés se va a lograr la disminución de incidentes y accidentes, al evaluar y controlar los peligros y riesgos a los que están expuestos los trabajadores. El beneficio de la implementación de un Sistema Integrado de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo permitirá mejorar las condiciones de Salud y Trabajo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3871spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASalud ocupacionalExploraciones AndinasYacimiento auríferoCompetitividad mundialAccidentes mineroshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Implementación del sistema integrado de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en el D.S.055-2010 E.M. Y D.S.005-2012 Tr en la Unidad Minera San Andres – Exploraciones Andinas S.A.C. Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIdohupz048.pdfapplication/pdf3875996https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbec69a8-81d6-47f7-a1e9-babc4ce39cc1/downloadf9a3956d11c9301809ea011492231888MD51TEXTMIdohupz048.pdf.txtMIdohupz048.pdf.txtExtracted texttext/plain199647https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbc0bc48-c4f9-4444-a0fd-ea982080cbe7/download2db243b1c5906035a4463c30465c5630MD52UNSA/3871oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/38712022-05-13 22:35:18.881http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema integrado de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en el D.S.055-2010 E.M. Y D.S.005-2012 Tr en la Unidad Minera San Andres – Exploraciones Andinas S.A.C. Ayacucho
title Implementación del sistema integrado de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en el D.S.055-2010 E.M. Y D.S.005-2012 Tr en la Unidad Minera San Andres – Exploraciones Andinas S.A.C. Ayacucho
spellingShingle Implementación del sistema integrado de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en el D.S.055-2010 E.M. Y D.S.005-2012 Tr en la Unidad Minera San Andres – Exploraciones Andinas S.A.C. Ayacucho
Dongo Huacho, Paul Zenon
Salud ocupacional
Exploraciones Andinas
Yacimiento aurífero
Competitividad mundial
Accidentes mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Implementación del sistema integrado de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en el D.S.055-2010 E.M. Y D.S.005-2012 Tr en la Unidad Minera San Andres – Exploraciones Andinas S.A.C. Ayacucho
title_full Implementación del sistema integrado de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en el D.S.055-2010 E.M. Y D.S.005-2012 Tr en la Unidad Minera San Andres – Exploraciones Andinas S.A.C. Ayacucho
title_fullStr Implementación del sistema integrado de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en el D.S.055-2010 E.M. Y D.S.005-2012 Tr en la Unidad Minera San Andres – Exploraciones Andinas S.A.C. Ayacucho
title_full_unstemmed Implementación del sistema integrado de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en el D.S.055-2010 E.M. Y D.S.005-2012 Tr en la Unidad Minera San Andres – Exploraciones Andinas S.A.C. Ayacucho
title_sort Implementación del sistema integrado de gestión en seguridad y salud en el trabajo basado en el D.S.055-2010 E.M. Y D.S.005-2012 Tr en la Unidad Minera San Andres – Exploraciones Andinas S.A.C. Ayacucho
author Dongo Huacho, Paul Zenon
author_facet Dongo Huacho, Paul Zenon
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Dongo Huacho, Paul Zenon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Salud ocupacional
Exploraciones Andinas
Yacimiento aurífero
Competitividad mundial
Accidentes mineros
topic Salud ocupacional
Exploraciones Andinas
Yacimiento aurífero
Competitividad mundial
Accidentes mineros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description La implementación de un Sistema Integrado de Seguridad y Salud en el Trabajo es de vital importancia para la Unidad Minera San Andrés de la Compañía Exploraciones Andinas S.A.C. en Ayacucho, debido a la cantidad de incidentes y accidentes que se producen a diario en esta unidad minera. El riesgo latente en la explotación de este yacimiento aurífero, es que está emplazado en una roca encajonante de clase regular a mala, por lo que, teniendo identificado el peligro se debe evaluar y controlar. De otro lado, la industria minera peruana está atravesando por la etapa de globalización y competitividad mundial, por lo que en la Unidad Minera San Andrés se tiene que necesariamente implementar un Sistema Integrado de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, relacionados a la operación minera, en toda su dimensión y alcance, a fin contar con estándares y documentación respectiva, tendientes a la mejora continua en la productividad. Al implementar este Sistema Integrado de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en la Unidad Minera San Andrés se va a lograr la disminución de incidentes y accidentes, al evaluar y controlar los peligros y riesgos a los que están expuestos los trabajadores. El beneficio de la implementación de un Sistema Integrado de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo permitirá mejorar las condiciones de Salud y Trabajo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:47:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3871
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/cbec69a8-81d6-47f7-a1e9-babc4ce39cc1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbc0bc48-c4f9-4444-a0fd-ea982080cbe7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9a3956d11c9301809ea011492231888
2db243b1c5906035a4463c30465c5630
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762984948695040
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).