Complejo ecoturístico en Coñec, distrito de Huaynacotas provincia de la Unión – Arequipa

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “complejo ecoturístico en coñec, distrito de Huaynacotas, provincia de la Unión – Arequipa” pretende desarrollar un proyecto arquitectónico que responde a la demanda de espacios turísticos que requieran los pobladores y turistas, promoviendo el aprendizaje con conciencia a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Chambi, Julissa Blanca, Flores Salvador, Wilson Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12102
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complejo Ecoturístico
Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi
Ecoturismo
Plan Turístico
Desarrollo Turístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “complejo ecoturístico en coñec, distrito de Huaynacotas, provincia de la Unión – Arequipa” pretende desarrollar un proyecto arquitectónico que responde a la demanda de espacios turísticos que requieran los pobladores y turistas, promoviendo el aprendizaje con conciencia ambiental del acervo cultural y natural con la participación y el mejoramiento del bienestar de la comunidad local, que permite integrar la actividad turística con actividades de la provincia de La Unión. Se realizó una revisión de conceptos y documentación bibliográfica sobre la situación actual del desarrollo turístico en la provincia de La Unión, dándonos a conocer como problemática la inadecuada infraestructura turística para lo cual se pretende realizar un proyecto que contara con equipamientos como: un centro de interpretación e investigación, talleres de aprendizaje, plazas y espacios abiertos de expresión y difusión. Además de brindar alojamiento y estadía para visitantes como un ecolodge con cabañas, habitaciones, espacios de recreación y convivencia con el medio natural y cultural de la Reserva Paisajística, incluyendo al poblador como principal recurso humano participante del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).