“Comparación entre el somatotipo de los deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican, Arequipa 2016-2017”

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue comparar el somatotipo de deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican. Se evaluaron antropométricamente 88 deportistas, 60 deportistas universitarios (33 varones y 27 mujeres) y 28 deportistas pertenec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Llica Barreto, Milagros Carla, Torres Vera, Topacio Desire
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5077
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Somatotipo
Deportistas universitarios
Deportistas alto rendimiento,
Antropometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
id UNSA_707880b950e3e8b95f17c3e3e0c8a9ee
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5077
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lazo Jiménez, Luz JaniLlica Barreto, Milagros CarlaTorres Vera, Topacio Desire2018-01-22T13:50:31Z2018-01-22T13:50:31Z2018El objetivo del estudio fue comparar el somatotipo de deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican. Se evaluaron antropométricamente 88 deportistas, 60 deportistas universitarios (33 varones y 27 mujeres) y 28 deportistas pertenecientes al CEAR (18 varones y 10 mujeres), durante diciembre del 2016 hasta agosto del 2017. Se tomaron las 10 medidas antropométricas necesarias para calcular el somatotipo matemático de Heath-Carter a través de sus ecuaciones. Entre los resultados más relevantes se encontró que los deportistas universitarios varones presentan un somatotipo meso endomorfico, mientras que los del CEAR presentan un somatotipo meso ectomorfico siendo estos últimos los que más se acercan a sus pares internacionales. Por otro lado las mujeres universitarias tienen un somatotipo endo mesomorfico y las mujeres del CEAR un somatotipo central siendo las últimas las que se acercan más a sus pares internacionales. Se concluye de esta forma que el somatotipo de los deportistas del centro de alto rendimiento de Arequipa (CEAR), se aproxima en mayor medida al somatotipo base planteado para sus disciplinas que el de los deportistas universitarios.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5077spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASomatotipoDeportistas universitariosDeportistas alto rendimiento,Antropometríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11“Comparación entre el somatotipo de los deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican, Arequipa 2016-2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutriciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalLicenciada en Nutrición HumanaORIGINALNUllbamc.pdfapplication/pdf1842499https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1babbd35-b8d9-4466-baec-bba3384d96fd/download14d5b4589f48417464c3955ec5f0896cMD51TEXTNUllbamc.pdf.txtNUllbamc.pdf.txtExtracted texttext/plain133184https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edc5a4d2-06b7-4cf2-93b7-090375323834/downloada22102739cc5d1dad003342bf4471bb5MD52UNSA/5077oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50772022-05-13 14:44:46.562http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Comparación entre el somatotipo de los deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican, Arequipa 2016-2017”
title “Comparación entre el somatotipo de los deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican, Arequipa 2016-2017”
spellingShingle “Comparación entre el somatotipo de los deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican, Arequipa 2016-2017”
Llica Barreto, Milagros Carla
Somatotipo
Deportistas universitarios
Deportistas alto rendimiento,
Antropometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
title_short “Comparación entre el somatotipo de los deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican, Arequipa 2016-2017”
title_full “Comparación entre el somatotipo de los deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican, Arequipa 2016-2017”
title_fullStr “Comparación entre el somatotipo de los deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican, Arequipa 2016-2017”
title_full_unstemmed “Comparación entre el somatotipo de los deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican, Arequipa 2016-2017”
title_sort “Comparación entre el somatotipo de los deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican, Arequipa 2016-2017”
author Llica Barreto, Milagros Carla
author_facet Llica Barreto, Milagros Carla
Torres Vera, Topacio Desire
author_role author
author2 Torres Vera, Topacio Desire
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Jiménez, Luz Jani
dc.contributor.author.fl_str_mv Llica Barreto, Milagros Carla
Torres Vera, Topacio Desire
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Somatotipo
Deportistas universitarios
Deportistas alto rendimiento,
Antropometría
topic Somatotipo
Deportistas universitarios
Deportistas alto rendimiento,
Antropometría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
description El objetivo del estudio fue comparar el somatotipo de deportistas universitarios y deportistas de alto rendimiento con el somatotipo base de la disciplina que practican. Se evaluaron antropométricamente 88 deportistas, 60 deportistas universitarios (33 varones y 27 mujeres) y 28 deportistas pertenecientes al CEAR (18 varones y 10 mujeres), durante diciembre del 2016 hasta agosto del 2017. Se tomaron las 10 medidas antropométricas necesarias para calcular el somatotipo matemático de Heath-Carter a través de sus ecuaciones. Entre los resultados más relevantes se encontró que los deportistas universitarios varones presentan un somatotipo meso endomorfico, mientras que los del CEAR presentan un somatotipo meso ectomorfico siendo estos últimos los que más se acercan a sus pares internacionales. Por otro lado las mujeres universitarias tienen un somatotipo endo mesomorfico y las mujeres del CEAR un somatotipo central siendo las últimas las que se acercan más a sus pares internacionales. Se concluye de esta forma que el somatotipo de los deportistas del centro de alto rendimiento de Arequipa (CEAR), se aproxima en mayor medida al somatotipo base planteado para sus disciplinas que el de los deportistas universitarios.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5077
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5077
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1babbd35-b8d9-4466-baec-bba3384d96fd/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edc5a4d2-06b7-4cf2-93b7-090375323834/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 14d5b4589f48417464c3955ec5f0896c
a22102739cc5d1dad003342bf4471bb5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762944865828864
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).